miércoles, 2 de diciembre de 2009

Nunca es Tarde para aprender


Ahora NO HAY ESCUSAS para expresarse inadecuadamente....

Para tenerlo en cuenta en espera de una nueva ¿Presidenta o Presidente?


¿SE DICE PRESIDENTE O PRESIDENTA?
Aprendamos de una vez por todas. No estoy en contra del género femenino, sino del mal uso del lenguaje. Por favor, déjense ya de tonterías.
¿PRESIDENTE O PRESIDENTA?
LA DUDA OBEDECE A ¿INCULTURA, DESCONOCIMIENTO O RIDICULA OCURRENCIA?
¿Presidente o presidenta?
En el idioma español existen los participios activos, como derivados verbales.
Así:
El participio activo del verbo ATACAR, es ATACANTE.
El de SUFRIR, es SUFRIENTE.
El de CANTAR, es CANTANTE.
El de EXISTIR, es EXISTENTE.
El de DORMIR, es DURMIENTE.
Etc.
Ahora… ¿Cuál es el participio activo del verbo ser?
El participio activo del verbo ser, es "ENTE".
El que es, es el ENTE. El que tiene ENTIDAD.
Por ese motivo, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se le agrega al final “ENTE”.
Por lo tanto, la persona que PRESIDE, se le dice: "PRESIDENTE”, no “presidenta”, como muy malamente el pueblo chileno está “obligado” a decir. Independiente del género (femenino o masculino) que tenga.
Como ejemplos:
Se dice CAPILLA ARDIENTE, no ARDIENTA.
Se dice ESTUDIANTE, no ESTUDIANTA.
Se dice ADOLESCENTE, no ADOLESCENTA.
Se dice PACIENTE, no PACIENTA.
Se dice COMERCIANTE, no COMERCIANTA.
Etc.
La Sra. Bachelet y su conglomerado, no sólo hacen un mal uso del lenguaje por motivos ideológicos, sino también por ignorancia de la gramática de la lengua española.
Aclarando un poco más el asunto… Un muy Mal ejemplo sería: "Leí el cuento de La Bella Durmienta ”.
O más aún: “La pacienta agonizanta era una estudianta adolescenta sufrienta, representanta e integranta independienta de las cantantas y la velaron en la capilla ardienta existenta en la clínica”.
¿Nos parece ridículo verdad?... y qué mal suena ahora la palabra "Presidenta"... ¿o no?
Es siempre bueno aprender de qué y cómo estamos hablando... En lugar de decir: “El perro y la perra, son los y las mejores amigos y amigas, del hombre y de la mujer”. Es mucho mejor usar bien el idioma y decir simplemente “El perro es el mejor amigo del hombre”.
Estos son unos sanos consejos sobre nuestro idioma, para que la Sra Bachelet y sus socialistas y “socialistos”, de una vez por todas (y todos) aprendan y “aprendon”; y dejen de marearnos y “marearnas” a los hombres (y las mujeres), y nos permitan y “permiton” regresar a nuestro (y nuestra) nivel lingüístico (y lingüística), ya que hemos sido y “sidas” muy pacientes y “pacientas” hasta ahora y hasta “ahoro”.
Atentamente,
W.Molina,
Licenciado en Castellano y Literatura y no en “castellana y literatura”.





No hay comentarios: