Páginas
▼
lunes, 4 de octubre de 2010
GRAMSCI, O COMO LAVAR EL CEREBRO
Amigos
aqui va parte del discurso de Puerto Montt. Fue para el 11 de sept. no para el 18. Alusivo a "La Patria y 5 anecdotas".
HP.
"Para quienes no se hayan familiarizado con esta estrategia o no se han dado cuenta como opera, tiene
su origen en el intelecto de uno de los fundadores del partido comunista italiano, el filosofo,
periodista, psicólogo y parlamentario Antonio Gramsci, quien en 1927 es apresado y condenado a 20
años de cárcel por actividad conspirativa en contra de Benito Mussolini, instigación a la guerra civil,
apología e incitación al odio de clase. Preso, escribe y sistematiza en los denominados “cuadernos de
la cárcel” una nueva forma de alcanzar el poder e instaurar la ideología maxista.
Gramsci sostenía que ninguna ideología podía imponerse por la fuerza ya que por esa vía sólo se
encontraría una reacción o una respuesta de similares características. Define a la “sociedad civil”
como aquella realidad donde se forma la sociedad colectiva, se organiza el convencimiento y la
adhesión de las clases populares. En ella no se concibe la existencia sin que esté presente una
sociedad política, entendida como el Estado Gobierno, es decir el aparato gubernamental que
funciona con leyes y aparatos de control social, control de medios de comunicación de masas, de la
educación, de la jerarquía eclesiástica y en general, sobre la ideología que reproduce y que conviene
al sistema capitalista.
La teoría o pensamiento Gramsciano apunta a imponer un cambio ideológico, desarrollando en la
gente el “sentido común” o el más común de los sentidos, la razón, modificando el modo de pensar
de la sociedad de manera que ésta pudiera ver la vida y sus valores desde una nueva perspectiva;
Gramsci sostiene que el poder se conquista mediante un proceso de concientización pasivo e
indirecto a través del mundo de la cultura, de la educación y de la tergiversación de los valores
naturales del ser humano desde la niñez. Logrado lo anterior, la conquista del poder político, según
Gramsci, constituye un mero trámite.
En nuestro país este proceso ya iniciado en otras partes del mundo en los años 50, ha sido silencioso,
la estrategia no se promueve, incluso se niega su existencia y práctica porque la negación como
descalificación permite también alcanzar el efecto deseado.
No obstante lo anterior, será en la década de los 80, cuando el proceso comienza a sistematizarse
mediante la influencia que ejercerán los intelectuales y políticos repatriados del exilio, apoyados por
gobiernos y ONG’s que ejercen presión internacional sobre el Gobierno Militar.
Serán estos intelectuales y políticos, ahora investidos de cursos de grado y post grado en diversas
áreas, pero particularmente en este pensamiento filosófico e ideológico quienes se abocarán
promover e instalar el gramscismo.
La tarea propuesta es silenciosa, metódica, académica y se promueve en todas las estructuras
sociales capaces de influir en la sociedad civil, el gramscimo inicia su proceso de penetración ya no
por las capas superiores de la sociedad sino por abajo, en los niños y jóvenes que ni siquiera habían
nacido o por su corta edad no se dieron cuenta, no tuvieron conciencia de lo ocurrido entre los años
65 y 80. Hoy después de casi 30 años de influencia, pareciera que la tarea se ha cumplido
eficientemente, cambiando la forma de pensar, de vivir y de ver la vida de una gran masa de chilenos
y lo más probable de muchos de nosotros, arrastrados por la presión y realidad que viven nuestros
hijos e influenciados paralelamente por la maquinaria global.
Cuántas veces nos hemos cuestionado “esto antes no era así”, que distinta es esta juventud a la de mi
época, ¿cómo es posible que se acepte como normal el matrimonio entre homosexuales? Dónde
quedaron el respeto social, las buenas costumbres, el pudor, el valor de la familia por nombrar
algunos.
Pues bien para el Sr. Gramsci los principales obstáculos para la aplicación de su teoría eran
justamente la Iglesia Católica y la Familia, la primera por su contenido doctrinario, el carácter
transversal de influencia y por darle sentido tanto a la vida como a la muerte y la segunda por el
grado de influencia que la familia ejerce en los niños en sus primeros 5 años de vida, lo que dificulta
el proceso de la educación de los nuevos hábitos y valores que se plantean. Por lo tanto y para
franquear estos obstáculos había que desprestigiar a la Iglesia Católica, descalificando su doctrina y
a la jerarquía eclesiástica y había que destruir a la familia presentándola como una institución
retrograda, incapaz de formar y educar, para lo cual los niños deben separarse de sus padres lo más
tempranamente posible para someterlos a un proceso de educación masiva sin intervención de los
padres.
El Ejército mirado como las FF.AA., los intelectuales, los políticos y los educadores también debían
ser desprestigiados y para ello y por el bien de la causa, había que utilizar la bandera y bondades de
la democracia.
No se, si dicho lo anterior a alguien le cabe alguna duda respecto a como se infiltró al mundo
eclesiástico con sacerdotes muy ilustrados de marcado tinte político socialista y marxista, como se
ha intentado desprestigiar la figura del pontificado, como se ha contaminado la estructura de la
iglesia con organizaciones sociales y de defensa de los derechos humanos, como se ha efectuado una
caza de brujas de sacerdotes con desviaciones sexuales, acaso no los hay en abogacía, en la
medicina, en el mundo de la cultura, de la política, de la educación, incluso del mundo militar,
coincidencia o no, tengan o no más notoriedad pública, resulta curioso que la mayoría de los
desviados estén concentrados en el sacerdocio.
Cabe alguna duda que la sociedad de hoy le ha arrebatado tempranamente los niños a la familia, que
se han creado los jardines infantiles que reciben niños con apenas meses de nacido, jornadas
escolares completas e incluso extendidas con educadores de dudosa preparación profesional, donde
reciben una formación contravalorica basada justamente en procesos que promueven la rebeldía, el
libertinaje, la sexualidad temprana, la existencia de derechos sin deberes y obligaciones, la
desobediencia a la autoridad, en fin la lista podría seguir. Gramsci afirma que es el Estado el que
debe concebirse como "educador" precisamente en cuanto tiende a crear un nuevo tipo de
civilización.
Los seguidores de Gramsci lograron introducir lenta, progresiva y eficazmente un pensamiento, una
teoría, una estrategia que ya forma parte de nuestra realidad, de nuestro diario vivir y todos, cual más
cual menos, hemos asimilado y aceptado como normal lo que antaño nos parecía evidentemente
inaceptable o aberrante y viceversa.
Véanlo en sus casas, con el uso del Internet, la televisión, la vestimenta de nuestros hijos, el
comportamiento de los jóvenes y de algunos ya no tan jóvenes en público, en reuniones sociales, en
la calle, en el bus, en el colegio, en el trabajo.
A muchos de nosotros nos habrá llamado la atención
algunos de los cambios que nuestras Escuelas Matrices han experimentado; Los cambios
introducidos se adecuan a las necesidades institucionales o más bien las instituciones se han
adecuado al medio; de inmediato saltan las preguntas. Lo nuevos oficiales son “cabros” troperos,
conocen a su gente, están con su gente o son oficiales preocupados de si mismos, de su propio
bienestar, están al servicio de… o son funcionarios de …... A la edad que ingresan, pueden ser
formados en los valores y tradiciones militares que han sido el fundamento y la base de los triunfos y
logros de nuestras instituciones.
Cómo se generó tanta odiosidad, tanta división en la década del 80 como se perdió el plebiscito del
88, como tuvimos 20 años de Gobierno de la Concertación. Seremos capaces de evitar su regreso.
Véanlo en el libertinaje que se observa en muchas conductas humanas, en la pérdida de valores
fundamentales, la desaparición de la enseñanza de la historia patria y de las tradiciones
fundamentales de los textos escolares, la denotación pública más aberrante de nuestros héroes y
próceres, en la entrega de material pornográfico vía internet a los estudiantes so pretexto de tratarse
de material de educación sexual.
Que decir de los medios de comunicación, hoy dirigidos y operados por gente criada, educada y
formada en esta línea ideológica, que minuto a minuto está reafirmando el mensaje antivalórico, la
autoridad exagera, dicen, las aberraciones de la iglesia y no de un miembro de la iglesia, los pobres
mapuches en huelga de hambre y un gobierno que no adopta las medidas para evitar que se produzca
un desenlace fatal o el periodista que para cubrir los aprovechamientos o delitos de algún ex
miembro de gobiernos de la concertación todavía no trepida en minimizarlo, justificarlo o bajarle el
perfil comparándolo con algún hecho proveniente de la época del gobierno militar. Pequeños gestos,
pequeños anti, van generando el cambio. Miente miente, niega niega que algo queda
No hay comentarios:
Publicar un comentario