martes, 24 de abril de 2012

ALGUNAS CONSIDERACIONES AL ARTÍCULO "EL SENADO Y SU IMAGEN "






El Mercurio

Posteado por:
michael heavey s
24/04/2012 09:28
[ N° 1 ] Doña Raquel tiene razón, pero nuestra clase politica en especial los legisladores sufren una tremenda disociación de la realidad: se creen entes superiores y asumen derechos que no existen.
Estan desprestigiados que duda cabe, y seguirán así mientras esten mas preocupados del poder y el status, que de efectivamente legislar en beneficio de los chilenos.


Posteado por:
Herman Aguirre Ayala
24/04/2012 09:37
[ N° 2 ] Si el "perfil de cargo" de un senador dice que no debe recoger pedidos de sus electores si no que su función es solo estudiar leyes, entonces no corresponde tener oficinas en sus regiones para escuchar pedidas de los electores y por consiguiente no le corresponde mas asignación. Y lo otro, ¿para que hacer elección en una zona si no los pueden escuchar? Debemos tener senadores nacionales nada mas, con un voto con 152 o mas candidatos.


Posteado por:
patricio saavedra
24/04/2012 09:54
[ N° 3 ] Invito a los Blogeros a ver el canal del senado , y se daran cuenta de como se ganan los dineros con la pura lengua.Ademas como rebuscan palabras sobre todo el señor Bianchi...En el fondo entrete.


Posteado por:
Marcelo López C.
24/04/2012 10:10
[ N° 4 ] ¿Incluye a los senadores que andan de paseo....perdón, viajaron a Medio Oriente a "conocer" la realidad del pueblo palestino?


Posteado por:
Juan Soto Perez
24/04/2012 10:19
[ N° 5 ] El solo hecho de que existan senadores que representan regiones en las que nunca han vivido o trabajado, y que luego puedan "permutar" su jurisdicción, carece de lógica.
¿Cómo es posible que un senador, lo sea por la 1a Región, y luego sea elegido por la X Región?. Regiones que tiene distintas realidades y necesidades?
Los Senadores y Diputados, deben ser chilenos residentes en la región a la que desean representar y servir. Así de paso se ahorrarían en gastos de oficina local.
Es necesario una revisión al funcionamiento de las cámaras, es más, debemos revisar la necesidad de diputados.¿Son realmente útiles?


CONTINUE LEYENDO


Posteado por:
lisandro contreras radic
24/04/2012 10:19
[ N° 6 ] Siempre se encuentran maneras de justificar el latrocinio y el asalto de las platas de todos. Según la forma de vestir y presentarse, seguro que algunas gastan mucha plata en ellas mismas, y para que no me acusen de machista, también hay algunos dandys entre los parlamentarios.


Posteado por:
sr oreste assereto
24/04/2012 10:28
[ N° 7 ] Se eliminaria algo de este abuso si se prohibe la re eleccion de Senadores.
Es hora que la ciudadania haga algo.
La democracia indirecta de hoy tiene mucha asimetria. Los grupos de poder, estudiantes, sindicatos, empresarios, tienen mucho poder de presion en estos Srs., Pero el ciudadano de a pie , que observa el Cana TV de Senado y se da cuenta de la pobreza de argumentos que puede hacer.
Escuchar musica clasica? Eso es lo unico bueno.


Posteado por:
Juan Agustin del Solar Correa
24/04/2012 10:35
[ N° 8 ] La sra a la cual se refiere el articulo es una de las que debería renunciar. Su marido es alto dirigente de la democracia cristiana. Su hermano es consejal. Vale decir, una familia viviendo a costa del Estado......Asi cualqiera defiende "por escrito" "la pega" Entre todos deben juntar unos 20 palitos.------


Posteado por:
orlando montes
24/04/2012 10:37
[ N° 9 ] Doña Raquel, creo que es necesario ir más profundo y realizar una reingeniería de lo que se denomina el Estado de Chile, de manera de hacer realmente un Estado Eficiente y de Calidad, que permee a toda la sociedad con los valores de este. Dónde un honorable realmente conjuge su condición con su acción, de manera que sea realmente Digno de Honor.

No hay comentarios: