
OFICINA PERIODISTICA
Edición No 031.
Santiago de Chile, Miércoles 04 de Marzo de 2009.
Mov.10 de Septiembre de 1973, MDS–
- OSSPED- CREN-
Fuerzas Armadas DEBIDO PROCESO
Periódico Digital Condensado
“CHILE INFORMA’’
Actualidad Política – Geopolítica y de Defensa
LA VERDAD OCULTA DEL JUEZ ALEJANDRO SOLÍS MUÑOZ, UN IMPLACABLE PARA PERSEGUIR MILITARES EN RETIRO.
· Los jueces no siempre son tan puros e imparciales como creemos. Solís se caracteriza por su odio a los militares, a quienes perjudica en todos sus fallos. Buceando al personaje, uno encuentra que es mirista.
·
Antes de entrar a un reportaje sobre Solís, queremos contar que
La Corte de Apelaciones de Santiago acogió a trámite la querella por prevaricación que el abogado Jorge Balmaceda presentó contra el juez Alejandro Solís, por emitir fallo en una causa de DD.HH. que antes había visto como miembro de la Corte Marcial.
Este parrafito que para nosotros es tan importante, viene al final de una noticia sobre el caso Spiniak en El Mercurio de ayer, cuerpo C página 12. Bernardita Huerta Dunsmore
Por José Feliu
En la confección de este artículo nos hemos basado en lo que escribió para el MDS, y apareció en la publicación de ese Movimiento el 04 de Julio de 2007, don José Feliu.
El fundamento de la Causal N° 16 dice "tener el Juez enemistad, odio o resentimiento que haga presumir que no se halla revestido de la debida imparcialidad." Producido lo anterior, el magistrado puede retirarse de conocer y pronunciarse en esa causa. Sabido es que Alejandro Solís tiene odio, resentimiento y enemistad con los uniformados en general, independiente de su rama, sin embargo, no se inhabilita.
Por qué? Es lo que trataremos de explicar.
La ex cónyuge de don Alejandro Solís Muñoz, se llama Margarita Tapia Torres. Ella es de profesión abogado. Pero, además, la mujer es de filiación mirista. Por hechos terroristas estuvo detenida en el Estadio Nacional durante 2 meses y medio. Esto ocurrió en Octubre y Noviembre de 1973. Junto con ella estuvo detenida en el mismo Estadio, Ana Eugenia Ugalde, ex Diputado del Partido Radical.
Existen 6 Declaraciones Juradas que se presentaron con el objeto de respaldar lo antes explicado.
A raíz de esta situación y otras similares, el entonces presidente de la Corte Suprema, magistrado Enrique Urrutia Manzano solicitó al presidente de la Junta de Gobierno que cualquier detenido por acciones en contra del Gobierno Militar, que perteneciera al Poder Judicial o que fuera pariente directo de algún miembro de dicho Poder, le fuera entregado a él, por cuanto él como Presidente de la Excma. Corte Suprema tomaría las medidas del caso. El Presidente de la Junta aceptó la solicitud.
El General Augusto Pinochet instruyó para que ante la detención de miembros de las Iglesias o del Poder Judicial o a sus familiares, se le informara dentro del plazo de 24 horas personalmente, para ponerlos a disposición del Sr. Cardenal o del Obispo correspondiente y del presidente de la Excma. Corte Suprema.
Recalcó en la disposición escrita que envió a las Instituciones de la Defensa Nacional que esto era una orden permanente.
Conforme a esa orden, emitida en Noviembre de 1973, la autoridad Militar del Estadio Nacional, le informó al Presidente, que estaba detenida Margarita Tapia Torres, de filiación mirista, esposa de Alejandro Solís Muñoz, quien era entonces juez en la ciudad de San Fernando.
El Presidente Pinochet dispuso su liberación e informó al Presidente de la Corte Suprema, Sr. Urrutia Manzano.
Debido a la detención por activismo proselitista de su mujer, el Juez de San Fernando, Alejandro Solís Muñoz, fue amonestado por el presidente de la Corte Suprema. Esa amonestación, de acuerdo a lo que se le informó al presidente de la Junta, fue colocada en el libro de registro de Delitos Económicos en la Cortede Apelaciones de Rancagua.
El Libro de Registro de Delitos Económicos de la Corte de Apelaciones de Rancagua se encuentra actualmente desaparecido.
El Ministro Alejandro Solís Muñoz y su mujer, Margarita Tapia Torres, están filiados como miristas, desde que él era Juez en San Fernando en 1973.
Lo anterior lo avalan 18 personas que en 1973 vivían y aún viven en San Fernando y en Rancagua y están dispuestas a declarar. Incluso hay algunas personas que han declarado que el Ministro, entonces Juez en San Fernando en 1973, escondió en su casa a varios miristas prófugos de otras zonas del país.
En Setiembre de 1989, Margarita Tapia Torres apoya en forma personal e insta a los funcionarios del Poder Judicial que se encontraban en huelga en esa fecha, a continuar con su movimiento, con el objeto de crear conflicto entre ese Poder y el Gobierno.
Tapia Torres era íntima amiga de la Juez del 3º Juzgado del Crimen de la época, Dobra Lucsic, de la funcionaria Nelda Garfias y de la Juez del 16° Juzgado del Crimen, Rosa María Pinto.
Margarita Tapia Torres se disgustó con Dobra Lucsic cuando descubrió que ésta última tenía relaciones muy íntimas con su marido, Alejandro Solís. A raíz de lo mismo el matrimonio se separó y posteriormente se anuló en el año 2002.
Tras esa separación, la Sra. Tapia Torres, fue nombrada Juez de Ovalle, de acuerdo a la solicitud del Ministro Alejandro Solís Tapia. Al mismo tiempo, la Sra. Lucsic era nombrada Ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel.
El Señor Ministro Solís es Ministro en visita en las siguientes Causas:
1.- Causa Rol N° 2.182-98 de la Corte de Apelaciones de Santiago, que se sigue en contra del General Contreras y otros Oficiales, por el caso del general Carlos Prats y su esposa.
En este caso, y con el objeto de cooperar a la verdad de lo sucedido, en el sentido de demostrar la inocencia de los afectados, se le entregaron 10 documentos secretos de la CIA en Abril de 2003, altamente comprometedores para Agentes chilenos de la CIA debido a que allí aparecen Altas Autoridades de la Nación, que presuntamente podrían estar comprometidas en la causa del general Prats.
Además se demuestran delitos como un intento de magnicidio, cometidos en Chile por los Agentes de la CIA chilenos y apoyados económicamente por esta Institución de Inteligencia extranjera.
También en las listas se reconoce que Michael Townley es Agente de la CIA y se relata la activa participación de este Agente de la CIA en delitos cometidos en nuestro país, demostrándose plenamente que en Setiembre de 1974, fecha del asesinato del General Carlos Prats era Agente de la CIA, habiendo sido reclutado desde el 25 de Noviembre de 1970.
Pese a que se le ha solicitado interrogar al dueño de estos documentos desde mediados de Abril hasta la fecha, simplemente no lo ha hecho, por cuanto ello le significará tener que indagar a altas autoridades de la Nación en la Causa del General Prats.
Por otra parte también se le hizo entrega en el mismo mes de Abril de 2003, de las 7 Declaraciones de Michael Townley en los Estados Unidos y de 3 Declaraciones de Mariana Callejas ante el Ministro Adolfo Bañados en Chile, en todas las cuales declaran que Michael Townley tomó contacto con la Dirección de Inteligencia Nacional a fines de Noviembre o principios de Diciembre de 1974, o sea como mínimo dos meses después del asesinato del General Carlos Prats y su esposa.
Tampoco han sido tomadas en cuenta estas Declaraciones.
2.- Causa Rol N° 2.182-98 de la I. Corte de Apelaciones de Santiago que se sigue en contra del General Contreras y otros Oficiales por el supuesto secuestro de Fernando Silva Camus.
La apelación de los Abogados defensores ante la 4ª. Sala de la I. Corte de Apelaciones permitió que se revocara el procesamiento por cuanto los había procesado sin interrogarlos.
3.- Causa Rol N° 2.182-98 de la Corte de Apelaciones de Santiago que se sigue en contra de varios Oficiales por el supuesto secuestro de Miguel Ángel Sandoval Rodríguez.
En Abril 2003 la Juez María Inés Collin acusó a cinco Oficiales sin tener ninguna prueba del caso y sólo por declaraciones de algunos falsos testigos que dijeron haberlo visto preso en Villa Grimaldi.
Posteriormente ella se declaró incompetente y lo pasó al Ministro Alejandro Solís, quien tras un muy corto plenario simplemente lo interrumpió y condenó a los Oficiales, sin aceptar interrogar a ninguno de los testigos presentados por las defensas, a 15 años a 2 Oficiales, a 10 años a un Oficial y a 5 años a dos Oficiales.
4.- Causa Rol N° 2.182-98 de la Corte de Apelaciones de Santiago que se sigue en contra de varios militares por supuestos secuestros en el Cuartel de la Dirección de Inteligencia Nacional denominado " Villa Grimaldi". Esta causa le fue entregada en Mayo de 2003. Anteriormente era llevada por el Ministro Juan Guzmán. En esta causa existen varios Oficiales y Suboficiales procesados. Se trata de 34 presuntos detenidos desaparecidos.
No se ha hecho nada.
5.- La 5ª. Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, dispuso que debieran reunirse todos los procesos en uno, de acuerdo a la Ley, por acumulación de causas. Cuando los abogados defensores solicitaron al. Ministro Solís dar cumplimiento a lo establecido por la Corte de Apelaciones, simplemente no aceptó.
6.- El día 6 de Noviembre de 2003, el ministro Solís integró la 10ª. Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, para conocer una apelación de abogados defensores, en la que se solicitaba la libertad provisional del General Manuel Contreras en la causa Rol 2.182-98 correspondiente a presunto secuestro de Sergio Tormen.
Previo a ingresar a la Sala, el abogado del General solicitó conversar con el Ministro Solís, a lo que el ministro se negó terminantemente. En vista de esta situación y ya dentro de la Sala el Abogado recusó al Ministro Solís, basándose en el hecho de que él también llevaba procesos en primera instancia en contra del general en la causa Rol 2.182-98, y aunque se trataba de distintos episodios, se mantenía lo dispuesto por la 5ª.Sala de I. Corte de Apelaciones en el aspecto de la acumulación de causas.
La Sala resolvió que el Ministro Solís se mantuviera dentro de ella y al final votó favorablemente la libertad provisional del General por 2 votos a 1, el que por lógica correspondió al Ministro Solís.
Esta era la segunda vez que el Sr. Ministro Solís integraba Sala para votar en contra de la libertad provisional del General Contreras.
Desgraciadamente el mismo procedimiento de votar en contra del General ha tomado la Ministro Dobra Lucsic, cuando se trata de ver su libertad provisional, en Causas que lleva en primera instancia el Ministro Solís.
B.- Fundamentos de la causal N° 10:
1.- Edición del diario La Tercera de 13 de Febrero de 2003.
2.- Diario "El Mostrador" de la misma fecha.
3.- Radio Bio Bío de la misma fecha.
Sin siquiera haber tomado en sus manos el Proceso declara que "en el curso de la semana someterá a proceso a cinco ex integrantes de la Plana Mayor de la desaparecida Dirección de Inteligencia Nacional."
"Se puede decir que están equivalentes a que estuvieran procesados con auto de reo", aclaró finalmente.
Esto es una decisión tomada previamente a la interrogación y con pleno conocimiento de los hechos.
Todos estos antecedentes demuestran la odiosidad que tiene el Ministro en contra de la persona del General Manuel Contreras, lo que lo inhabilita para conocer las causas que se siguen en su contra.
LA CORTE SUPREMA DEBIERA TOMAR MEDIDAS EN CONTRA DEL MINISTRO ALEJANDRO SOLIS, POR CUANTO POR RAZONES ETICAS Y PROFESIONALES, JAMAS DEBIO ACEPTAR LLEVAR PROCESOS EN CONTRA DE MILITARES.
LO CONTRARIO SIGNIFICA QUE SE ACEPTA QUE EL MINISTRO SOLIS, QUIEN, DE ACUERDO AL RECURSO PRESENTADO A LA CORTE SUPREMA POR EL SEÑOR GENERAL CONTRERAS, SERÍA DE FILIACIÓN MIRISTA AL IGUAL QUE MARGARITA TAPIA TORRES, TIENE CARTA BLANCA PARA LLEVAR A CABO UNA VENGANZA EN CONTRA DE LOS MIEMBROS DE LAS FF.AA., POR LA APREHENSION DE SU MUJER EN OCTUBRE DE 1973.
A LO QUE SE AGREGA EL RECONOCIDO ODIO QUE LOS TERRORISTAS DEL MIR SIENTEN POR CUALQUIER MILITAR Y MÁS AÚN CONTRA EL GENERAL ITURRIAGA, QUIEN HA SIDO EL ÚNICO CAPAZ DE DECIR ¡YA NO MÁS!, ¡BASTA!
José Feliu.
MÁS ANTECEDENTES DEL JUEZ ROJO
Desde el sur de nuestro país, un coronel ® del Ejército de Chile nos confirma, por ser testigo presencial, la condición de mirista del juez Solís. Dice nuestro amigo Fernando Gómez:
Estimados amigos:
Soy testigo presencial, que el juez Solís era Mirista al igual que su esposa, quien estuvo detenida en Santiago.
El Sr. General Contreras, quien en esa época era Director de la recién formada DINA, en Noviembre de 1973, a un grupo de Oficiales, que también pasamos a integrar dicho Servicio, nos entregó (la misión) en la Academia de Guerra, revisar los listados de detenidos del Estadio Nacional, donde pudimos constatar, que, se encontraba detenida Margarita Tapia, esposa del Juez de San Fernando Alejandro Solís, ambos, pertenecientes al MIR.
Esto llevó a que, el General Contreras, informara al General Pinochet, quien dispuso personalmente que, dicha mujer, fuera dejada en libertad y no se actuara contra Solís, para no alterar entonces, las relaciones con el Poder Judicial. Lo que se cumplió.
Esta información yo la remití hace algunos años, pero, no fue tomada en cuenta por quienes la recibieron en la época.
FERNANDO GOMEZ SEGOVIA
Una opinión sobre el Poder Judicial
¿PODER? JUDICIAL :
1 Jueza de Rancagua fue sorprendida de vacaciones en viaje al sur, utilizando un auto de Investigaciones ¿Que pasó con ella?
1 Juez de Santiago tramitó su divorcio en una semana ¡Fue cambiado de Tribunal, sin sanción!
2 Juezas lesbianas lograron que mediante Tribunales reconocieran hijo y que pudieran vivir juntas.
1 Juez (apellido Calvo) en plena investigación de pedofilia fue sorprendido en un bar Gay, reconociendo posteriormente su condición homosexual.
El Juez Solis, ha hecho y deshecho en casos de DDHH, mostrando los expedientes a las organizaciones de DDHH y negándolos a los abogados de los miembros de las FFAA que han sido imputados. Ha utilizado la figura del "secuestro permanente" para enviar a la cárcel a un sinnúmero de uniformados. La esposa de este "Juez" es una reconocida mirista que estuvo presa en el Estadio Nacional. ¿Estará influenciado este señor?
Ayer una Jueza deja en libertad a un delincuente que había tomado un rehén y amenazado a carabineros, el delincuente ahora está prófugo.
Seguramente la lista podría ser más larga, anoche ví en televisión al Senador Espina, en un debate con un "Juez de Garantía" quien tuvo la desfachatez de justificarse y dar explicaciones. La pregunta es el porqué a estas personas no se les aplica el mismo principio de las FFAA, que al primer esbozo o sospecha de falta, inmediatamente son separados de la Institución.
Hoy aparece en el diario que se les va a eliminar el descuento automático de las liquidaciones de sueldo a los funcionarios de las FFAA para ayudar a sus camaradas que están procesados.
PATRICIO CARTER CUADRA
Jefe de Fuerza Armada de EU visitará a mandos en México
Como parte de la nueva agenda del gobierno norteamericano, el almirante Mike Mullen realiza gira en Brasil, Chile, Colombia y Perú.
El jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, el almirante Mike Mullen, inició hoy en Brasil una gira de acercamiento con diversos mandos militares latinoamericanos para conocer de cerca su situación, funcionamiento, operatividad y para analizar mecanismos más directos de cooperación militar.
Mullen realiza una gira que lo llevará a Brasil, Chile, Colombia, Perú y México en donde se entrevistará con sus altos mandos para estrechar relaciones como parte de la agenda del nuevo gobierno norteamericano.
Fuentes navales indicaron que la entrevista sí se llevará a cabo pero aclararon que aún no hay fecha definida para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario