Fianza de US$ 77 millones por supuesto lavado de dinero:
Familia Pinochet y defensa de ex albacea no reconocen competencia a juez Garzón
Nadie ha sido notificado de la resolución del magistrado español que dio plazo de 10 días para pagar, lo que incluye al Banco de Chile.
CINTHYA CARVAJAL
El Mercurio
La familia del fallecido general (r) Augusto Pinochet, a través de su nieto Rodrigo García, y la defensa del ex albacea, Óscar Aitken, desconocen la competencia del juez de la Audiencia Nacional de España, Baltasar Garzón, que dio un plazo de 10 días para pagar una fianza solidaria de US$ 77 millones por imputarles "blanqueo de dinero".
El nieto de Pinochet aseguró que prefiere "confiar en los tribunales chilenos como lo hemos hecho siempre (...) No existe ningún familiar del general Pinochet que esté procesado por el caso que se lleva a cabo y por ende no se le debe entregar competencia a un juez que, a mi entender, tiene claras pretensiones políticas y que obedece a una persecución. Le debemos respeto a los tribunales chilenos".
La resolución del juez Garzón está dirigida en contra de la viuda del general (r), Lucía Hiriart, su ex albacea Óscar Aitken, y del presidente del Banco de Chile, Pablo Granifo, y Hernán Donoso, ex gerente de la sucursal de Nueva York.
Mientras el abogado Rodrigo Henríquez -defensor de Aitken- aunque dijo desconocer la información, salvo por lo que ha salido en la prensa, sostuvo que "no veo la competencia que pueda tener en materia que están siendo analizadas por tribunales chilenos".
En caso que los involucrados no paguen la fianza en conjunto, se procederá a un embargo y bloqueo de cuentas por un tercio más de la cantidad fijada, es decir unos US$ 103 millones. Con este dinero se busca resarcir a las víctimas españolas de violaciones a los DD.HH.
A través de un comunicado el Banco de Chile sostuvo que la Fundación Salvador Allende demandó a Banco de Chile en noviembre de 2005 en EE.UU., lo que fue desestimado por la justicia norteamericana en febrero de 2007.
Ninguno de los involucrados ha sido notificado de la resolución.
Mientras el ministro del caso Riggs, Manuel Antonio Valderrama, dijo que no ha tenido contacto con el juez Garzón.
"En cuanto al lavado de dinero no hay ningún indicio todavía de que se ha producido ese ilícito, porque lo que se ha visto hasta ahora es el tema de malversación (de caudales públicos) y la orientación va en esa línea", afirmó el magistrado.
Si bien la prensa española habla de un informe de la Brigada de Lavado de Activos de la PDI, por US$ 77 millones, en Chile se estableció que la fortuna de Pinochet alcanzó los US$ 26 millones.
martes, 1 de diciembre de 2009
NO RECONOCEN COMPETENCIA A JUEZ GARZÓN
Etiquetas:
NO RECONOCEN COMPETENCIA A JUEZ GARZÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario