jueves, 22 de diciembre de 2011

Más de 3 mil inmuebles fiscales están ocupados irregularmente



Bienes Nacionales: Más de 3 mil inmuebles fiscales están ocupados irregularmenteSegún informó la titular de dicha cartera, Catalina Parot, dichas propiedades tendrían un avalúo aproximado de 40.236 millones de pesos.

SANTIAGO.- La ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, dio a conocer hoy las cifras de ocupación irregular de inmuebles fiscales a nivel nacional y lanzó el Plan Nacional de Fiscalización que realizará su cartera.



Según informó la secretaria de Estado, a la fecha hay 3.353 inmuebles ocupados irregularmente a nivel nacional. Dichas propiedades tendrían un avalúo aproximado de 40.236 millones de pesos.



"Nos encontramos con esta gran cantidad de inmuebles que no tenían registro reciente de quién las habitaba y si pagaban o no por vivir ahí, lo que es bastante incomprensible, pues la ley es muy clara en mandatar que toda propiedad que es prescindible para el Estado debe venderse al cabo de 2 años", afirmó Parot.



La ministra agregó que "día a día la mayoría de los chilenos hacen muchos sacrificios para tener un lugar dónde vivir, todos pagan arriendo o dividendo y contribuciones", por lo que "no es justo que hayan personas viviendo gratis en inmuebles que nos pertenecen a todos".



El Plan Nacional de Fiscalización que está llevando a cabo el ministerio de Bienes Nacionales comenzó su primera etapa sólo en la Región Metropolitana en diciembre y culminará su trabajo con la primera licitación de 71 propiedades a mediados de enero.



La segunda etapa, comprende a las regiones de Valparaíso y Bío Bío con fecha de término en mayo de 2012. Finalmente, la tercera etapa contempla el resto de las regiones y culminará en agosto de 2012.



"Nosotros queremos vender lo que hay que vender, sin embargo, hay algunos casos sociales, que resolveremos prontamente. No queremos expulsar a estas personas, queremos dar una solución y no nos va a temblar la mano en los casos que hay frescura", sostuvo.


No hay comentarios: