jueves, 22 de diciembre de 2011

CARTA: COREA DEL NORTE



Cartas

Jueves 22 de Diciembre de 2011
Corea del Norte


Señor Director:

Ha muerto uno de los tiranos más violadores de los derechos humanos del mundo actual, un sistema que desde Kim Il-sung ha llevado hasta la paranoia la represión, en niveles que no tienen comparación. Sin embargo, el Partido Comunista chileno ha hecho llegar a ese gobierno "sus sentidas condolencias" ante el fallecimiento "del Querido Líder".

Resulta indignante el dolor de los comunistas chilenos cuando el 23% de los hombres y el 37% de las mujeres afirman que algún miembro de su familia ha muerto de hambre, el 90% de la población ha enfrentado la privación de alimentos, el 60% presenció muertes por golpes y tortura y el 27% presenció ejecuciones.

En pleno siglo XXI, cuando felizmente los regímenes del terror se van terminando, en este sufrido país existen campos de prisión y concentración donde consumen sus vidas más de 200 mil coreanos y cuyo único delito es no contar con la confianza "del Querido Líder".

¿Cómo ha sido posible que a su muerte el primer Kim il haya dejado como heredero a su hijo, éste a su vez al nieto, después será el bisnieto? La respuesta de cómo ha sido posible ello, se debe a la creación del Cuarto Ejército más grande del mundo, con un millón de soldados y casi cinco millones en la reserva. Pero para el Partido Comunista chileno es una "penosa muerte" la de este cruel gobernante.

Una alianza de los partidos de la Concertación con esta colectividad y que busca recuperar el poder en las próximas elecciones representa simplemente "el abrazo del oso".

Roberto Muñoz Barra
Ex Senador de la Concertación


No hay comentarios: