lunes, 5 de octubre de 2009

HISTORIA: LOS GRANDES INTERROGANTES DE LA II GUERRA MUNDIAL





Al cabo de 70 años es más que hora de plantearlos

Los grandes interrogantes de la II Guerra Mundial

La guerra más letal de la historia se ha resumido en la lucha de "los buenos contra los malos". Supongamos que es así: eso no explica un montón de incógnitas que a pesar de la cercanía, de la facilidad para encontrar las fuentes, de la documentación ingentes, no han encontrado respuesta. Aquí tampoco las damos. Estas son las preguntas.

- Si Gran Bretaña declró la guerra a A lemania por invadir Polonia el 1º Septiembre de 1939
¿por qué no declaró la guerra a los también a rusos que invadieron Polonia quince días después?


- Si la guerra estalló para defender a Polonia de la invasión alemana, ¿por qué nadie se quejó de que al final de la guerra Polonia siguiera invadida, aunque fuera por los rusos?

- Si Estados Unidos tenía la democracia más avanzada, más libre y con más medios de comunicación, ¿por qué los norteamericanos nunca se enteraron de que Roosevelt era paralítico y se movía en silla de ruedas?

- Si los norteamericanos hicieron la guerra para acabar con el régimen racista nazi, ¿por qué los judíos no podían ingresar en los clubs de los blancos en EE.UU., y por qué los negros no podían viajar en autobuses de blancos en el mismo país?

- Si la ocupación alemana de Francia fue tan represiva ¿por qué permitieron que medio país fuera semi libre creando el régimen presidido por el mariscal Vichy?

- Si la Segunda Guerra ha sido llevada al cine de mil formas, ¿por qué apenas hay películas del hecho más horroroso de la contienda: la explosión de las bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki?

- Si Berlín era el objetivo último para acabar con Hitler, ¿por qué las tropas americanas entraron en Postdam (barrio oeste de Berlín) y luego se retiraron a 80 kilómetros a pesar de que no había casi resistencia alemana?

- Si ya había signos de que Japón iba a capitular, ¿por qué EE.UU. lanzó las bombas atómicas?

- Si Churchill es el político más exitoso de aquellos años, ¿por qué desapareció el Imperio Británico al final de la guerra?

- Mas preguntas sobre Churchill... ¿por qué se alía con dos potencias que desean la desaparición del Imperio Británico (ru
sia y USA ) contra otra que estaba dispuesta a mantenerlo (alemania)?

- ¿Por qué Inglaterra no declaró la guerra a Rusia cuando lo de Finlandia?

- ¿Se consideraría neutral a USA cuando firma la Carta del Atlántico en 1940 aliándose con un pais beligerante?

- ¿Por qué no se incluye entre los crímenes contra la humanidad los bombardeos criminales contra Alemania a 2 meses de acabar la guerra (Dresden fue masacrado el 14/2/45) o el bombardeo atómico contra Japón cuando este estaba haciendo gestiones para la paz?

- Y todo esto sin entrar en números sagrados (6 millones...) por cierto, que nadie habla de una cifra parecida de campesinos ucranianos, muertos por inanicion, que se cargó Stalin, guía de los pueblos (el hobodomor)




Lo que nunca le contaron de la II Guerra Mundial


Un campo de concentración en EE.UU.


Ahora que, según la moda, lo importante no es la historia con mayúscula sino la microhistoria, las pequeñas anécdotas y los sucesos extraordinarios, vale la pena recordar algunos sucesos que dieron pimienta y a veces un poco de sangre a la guerra más popular de la humanidad.

1.- Los buzos italianos inventaron un reloj luminoso, duro y resistente al agua para realizar sus acciones de sabotaje en cuadrillas-torpedo contra los barcos aliados. Ese reloj se llama Panerai y actualmente se vende en las tiendas más caras del mundo. La foto de los hombres rana se usa en los anuncios hoy día. Es la “Decima Flottiglia MAS”(Mezzi d´Assalto).


2.- El escritor finlandés Mika Waltari es conocido por su novela “Sinuhé el egipcio” que Hollywood llevó a la pantalla con el director Michael Curtiz. Pero nadie conoce su otra obra “El héroe”, donde narra la guerra de los finlandeses contra los rusos, en 1939, cuando la URSS invadió ese pequeño país del que nadie se acordó.

3.- Tras la invasión de Francia, los alemanes permitieron que la flota francesa estuviera amarrada en Marsella, ciudad que pertenecía al régimen medio autónomo de Vichy. Los ingleses bombardearon y hundieron la flota francesa. Para comprobar los destrozos y recuperar algunos barcos, un buzo creó un sistema de respiración bajo el agua que empleaba botellas con oxígeno (el octopus) y la ensayó en las aguas de Marsella ante los ojos asombrados de los oficiales alemanes. Hoy es el sistema de buceo universal. Ese buzo se llamaba Jacques Cousteau.


4.- La Unión Soviética recibió ingentes ayudas de material y comida de EE.UU en un plan llamado Lend & Lease (Préstamo y Arriendo). Dentro de ese plan, se incluía el envío de 30.000 motocicletas Harley Davidson que hoy son piezas de coleccionista. Se las llamas “harleys rusas” y son el modelo WLA, de dos cilindros en uve.


Harley Davidson WLA 1944 para Rusia.

5.- Los alemanes se hicieron famosos por sus avances en la aviónica, pero nadie conoce sus experimentos con un prototipo de nave llamada Haunebu que era parecido a un platillo volante y del que existen fotografías.

El platillo volante alemán.

6.- Durante la ocupación alemana de París, el filósofo existencialista Sartre, y el pintor español Picasso recibían visitas de la élite cultivada del Ejército alemán, como cuenta en sus memorias Ersnt Jünger. Hoy muchos no se explican por qué no huyeron.

Oficiales alemanes tomando café en las calles de París.

7.- El mayor poeta americano del siglo XX, padre intelectual de todos los grandes escritores norteamericanos, se llamaba Ezra Pound: fue encerrado en una celda y acusado de loco por defender el fascismo de Mussolini.

8.- El programa norteamericano Lend & Lease consistió en 50.000 millones de dólares de ayudas en material y dinero a varios países (700.000 millones de dólares de hoy). Gran Bretaña recibió la mayor parte: 31.400 millones de dólares (más de 400.000 millones de hoy) y terminó de pagar esta deuda (con sus intereses) hace tres años, en 2006.

9.- Se puede otorgar al Ejército alemán el estreno de los uniformes de camuflaje

10. – En Estados Unidos se crearon campos de concentración para detener a miles de extranjeros del Eje. El que hoy es presidente de Bertelsmann y Premio Príncipe de Asturias de la Comunicación, Reinhard Mohn, estuvo en el campo Concordia de Kansas durante tres años. Allí aprendió inglés y management, que luego aplicó para construir su imperio de comunicación.

Campo de concentración en Estados Unidos

12.- La batalla decisiva de la Segunda Guerra Mundial no se desarrolló en Normandía sino en Kursk, en la Unión Soviética, en el verano de 1943. Allí se enfrentaron hombres y máquinas en la mayor batalla estratégica de la historia: más de dos millones de soldados, 6.600 carros de combate y 5.000 aviones.

13.- Bajo la cúpula de los Inválidos en París, descasan los restos de Napoleón y, muy cerca de allí, en el Panteón, los de su hijo Napoleón II. El cuerpo de éste último fue llevado hasta allí desde Austria por orden de Hitler tras invadir Francia.

No hay comentarios: