
El sindicato y los accionistas minoritarios que se opusieron a la medida, anunciaron que impugnarán la competencia de la junta.
Emol
SANTIAGO.- La junta de accionistas del diario La Nación aprobó este viernes el cierre de la edición impresa, para comenzar un nuevo proyecto en su versión digital.
La decisión fue adoptada a pesar de la oposición del sindicato Número 1 y de los privados que tienen una participación minoritaria en la empresa periodística, cuya propiedad pertenece principalmente al Estado.
La decisión fue informada por el dirigente del mencionado sindicato, Víctor Pérez, mientras se lleva a cabo un receso.
De acuerdo a lo indicado por el representante de los trabajadores, los opositores al cierre del diario en papel tratarán de impugnar la competencia de la junta de accionistas para tomar este tipo de determinaciones.
A su juicio, la modificación del rumbo del diario sólo debe ser acordada por el directorio, dado que en esa instancia las acciones de los privados tienen calidad de preferentes.
La decisión de la junta fue ampliamente rechazada por los trabajadores de la empresa, que con pancartas y bombos se congregaron en las afueras del edificio, ubicado frente a La Moneda.
Un centenar de integrantes de las áreas periodística, administrativa, imprenta y distribución alegaron con lienzos que "La Nación no se cierra", a la espera de que el presidente del directorio, Daniel Platovsky, les informara sobre su futuro laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario