miércoles, 10 de octubre de 2012

Hasta la Ley Zamudio piden en Twitter por dichos del diputado Urrutia





El UDI explicó sus expresiones luego que el Movilh denunciara que en la Comisión de Defensa dijo que Bolivia y Perú “nos volaban la raja” si se permite el ingreso. Es el mismo que tildó de “cobarde” por su suicidio a Allende.Miércoles 10 de octubre de 2012| por Nación.cl - foto: Urrutia en imagen de archivo UPI

El diputado de la UDI, Ignacio Urrutia, justificó sus cuestionamientos a que se permita la presencia y el ingreso de homosexuales a las Fuerzas Armadas, luego de la denuncia en su contra del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) por dichos suyos este martes en la Comisión de Defensa.

Rolando Jiménez, presidente del Movilh, señaló que el legislador rechazó esa posibilidad señalando que los ejércitos de Perú y Bolivia “nos volarán la raja” si se acepta una medida como esa en el marco de la antidiscriminación durante una reunión de esa instancia de la Cámara.

El dirigente citó la versión que le filtró un parlamentario que asistió a la reunión de carácter privado: “Él dijo que se oponía al ingreso de homosexuales a las Fuerzas Armadas, porque si nos atacaban, más menos fue lo que dijo, si nos atacaban Perú y Bolivia nos volaban la raja, eso fue lo que dijo este educadito parlamentario".

los descargos del legislador
Requerido luego por estas expresiones, Urrutia insistió “Las Fuerzas Armadas tienen que velar por la soberanía de nuestro país y el día que nos llenemos de homosexuales en las Fuerzas Armadas lo que va a ocurrir es que nos van a invadir cualquier país con una facilidad gigantesca".

"Si nos encontramos el día de mañana con las Fuerzas Armadas llenas de homosexuales, hasta ahí no más llegamos", agregó y ante los cuestionamientos respondió: "¿Discriminatorio, por qué? Estamos hablando de quienes cautelan la soberanía de nuestro país".

Enfatizó citado por Radio Cooperativa: "No tengo nada contra los homosexuales, que participen en la vida ciudadana y hagan todo lo que quieran, pero no dentro de las Fuerzas Armadas, que nos protegen de cualquier invasión externa. Si el día de mañana nos llenamos de homosexuales ¿Quién nos va a defender? ¿Qué Ejército vamos a tener? Hasta ahí no más llegamos".

movilh ve despliegue de discriminación en el congreso
Jiménez, dijo que este incidente "se suma al caso de René Manuel García (RN)". Dijo que aunque son de partidos distintos, "esto da cuenta de un sentido común de una parte de este Congreso Nacional que parece que no participó en la tramitación de la Ley Antidiscriminatoria, yo no sé en qué limbo andaban estos dos parlamentarios".

Urrutia y la cobardía de allende

El pasado martes 11 de septiembre, el diputado Urrutia también protagonizó un polémica al cuestionar un minuto de silencio que pidió su par René Alinco por víctimas del golpe de Estado interrumpiéndolo y tildando como "cobarde" al ex Presidente Salvador Allende.

"¿A los cobardes que se suicidaron ese día también le vamos a rendir homenaje? ¿Al cobarde que se suicidó ese día también? No puedo creerlo señor, presidente", dijo el gremialista y días después declaró que no estaba arrepentido.



No hay comentarios: