Páginas

martes, 27 de diciembre de 2011

Evo Morales: Bolivia no dialogará con Chile “por más de 130 años”



Mandatario boliviano aseguró que su intención al recurrir al tribunal internacional de La Haya es que se revise el tratado de límites de 1904, que el Gobierno boliviano considera “injusto” mientras que las autoridades chilenas califican de “vigente”.

Martes 27 de diciembre de 2011| por EFE

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que su país no va a seguir “dialogando (con Chile) por más de 130 años para tener salida al mar” y aseguró que su intención al recurrir al tribunal de La Haya es que se revise el tratado de límites de 1904.

En declaraciones publicadas este martes por el diario limeño La República, Morales reiteró que su intención es “buscar la forma” de revisar el tratado que, según reiteró, fue “injusto, impuesto bajo presiones políticas y a la fuerza, y con ciertos informes de prebenda”.

El Gobierno chileno respondió a estos dichos a través del canciller Alfredo Moreno, quien aseguró que el acuerdo de 1904 está plenamente “vigente”.

REVISAR TODOS LOS ACUERDOS

“De verdad no descartamos el diálogo, pero tampoco vamos a seguir dialogando más de 130 años. Está en manos del Gobierno chileno y tengo mucha confianza en la diplomacia de los pueblos. El pueblo sabe exactamente que hay una demanda histórica, los presidentes también (lo) saben”, aseguró el gobernante.

Morales, quien pasó las fiestas de Navidad en la ciudad peruana del Cusco junto a sus dos hijos , explicó que “muchos tratados se han revisado” antes y dijo que su Gobierno tiene que cumplir con la nueva Constitución boliviana, que obliga a revisar todos los acuerdos bilaterales.

“Mientras los tratados no se adecuen, deben ser revisados por la comunidad internacional”, acotó.

“QUE CHILE NOS DIGA LA VERDAD”
Pidió, en ese sentido, a las autoridades chilenas que aclaren si atenderán sus reclamos de una salida soberana al mar. “Que nos digan la verdad... ya no más garganta, ya no más charla”, enfatizó.

Morales también dijo que ha conversado de esta situación con el Presidente peruano, Ollanta Humala.

El 15 de diciembre, Morales anunció que planea acudir en febrero a la Corte Internacional de Justicia de La Haya para buscar información que sustente su intención de demandar a Chile para alcanzar una salida soberana al océano Pacífico.




No hay comentarios:

Publicar un comentario