Durante los años de gobierno de la concertación se nos dijo eran gobiernos con mucha "inversión social". De hecho los últimos lemas con los que ganaron las elecciones Lagos y Bachelet fueron: "crecer con igualdad". Es decir el tema de (palabras que les gusta mucho usar a los izquierdistas) ; inclusión social, igualdad, solidaridad, justicia social, son su motivo de lucha.
Pero ¿qué hay de los malos manejos y de la ineptitud para manejar los recursos de un país que se sustenta con el aporte de TODOS los chilenos con sus impuestos?. Pues aquí el mejor ejemplo de lo que nuestro sector (la "deresha" como suelen decir también los izquierdistas) no se dice, no se denuncia, no se explica, no se da a conocer ¿Por qué?, simplemente porque nuestro sector es pusilánime, miedoso de la violencia que impone la izquierda, violencia física (ya lo vimos con los guerrilleros y atentados incluidos del MIR, FPMR, etc.) y verbal (la típica voz altisonante de un Chávez o un Escalona en Chile).
Si se dijeran más verdades como las señaladas en esta carta de Sergio Melnick, seguro muchas Marías (por graficar a la dueña de casa, o la vendedora de AFP) entenderían mejor informadas y enteradas de que la izquierda es sólo buena para hablar, mentir y ofrecer pero claramente pésima para operar, administrar y solucionar los verdaderos problemas.
El que la gente se de cuenta de la ineptitud de la izquierda, puede darse con el ejercicio del poder en el tiempo, pero ello puede no darse si el discurso mentiroso y altisonante de la izquierda se mantiene en el tiempo. Ello hará las conciencias se engañen una vez más como lo ha sucedido una y otra vez durante la historia, con un discurso populista y cercano a las necesidades y aflicciones de la gente más humilde que promueve la izquierda.
Sergio Villarino Krumm
Director Ejecutivo
SVK Comunicaciones
Public Relations Consultant
Av. Tobalaba N° 1463 -Providencia
Santiago - Chile
miércoles, 1 de diciembre de 2010
VERDADES QUE NO SE DICEN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario