Páginas

viernes, 23 de diciembre de 2011

SOLIDARIDAD COMUNISTA



El Mercurio

Con preocupación se han leído las condolencias que el diputado y presidente del PC, Guillermo Teillier, envió al "pueblo de la República Democrática de Corea", por la muerte del gobernante de esa nación comunista, Kim Jong-il. Y tanto más, por cuanto la carta del líder del PC chileno declara que "está convencido de que la lucha por la construcción de una próspera sociedad socialista... y los intereses del pueblo coreano en contra de las maniobras del imperialismo norteamericano continuarán siendo impulsadas firmemente por quien lo reemplace".

Nadie puede ignorar -y menos el PC- que la dictadura de casi 60 años conducida por la dinastía de los Kim ha asesinado, torturado y dejado morir de hambre a millones de norcoreanos que tuvieron la desgracia de quedar bajo el régimen comunista tras la Segunda Guerra Mundial.

¿Cómo se explica esta extraña solidaridad del dirigente comunista chileno, quien negocia la incorporación de su partido a la Concertación -coalición que se autodefine como intransablemente democrática- con la sobrevivencia de uno de los pocos regímenes totalitarios que aún persisten en el mundo? Él ha declarado que siempre envía condolencias. No parece una respuesta satisfactoria.

Naciones Unidas, Human Rights Watch y Amnesty International han elaborado innumerables informes sobre la violación de los derechos humanos más elementales en Corea del Norte y su programa de armas nucleares. Desde 2006, la ONU ha impuesto una serie de sanciones contra Norcorea por estas razones.

Así, el informe de Human Rights Watch para 2011 es demoledor en cuanto a las violaciones a los derechos humanos: "No hay organizaciones políticas opositoras, ni prensa libre, ni sociedad civil que funcione, ni libertad religiosa. El arresto arbitrario, las detenciones, la falta de debido proceso, la tortura y el maltrato de los prisioneros son problemas endémicos... El gobierno periódicamente publica la ejecución de ciudadanos por robo a la propiedad estatal, por acaparamiento de comida y otros 'crímenes antisocialistas'".

Amnesty International confirma las denuncias anteriores y entrega detalles sobre sus fundamentos. En septiembre de este año presentó un proyecto de resolución ante la ONU en el que urge a considerar una condena contra el régimen norcoreano. En el texto se habla de "torturas y otros castigos y tratamientos crueles, inhumanos o degradantes, que incluyen detenciones en condiciones inhumanas, ejecuciones públicas, detenciones extrajudiciales y arbitrarias; ausencia del estado de Derecho (que implica garantías de un juicio justo y de una judicatura independiente); la imposición de la pena de muerte por razones políticas o religiosas, castigos colectivos y la existencia de enormes campos de prisioneros y de trabajo forzado". Según Amnesty, más de 50 mil hombres, mujeres y niños están presos en uno de los seis campos que se conocen, en los que se estima hay más de 200 mil prisioneros políticos y sus familias.

Según la FAO y el Programa Mundial de Alimentos, casi tres millones de norcoreanos necesitarán asistencia alimentaria en 2012.

¿Ignora todo esto el PC? La dirigente Camila Vallejo ha salido ya a reconocer que fue un error, pero parece ser más grave que eso: un asunto de convicciones.




No hay comentarios:

Publicar un comentario