miércoles, 26 de octubre de 2011

CONTRASTE DE DOS CHILE










Artículo publicado por prensa Chile Libre


Con su llamado a Paro Nacional el comunismo, a secas, demostró que su propuesta insurreccional sigue viento en popa.

Los casi 800 carabineros heridos en las refriegas de 2011, son un hecho de la causa.

Al igual como en 1973, Carabineros ha vuelto a ser carne de cañón.
Y hoy con estupideces del calibre de pedir “mediación ONU”. Como si estuviéramos en la ex Yugoslavia.
Durante la inédita toma de la sede capitalina del senado, el paroxismo comunista desbordó las redes sociales.

Así los petro dólares chavistas siguen llegando.
Merced a ese chorro, es posible comprar grandes cantidades de neumáticos,
combustible, alimentación, comunicaciones y acuartelamiento para los “combatientes”.
Y si falta plata,se envían entonces a “expropiar” fondos a algunos camaradas quienes en el caso de ser aprehendidos se declaran “descolgados” del FPMR
Para subvertir el orden constitucional de la Nación , la izquierda cuenta con un Ejército de alrededor de 200.000 indemnizados exonerados y “reparados” ( $ 227.000.000.000, en cifras conservadoras, según el presupuesto 2012, para los antes aludidos )

Ellos pueden estar 24/7 en las redes sociales. En las barricadas incendiarias. En el apoyo de tomas y usurpaciones.
Todos financiados por los chilenos que trabajan honrada y abnegadamente, hasta deslomarse si es necesario.
También la zurda tiene a su favor las indecisiones, complejos progres y lagunas de carácter de un Poder Ejecutivo, que se pasa entre las bravatas al cuete y la blandura laxa.
Seis meses de usurpaciones de liceos y universidades por doquier, son impresentables para cualquier gobierno democrático con sentido de su autoridad.
Ricardo Froilán Lagos, en los albores del Transantiago, cuando Marinakis y los suyos amenazaron con un paro, ordenó que la PDI sacara en calzoncillos a los revoltosos de sus domicilios, para aplicarles la Ley de Seguridad Interior del Estado. ¿ Y quién duda de sus credenciales democráticas ?
Igualmente, el comunismo cuenta con una formidable batería propagandística
La tiene en los canales de TV, que emiten tendenciosos programas evocativos del Gobierno Militar, obviando la génesis de la pre guerra civil UP, y los reconcentrados odios que se incubaron en dichos años.
Para la TV roja no existió tampoco un Carrizal. El más grande decomiso de armamento en América Latina, transportado en buques cubanos protegidos por submarinos URSS.
La orden de batalla es demonizar todo lo que huela a derecha, aprovechando que al frente hay un equipo gubernamental, que de propaganda y guerra política sabe como un buey de bailar salsa.
La izquierda percibe que tanta candidez e ineficiencia es difícil que se vuelva a repetir en el Palacio de Toesca. Por eso el tiempo apremia. Pues la puerta y las bocas están abiertas.
En radios y prensa escrita ( “de derecha” ) los comunistas, ya sea por intermedio de agentes propios y/o por los progres de turno, ven correr como bolas de nieve sus consignas y monsergas.
Al tanto que Empresarios propietarios y avisadores de dichos medios, miran para el lado, ya sea por cobardía explicita o por buscar el rating fácil, aunque eso les signifique la tumba de ellos y los suyos a futuro.
Ya lo decía LENIN, que hay capitalistas capaces de vender la soga con la cual serán ahorcados, con tal de hacer negocios.
Cuenta el PCCH, además, con células de abogados en el mismísimo Ministerio del Interior. Con magistraturas ultra garantistas ( cuando les conviene ) que no le ocultan sus apegos y con los tontos útiles en la partidocracia, de ayer y siempre.
De este modo constatamos los dos CHILES.
El del peñascazo, la patota maletera, la pandilla que a punta de vejaciones y violencia secuestra las asambleas estudiantiles o laborales. El de los que esperan que todo se los den otros y especialmente el fisco. El que lucra de una noble causa como los DDHH para el barrido y el fregado. El que quiere demoler el sistema vigente, para cambiarlo por un chavismo de trasnochado cuño totalitario, que obtuvo 6% ( ARRATE ) en los pasados comicios presidenciales, pero que se arroga espuriamente ser voces de mayoría.
Y está el Chile del 51,7 %. El de la mayoría absoluta silenciosa. De la gente que trabaja sin cesar por amor a los suyos y su patria. El de los emprendedores imaginativos. De los estudiantes que quieren pasar asignaturas por meritos y no por triquiñuelas. El de los que crean ciencias, arte, cultura, trabajo, exportaciones imaginativas. El que quiere un país desarrollado, justo y armónico.
Ajeno a las aventuras irresponsables del socialismo del Siglo 21 chavista. ( Ese de los plebiscitos truchos ).
El Chile que tiene claro que la economía de mercado, aunque perfectible como toda obra humana, es la que ha permitido que de 70.000 universitarios en 1980, se avanzara a 200.000 en 1990 y a 1.200.000 en 2011.
Y que hoy seamos miembros de la OCDE y exportemos US$ 69.621 millones ( 2010 )

Que de mendigos poruñeros de los sesenta, alcanzáramos la plena independencia económica, sin necesidad de que nuestros gobernantes anden por el mundo clamando auxilios. O reconociendo en Moscú “hermanos mayores” ( Allende 1972 )

O arrodillados frente a potencias foráneas, como por ejemplo debe hacerlo Cuba ante el petróleo venezolano.
Así el año en curso avanza a su término, para quedar como el de los contrastes.

El de los dos CHILES antes descritos.

El del año perdido – farreado - para tantos que honestamente abrazaron una noble causa estudiantil, la que como varias otras, terminó devorada por el oso rojo.

Oso que ahora se apresta a servirse a la Concertación en filita, para las justas del 2012 y 13, de mantel largo y colmillos bien afilados.

Y mientras la derecha económica insiste en querer venderles la soga aquella. Buscando granjearse sus simpatías a cualquier precio y a través de toda su prensa políticamente correcta.

Artículo publicado por prensa Chile Libre



No hay comentarios: