domingo, 16 de septiembre de 2012

PLAN AHORA BOLETÍN OFICIAL Nº 23



P L A N A H O R A
B O L E T Í N O F I C I A L N° 22
16 de septiembre de 2012

llamamos a
NO VOTAR POR CONCEJALES
en las futuras elecciones municipales,
en demanda de la libertad de
los uniformados encarcelados,
y del fin del prevaricador acoso judicial
¡VIVA CHILE!

“¿Hay alguna esperanza? Una sola: se llama Plan Ahora”
Hermógenes Pérez de Arce, 17-7-12
Apoye al “plan ahora” en:
http://planahora.blogspot.com
planahora@gmail.com
www.facebook.com/planahora
Twitter@planahora.
SIN DERECHOS HUMANOS

Rendimos un sentido homenaje al Cabo CRISTIÁN MARTÍNEZ (QEDP), quien pasa a engrosar la larga lista de Carabineros asesinados por delincuentes izquierdistas. Todos los terroristas marxistas asesinos de Carabineros están libres por amnistía, indulto, prescripción o fuga; reciben cuantiosas indemnizaciones y viven en total tranquilidad. En cambio, los Carabineros y demás uniformados que defendieron a Chile de la agresión de esos criminales, están siendo sometidos a juicios inicuos y encerrados en cárceles, cada vez en mayor número. Es la venganza marxista ejecutada por medio de los jueces izquierdistas, violadores de la ley, y apoyada e intensificada por el actual Gobierno, violador de su palabra. Por eso, el PLAN AHORA invita a todos los chilenos patriotas a decir ¡BASTA! y a exigir, además del fin de la venganza marxista en contra de los libertadores veteranos del 73:
El fin de la mano dura con los Carabineros y de la falta de apoyo del Gobierno a sus Fuerzas de Orden. Basta de deslealtad y de "cortar el hilo por lo más delgado". Estamos junto a nuestros Carabineros.

El fin de la mano blanda con los delincuentes y de la inseguridad ciudadana. El Gobierno debe atreverse ejercer una acción resuelta en contra de la delincuencia.
El fin de la incapacidad del Gobierno para conservar el Orden Público. Basta de cobardías. El Gobierno debe atreverse a aplicar la Ley de Seguridad Interior del Estado y la Ley Antiterrorista.
SE VENÍA VENIR…

Sí señores, la muerte del carabinero CRISTIÁN MARTÍNEZ BADILLA (Q.E.P.D.) se venía venir.

¿Quién en Chile puede dudarlo después de ser testigos de la escalada de desautorizaciones, agresiones y menoscabo de la noble y gloriosa institución de las carabinas cruzadas y de sus hombres y mujeres?
Fiscales que no hacen su trabajo, jueces que desestiman las pruebas, autoridades gubernamentales que los amenazan en cada ocasión que se les presenta, delincuentes que se ríen en sus caras, envalentonados con el garantismo que hoy impera, terroristas que salen libres, turbas subversivas que los balean, golpean, escupen y agreden con bombas molotov..

¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros que se queman las pestañas, sacrifican horas y horas de compartir con sus esposas e hijos, arriesgan sus vidas para detener a los autores de los delitos, reunir las pruebas y presentarlos ante las fiscalías, para que al cabo de unos instantes, ver a los autores saliendo libres y muertos de la risa?

¿Cómo creen que se sienten los carabineros cuando por mirar feo a un detenido, o sobrepasarse en el registro, salta cuanto pelafustán hay y los pone en tela de juicio?

¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros cuando los que debieran ser ejemplo nacional de buen comportamiento – como los parlamentarios – los intimidan y amenazan con las penas del infierno porque algo no fue de sus delicados agrados?
¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros que reciben la embestida asesina cada vez que a alguien se le ocurre armar una manifestación o protesta en las calles de las ciudades de la Patria?

¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros cuando contemplan atónitos que desde la más tierna edad, los menores y adolescentes que debían estar en las escuelas, se dedican a insultarlos y agredirlos?
¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros cuando se les prohíbe emplear los medios y armas que se les entrega, llegándose al extremo de tener que usar armas de juguete para “marcar sin hacer daño” a los terroristas que los atacan?

¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros cuando un subsecretario se permite decir que esta muerte fue sin sentido, olvidando que no hay mayor sentido que rendir la vida si fuese necesario?

¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros cuando aparecen en las exequias de su último mártir - con cara de compungidos - los mismos que les han sacado el piso y les llaman la atención a cada rato, prometiendo ahora frente al féretro que se aplicará todo el rigor de la ley, consigna hueca que vienen escuchando desde hace ya demasiados años?

¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros heridos que llenan las salas de urgencia y las instalaciones del hospital institucional, cuando se presentan ante ellos los mismos que restringen cada día más sus atribuciones, dejándolos en casi la indefensión?

¿Cómo cree Ud que se sienten las familias de los carabineros cuando asesinan a sus esposos, padres o hijos y saben que no tendrán más reparación que una miseria en montepíos, al contrario de otros que por sus muertos reciben miles de millones todos los años?

¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros cuando a pesar de haber amado a la patria y cumplido con su deber, tampoco tendrán memoriales ni diligentes funcionarios estatales o de ONG’s preocupados de las querrellas respectivas?
¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros cuando constatan que ellos, por ser agentes del estado, no tienen derechos humanos?
¿Cómo cree Ud que se sienten los carabineros frente al ataúd de su camarada?

Por eso… ¡Plan Ahora! ¡Ahora!

Ante las nubes negras que aparecen en el horizonte de la Patria… Ante las recientes amenazas que se ciernen en contra de las FF.AA. chilenas, el “PLAN AHORA” será
L A VOZ DE LOS SIN VOZ

La Familia Uniformada Chilena hablará FUERTE Y CLARO el 28 de octubre y dirá:
¡¡¡ NO A LA DESTRUCCIÓN DE NUESTRAS FUERZAS ARMADAS !!!
ARMADOS SOLAMENTE CON UN LÁPIZ…
¡ LIBEREMOS A LOS VETERANOS DEL 73 !

EL OBSERVATORIO DE DD.HH. DE LA U.D.P. APLAUDE: “La nueva sala penal integrada por los ministros Milton Juica, Carlos Künsemüller, Haroldo Brito, Nibaldo Segura y Hugo Dolmestch, ha emitido a la fecha cuatro fallos en materia de ddhh, correspondientes a las causas: 1. Secuestro calificado en 1974 de Rudy Cárcamo – mayo 2012 (ver fallo) 2. Secuestro calificado de Héctor Vergara Doxrud – junio 2012 (ver fallo) 3. Secuestro calificado del médico Eduardo González Galeno – junio 2012 (ver fallo) 4. Secuestros calificados de José Hipólito Jara y Alfonso Díaz – julio 2012 (ver fallo) En ninguna de estos fallos se aplico la media prescripción, lo que ha permitido la condena de presidio efectivo a 11 agentes con penas que van desde los 3 años y un día a 10 años y un día.” Citado textualmente de: http://www.icso.cl/observatorio-derechos-humanos/

¡ LIBERTAD AHORA PARA LOS
LIBERTADORES DE CHILE !
¡ BASTA DE VENGANZA JUDICIAL !

Mensajes de Adherentes
¡Escríbanos!: planahora@gmail.com
Estimados integrantes de la Familia Militar, este mensaje tiene por objeto asegurarles que
pueden contar con mi decidido voto de apoyo para adherir a vuestra noble causa, el cual se
se va a expresar a través del PLAN AHORA. Mi voto tiene además un efecto multiplicador a
través de mi red de contactos. Me presento brevemente: soy chileno, ingeniero civil, 71 años,
que admira profundamente y nunca olvidará el valor, coraje y hombría de las Fuezas Armadas
y de Orden que se pronunciaron el 11 de septiembre de 1973, para liberarnos del allendismo
castrista marxista leninista y sus absurdas pretensiones que nos habrían llevado a una
sangrienta guerra civil y a otra Cuba. Permítanme expresarles que encuentro indignante y
terriblemente injusto el trato que les ha dado a ustedes el actual gobierno y las promesas
incumplidas del actual Presidente, a quien claramente no le bastó con vanagloriarse de haber
votado por el NO. Mirando hacia atrás, y hablando con mucha franqueza, no entiendo el apuro
que tuvo el Presidente Pinochet para exponerse a un plebiscito, de resultado incierto, y a
entregar el poder a cambio de promesas de amnistía que los señores políticos no iban a ser
capaces de cumplir, porque no está en su ADN. Por qué tuvo que jugar al "todo o nada", si
perfectamente podría haber optado por una transición más lenta como la de Francisco
Franco. Habría evitado todo el sufrimiento de la Familia Militar de los últimos 22 años,
incluyendo la de su propia familia, que incluso pasó por el vejamen de ser prontuariada por la
izquierda que instauró el Estado de Venganza en reemplazo del Estado de Derecho que
garantiza nuestra Constitución. Muchos dicen que fue mal asesorado por los mismos civiles
que uno ve, con asombro, como ahora reniegan de su pasado y se dan vuelta la chaqueta
públicamente, para congraciarse con la izquierda que se dice progresista. Siempre me hago
esta pregunta y no logro encontrar una respuesta satisfactoria. Si ustedes pudieran ayudar a
sacarme esta espina, les estaría muy agradecido, porque todos los días siento, con mucha
impotencia y rabia, que todos estamos viviendo la consecuencia de esa decisión de jugar al
"todo o nada" que en la práctica derivó en un "vencer o sufrir vejaciones". ¡ VENCER O
MORIR ! Respetuosamente, R. S.
Amigos: Les cuento lo que me pasó hoy, en las fondas del Parque Inés de Suárez de la Comuna de Providencia: Caminaba con mi esposa e hijos por el interior del Parque Inés de Suárez de la Comuna de Providencia poco después de la inauguración de la fiesta de la chilenidad y fuimos interceptados por una persona que nos pasó propaganda del candidato a concejal de Renovación Nacional Dr Manuel José Monckeberg, y que nos ofreció conocer al candidato. El Doctor estaba a unos pasos y cuando su encargado de propaganda le indicó a mi familia, el candidato sonrió ampliamente y se dispuso a iniciar su discurso, saludándonos con efusión y simpatía. Antes de que comenzara a hablar, mi esposa le consultó si estaba preocupado, a lo que el candidato a concejal esbozó un ceño interrogativo. Entonces, le dije que nosotros estábamos con el Plan Ahora. Se demudó y su sorpresa era evidente. Le consulté si conocía de qué se trataba el Plan Ahora y me respondió que sí. Le dijimos que lo sentíamos pero que los presos políticos militares no podía esperar. Se retiró rápidamente. C.C.
En estas fiestas patrias ¿Brindaré por mi Patria?. El excelente vino chileno me sabrá amargo la empanada traposa, en realidad agria Mi general, mi brigadier, mi suboficial, mi camarada y amigo no está ni por asomo donde debería Levantaré mi copa, es cierto, pero no será un buen trago Es el sino de Chile el mal pago Lo supo el Libertador Primero y el Segundo le seguiría No estaré tranquilo con mi conciencia, hasta que diga que tengo a mi lado, al soldado, marino, aviador y carabinero libre y eso lo quiero ¡AHORA! A.R.
EL 28 DE OCTUBRE… V O T E P O R LOS UNIFORMADOS PRESOS POLÍTICOS
VOTANDO POR UN ALCALDE DE LA LISTA “H” “Pacto Coalición” Y NO VOTANDO POR CONCEJALES, PARA LO CUAL DEBE ANULAR O DEJAR EN BLANCO LA CÉDULA O PAPELETA DE CONCEJALES
¡Exigimos lealtad, apoyo y respeto a las Fuerzas de Orden! ¡Basta de abusos contra nuestros Carabineros!
ATENCIÓN: TENEMOS NECESIDAD DE VOLUNTARIOS PARA COLABORAR EN LA DIFUSIÓN DEL PLAN AHORA. INTERESADOS, FAVOR CONTACTARSE CON EL COMITÉ EJECUTIVO ESCRIBIENDO A planahora@gmail.com
¡AYUDE A LIBERAR A LOS
LIBERTADORES DE CHILE!
. ENVÍE ESTE BOLETÍN TODOS SUS CONTACTOS..
EL “PLAN AHORA” EN PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
ACÁ
¿CÓMO VOTAR? Ver Video
acá
A D V E R T E N C I A: LOS ÚNICOS MEDIOS OFICIALES DEL "PLAN AHORA" SON EL PRESENTE BOLETÍN OFICIAL, EL BLOG OFICIAL, LA CUENTA "PLANAHORA" DE FACEBOOK Y LA
CUENTA "@PLANAHORA" DE TWITTER. LA ÚNICA DIRECCIÓN DE CORREO-E OFICIAL ES "PLANAHORA@GMAIL.COM". TODA COORDINACIÓN O INFORMACIÓN RELEVANTE RELATIVA AL
"PLAN AHORA" SERÁ HECHA POR MEDIO DE BOLETINES OFICIALES, LOS QUE SIEMPRE SE PUBLICARÁN EN EL BLOG. LOS ORGANIZADORES DEL "PLAN AHORA" NO SE EXPRESARÁN
NUNCA POR MEDIO DE COMUNICACIONES ANÓNIMAS. LA DIFUSIÓN DEL "PLAN AHORA" SE REALIZA SÓLO ENTRE EL PERSONAL PASIVO DE LAS FF.AA. Y DE ORDEN, SUS FAMILIAS Y
AMIGOS, Y EN EL MUNDO CIVIL.
HÁGASE ACTIVISTA DEL “PLAN AHORA”. COMBATA A NUESTRO LADO.
¿ C Ó M O ?

1.- ESCRIBIENDO COMENTARIOS SOBRE EL “PLAN AHORA” EN LOS SITIOS MÁS
LEÍDOS DE INTERNET. EN ESOS COMENTARIOS PEGUE SIEMPRE ESTE LINK:
http://planahora.blogspot.com
2.- REENVIANDO ESTE BOLETÍN A TODOS SUS CONTACTOS.
3.- DIFUNDIENDO EL PLAN POR FACEBOOK, TWITTER, ETC.
4.- IMPRIMIENDO Y ENTREGANDO, A LOS QUE NO USAN INTERNET, EL INSTRUCTIVO
“¿Cómo Votar?” ESTÁ EN LAS PÁGINAS QUE SIGUEN.
“PLAN AHORA”: CÓMO VOTAR
…imprima varios ejemplares de esta explicación y distribúyalos entre sus familiares y amigos….
.ALCALDE. VOTE POR UN CANDIDATO DE LA LISTA “H”, “Pacto Coalición” (RN, UDI, independientes de derecha, etc). No escriba ni dibuje nada, doble el voto como corresponde y deposítelo en la urna:
.CONCEJALES HAY 2 POSIBILIDADES:
 ANULE el voto marcando más de una preferencia. No escriba ni dibuje nada en él, dóblelo como corresponde y deposítelo en la urna:
 O bien DEJE EN BLANCO el voto. No escriba ni dibuje nada en él, dóblelo como corresponde y deposítelo en la urna:
¿Por qué NO VOTAR por CONCEJALES
y SÍ VOTAR por un ALCALDE DE DERECHA?
Porque los votos por alcaldes de derecha serán más que los votos por concejales de derecha: la diferencia entre ambas cantidades será nuestro número exacto y todo el país sabrá que tenemos votos suficientes para definir una elección. Sólo el PLAN AHORA permite saber cuántos somos.
Con este número oficial podemos presionar a las autoridades políticas para que se ponga fin a la venganza judicial izquierdista y obtener la libertad de los ex uniformados presos políticos.
.¿Cómo?.
Advirtiendo que en la próxima elección presidencial y parlamentaria CONTINUAREMOS CON EL “PLAN AHORA” si sigue la injusta persecución judicial en contra de los uniformados en retiro.
¡¡¡ Libertad AHORA a los libertadores de Chile !!!


3 comentarios:

Horacio dijo...

Carlos Eduardo Gary
Un compatriota de Osorno, me escribió, pues intentó que publicaran un artículo que escribió a propósito del tema de Testigos de Jehová, Objetores de Conciencia, Homosexuales, etc en relación a cumplir servicios en las instituciones de las FF.AA. y de Orden. Esta es la visión de un ciudadno civil y es bueno compartirla para con las generaciones jóvenes para que no caigan en el juego que indican las minorías "DISCRIMINACIÓN". El que cae, significa que no conoce a las Instituciones Armadas y no comprende el alcance de la Misión que ellos cumplen.

SEÑOR DIRECTOR

Un documento instructivo reservado del Ejército ha causado gran polémica en vastos sectores por ser descriminatorio.Creo que ha ocurrido esto porque se interpretó como solamente descriminatorio y talvez es necesario ir mas a fondo de este delicado asunto.
El mencionado documento recomienda no autorizar el ingreso a las filas castrenses a personas por los siguientes motivos, que creo necesario analizar con mucha objetividad.
Problemas de salud física:El rendimiento corporal físico en el Ejército principalmente en la instrucción primaria es muy exigente,y el instructor tiene que tratar a todos por igual y no puede hacer diferencias por el estado físico de cada integrante, de hacerlo estaría descriminando a algunos.
Problemas de salud mental:Sería peligroso para todos los integrantes de una unidad si algún integrante de ella no tuviera una salud mental total,por el uso de armas de poder letal.Basta recordar lo ocurrido en un regimiento en EE.UU. hace poco,un militar abrió fuego contra otros militares.
Problemas socioeconómicos:Hay situaciones en que la persona al ingresar al Servicio Militar es el sostén económico de todo un grupo familiar,por ser el mayor de los hermanos,la madre ser viuda o el padre incapacitado por alguna razón para trabajar.
Problemas delictuales:Por ser personas muy jovenes al ingresar a las Fuerzas Armadas,una persona con problemas delictuales puede ser un muy mal ejemplo para el resto de los integrantes.
Consumidores de drogas:Frecuentemente leemos en las noticias que personas bajo el efecto de drogas cometen actos irresponsables por el efecto de ellas,una persona que usa armas no debe actuar jamás en forma irresponsable.
Homosexualidad:Por ser generalmente minoritarios en unidades militares y por la juventud de todos los integrantes muy fácilmente son objeto de bromas o cuestionamientos que pueden ser muy descriminatorios,lo cual puede afectar sicológicamente a una persona en forma muy grave.Ha ocurrido muchas veces que jovenes militares hacen uso de su arma de servicio y se suicidan.
Testigos de Jehová y objetores de conciencia:El militar es preparado entre otras cosas en tiempo de paz ,para estar preparado para acciones bélicas, eso significa el uso de armas de alto poder letal, o sea por esta acción dado el caso eliminar fuerzas enemigas ya sea en forma defensiva u ofensiva.Los objetores de conciencia y los Testigos de Jehová les abre un tremendo dilema enfrentarse a estas situaciones que les son no aceptables.
Creo sinceramente que todos estos factores hay que tomarlos con seriedad y no solo la discriminación.
Guntram von Conta

Horacio dijo...

Ausencias en tedeum y Parada Militar

LA NOTORIA ausencia de los presidentes de los partidos de la Concertación en el reciente Tedeum Ecuménico y la Parada Militar no contribuye a prestigiar la dignidad de la política y lesiona el debido respeto republicano que corresponde observar en fechas y ceremonias que son altamente significativas para el país. Lo sucedido es una negativa señal que se envía a la ciudadanía y no aporta al clima de armonía, civilidad y respeto que debe prevalecer en el ámbito político, más aún en celebraciones que son símbolo de unidad nacional, como las Fiestas Patrias.

Las explicaciones que se entregaron por parte de los dirigentes para justificar sus ausencias resultan poco plausibles y, en cambio, parecen sugerir que hubo voluntad de no asistir a estos actos, si bien han descartado que haya existido una coordinación entre ellos para estos fines. Lo cierto es que el año pasado ocurrió una situación similar, pues ninguno de los cuatro presidentes de los partidos concertacionistas asistió al tedeum y parece, a lo menos, inapropiado que ello se haya vuelto a repetir. Uno de los aspectos que dieron realce a las celebraciones del Bicentenario fue que en ellas participaron transversalmente los líderes políticos del país. Hoy, en cambio, las rivalidades coyunturales parecen servir de excusa para que muchos de ellos dejen de cumplir sus deberes republicanos.

Horacio dijo...

Los dirigentes políticos deben dignificar esta actividad, y no debilitarla con este tipo de señales. El descrédito que tienen en la opinión pública es profundo, y mostrar desafección por actos institucionales inevitablemente contribuye a aumentar este desprestigio. Cuidar las formas y el debido respeto es esencial para dirigentes que se encuentran bajo el permanente escrutinio de una opinión pública que exige altos estándares a sus representantes.