martes, 5 de octubre de 2010

¿QUE LE ESTÁ PASANDO A CHILE?



¿Qué le está pasando a Chile, que no sea TRAICION EN TODAS LOS ALTOS MANDOS, CIVILES Y CASTRENSES?. TODOS.

Cartas
Martes 05 de Octubre de 2010
Parque marino Salas y Gómez


Señor Director:

El pasado miércoles se publicó una nota señalando que el Gobierno de Chile prepara un decreto para crear uno de los parques marinos más grandes del mundo alrededor de la isla Salas y Gómez. Con ello, señala el artículo, se cumpliría con la obligación internacional asumida por el Estado chileno, de proteger el 10% de su zona económica exclusiva (ZEE) antes de 2012.

Al respecto me gustaría señalar lo siguiente: Un parque marino de 114.000 kilómetros cuadrados, como el que señala el artículo, protegería sólo el 3,37% de la ZEE de Chile. La iniciativa es laudable, pero no significaría cumplir con el compromiso internacional de Chile.

La Comisión Pesca del Senado recomendó unánimemente la creación de un parque marino que abarque las 200 millas marinas de la ZEE de Salas y Gómez, con un área de 411.717 kilómetros cuadrados. Ese parque marino permitiría proteger un 12% de la ZEE de Chile y se convertiría en la segunda área marina protegida más grande del mundo. Oceana y National Geographic apoyan esa propuesta, debido a la gran abundancia de especies clave y ecosistemas vulnerables presentes en la ZEE de Salas y Gómez, uno de los ecosistemas oceánicos en mejor estado del Pacífico Este y unos de los pocos prístinos que quedan en el mundo.

Alentamos al Gobierno a aprovechar una oportunidad histórica acogiendo esta propuesta que convertiría a Chile en líder mundial en conservación del medio ambiente marino, y esperamos que se una a otros países que se han comprometido a proteger hasta el 20% de su ZEE.

Álex Muñoz
Oceana
Enric Sala
National Geographic Society
Carlos Gaymer
Universidad Católica del Norte


3 Comentarios publicados
Posteado por:
Rodrigo Sepúlveda Úbeda
05/10/2010 09:17
[ N° 1 ] A lo anterior hay que agregar que Salas y Gómez, junto a los motu (islotes) y a los acantilados de Isla de Pascua, son los únicos lugares de nidificación y reproducción de aves marinas en varios millones de Km2 de océano.

Considerados como una sola unidad ecológica, en Salas y Gómez se encuentran muchas especies de aves que la acción antrópica ha erradicado de Rapa Nui.

Su conservación es un imperativo para nuestro país.



Posteado por:
Roberto Finat Díaz
05/10/2010 09:29
[ N° 2 ] "Coincidentemente" Google Maps me entrega solo una plancha negra. Nada de Salas y Gómez.
Indica coordenadas: W 105 28' 12'' - S 26 28' 12''.
Esto, según búsqueda con el propio Google, ya sucedía al menos hace 7 meses. Una de estas islas tiene una larga pista de aterrizaje, estaba visible el año pasado.
¿Ya la vendieron, la arrendaron, la empeñaron, "señores políticos"?


Posteado por:
Jordi Castellà C.
05/10/2010 09:44
[ N° 3 ] Verdad lo que dice el Sr. Finat... también no aparece nada de Sala y Gómez en mi Google Earth.
Raro...

1 comentario:

Lircay dijo...

"Salas y Gomez" es solo UN peñón, una gran roca, que con la marea alta un estrecho canal separa sus puntas.

La pista a que alude está en la isla San Felix (radioestación y base aeronaval) que junto con San Ambrosio y los islotes Gonzalez y Catedral corresponden al archipiélago de las Desventuradas.