
La nave adquirida a la marina de Francia, viene a reemplazar al buque "Valdivia", que fue dado de baja en enero de este año.
por Nación.cl
Con el izamiento del pabellón nacional, la Armada incorporó a su flota el buque de asalto anfibio "Sargento Aldea", unidad adquirida a la Marina de Francia, donde sirvió con el nombre de "Foudre", y que permitirá a Chile recuperar capacidades operativas que se habían perdido con la baja del "Valdivia", en enero de este año.
La ceremonia que tuvo lugar en la Base Naval francesa de Toulon, ubicada en el Mar Mediterráneo, fue encabezada por el comandante de la Fuerza de Acción Naval francesa, vicealmirante de Escuadra Xavier Magne; el embajador de Chile en Francia, Jorge Edwards; el director general de los Servicios de la Armada de Chile, contraalmirante Cristián de la Maza, además de miembros de los altos mandos de ambas instituciones navales.
La nave fue denominada "Sargento Aldea" en homenaje al sargento Juan de Dios Aldea Fonseca, quien durante el Combate Naval de Iquique, el 21 de mayo de 1879, saltó al abordaje del Huáscar siguiendo a Arturo Prat, resultando con graves heridas, a consecuencia de las cuales falleció tres días después.
El buque tiene una longitud de 168 metros, un ancho de 23,50 metros, un desplazamiento a plena carga de 12.000 toneladas, un calado de 5,2 metros, una velocidad máxima de 20 nudos y una autonomía de 11.000 millas a una velocidad de 15 nudos.
La embarcación puede llevar una tripulación de 224 hombres, cuenta con hangar y en su cubierta de vuelo puede operar simultáneamente tres helicópteros.
Como buque para misiones humanitarias, puede transportar hasta 1.600 pasajeros en casos de emergencia, y con el fin de poder desempeñar funciones de este tipo cuenta actualmente con equipamiento hospitalario para misiones médicas a gran escala y misiones de evacuación.
El hospital con que está dotado el buque tiene una superficie de 500 metros cuadrados, implementado con 51 camas, 2 salas de operaciones, una clínica dental, sala de rayos X, laboratorio de Biología y sala de tratamiento para quemados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario