Por Javiera Olivares M., enviada especial a Estoril / La Nación
En la Cumbre Iberoamericana, la Presidenta Michelle Bachelet aprovechó de despedirse de sus pares y recibió una ovación de los presentes.
En Estoril, donde se realiza la Cumbre Iberoamericana, el Jefe de Estado peruano aseveró que “algunas palabras mías las deformaron”.
las palabras de Alan García (Cooperativa.cl)
Cinco gobernantes y una fila de diferencia separaron físicamente ayer a la Presidenta Michelle Bachelet de su par peruano, Alan García, durante la foto oficial de la XIX Cumbre Iberoamericana.
Minutos antes, el Mandatario de Perú había llegado a la cumbre -algo retrasado y proveniente del Vaticano- lanzando bromas a algunos de los asistentes e incluso al Rey de España. Sólo una vez ambos mandatarios cruzaron miradas durante la sesión fotográfica, que estuvo precedida por un escueto saludo en el retiro de jefes de Estado de la cumbre.
La cita marcó el frío primer encuentro tras las acusaciones de Lima por un eventual espionaje que favorecería a Chile, y aunque la situación había instalado cierta inquietud en la comitiva chilena, García -a diferencia de lo ocurrido en la cumbre APEC en Singapur- aprovechó la instancia para recular sus críticas a Santiago.
REPUBLIQUETA
“Quiero decir al pueblo chileno que algunas palabras mías las deformaron. Jamás he dicho que Chile es una republiqueta, sino que el espionaje es más propio de republiquetas que de países democráticos. Eso es diferente. En segundo lugar, la Presidenta ha hecho declaraciones que son de decisión. Con eso, estamos satisfechos, porque cuando hay una denuncia, lo mínimo es decir vamos a investigar a fondo. Ya lo dijo la Presidenta y me parece que está muy bien”, aseguró.
A renglón seguido, García aseguró que no abordó con Benedicto XVI los impasses que han marcado en los últimos meses los vínculos entre Lima y Santiago, y precisó que al Papa “he llevado temas relativos a la defensa de la vida, a la política del Estado peruano contra al aborto”.
En todo caso, de lo que sí habló en dicha reunión fue sobre la propuesta peruana de limitar los gastos militares, pero se apresuró a señalar que a nivel mundial, porque “resulta absurdo que estemos en medio de una crisis y al mismo tiempo estemos comprando armas, eso es una doble moral”.
En la comitiva chilena los dichos de García fueron bien recibidos.
DESPEDIDA
Cerca del mediodía, la Jefa de Estado intervino ante sus pares, a quienes señaló que sería su última cumbre, por lo que aprovechó de despedirse.
Según algunos de los presentes, la ovación habría sido tal que el Primer Ministro portugués, José Sócrates, le habría comentado a la Mandataria: “Creo que para usted son muy fuertes y convincentes los aplausos que ha tenido después de su intervención”.
Y es que el discurso de Bachelet estuvo marcado por datos concretos sobre innovación y desarrollo sustentable, además de la necesidad de llegar a un acuerdo democrático en Honduras.
“Con preocupación observo que no existe la misma claridad, que así como el mundo gastó trillones de dólares para salvar a los bancos, ahora es urgente que pongamos en marcha una respuesta contracíclica global, para detener la grave crisis social global”, aseguró Bachelet.
Además, recalcó que “junto con que llevemos adelante gestiones macroeconómicas responsables y desarrollemos sistemas de protección social, es necesario otorgar prioridad al desarrollo del capital humano y de competitividad, y pongamos en marcha en esta Cumbre un programa de cooperación para la investigación aplicada y la innovación tecnológica”.
Pero la participación de Bachelet en la sesión plenaria fue sólo un acápite de su apretada agenda, marcada por los encuentros políticos. De hecho, el día comenzó con una llamada telefónica al Presidente electo de Uruguay, José Mujica, y por la tarde, sostuvo una bilateral con el Presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
En la noche, participó junto a los otros mandatarios de la cena ofrecida por el Presidente de Portugal, Aníbal Cavaco.
martes, 1 de diciembre de 2009
ALAN GARCIA MORIGERÓ CRÍTICAS A CHILE
Etiquetas:
ALAN GARCIA MORIGERÓ CRITICAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario