sábado, 18 de octubre de 2008

Ataque armado de terroristas en Tirúa


Masiva diligencia a 36 horas de los más graves ataques armados ocurridos en la zona del conflicto mapuche:
Cuatro fiscales y jefes de policías encabezan operativo con más de 100 efectivos en Tirúa

F. ÁLVAREZ, P. GÓMEZ E I. FREDES
El Mercurio
TIRÚA.- Un masivo operativo con más de 100 efectivos policiales se desarrolló ayer en la localidad de Puerto Choque, comuna de Tirúa, tras el ataque armado que la noche del miércoles dejó lesionado al fiscal Mario Elgueta y cinco policías, el último de una decena de atentados en la zona que suman ya 16 heridos.


Hasta la zona llegaron los fiscales regionales del Biobío y la Araucanía, Ximena Hassi y Francisco Ljubetic; los fiscales con dedicación exclusiva a causas mapuches de las dos regiones, el propio Elgueta y Miguel Ángel Velásquez, así como los jefes policiales de ambas zonas.

Dejando en claro la gravedad del ataque -tras las primeras versiones que lo calificaron de un hecho delictual común relacionado con el robo de madera-, la fiscal Hassi dijo que "una cosa es el robo de madera que se da en el lugar, y otra lo que sucedió aquí el miércoles: algo premeditado, pues se hizo en un lugar con una topografía complicada y con una forma de actuar muy violenta".

Acompañados de 60 efectivos de Investigaciones de Concepción y Temuco, los fiscales recogieron pruebas balísticas y realizaron mediciones en el lugar del atentado, para determinar la ubicación y el número de atacantes. Se busca determinar si las armas utilizadas se relacionan con otros hechos de violencia en la Región de la Araucanía.

Respecto de los grupos que desde junio se adjudican por internet los últimos ataques en la zona de Puerto Choque, el fiscal Ljubetic -coordinador de las causas mapuches- afirmó que "no tengo antecedentes, ni tampoco a nivel investigativo puedo confirmar aquello".

Precisó que en la zona opera un grupo que mantiene un proceso de recuperación de tierras y que ejecuta robos de madera. "Estamos investigando para establecer la utilización de los recursos que les genera la comercialización de la madera hurtada", explicó el prosecutor.

Fuentes policiales agregan que en la zona actúa un grupo de 15 encapuchados, algunos del sector y otros afuerinos. Al menos siete fueron reconocidos por las víctimas de amenazas en la zona, que habían motivado la presencia de Elgueta en el lugar previo al atentado. Desde enero a la fecha se contabilizan 10 ataques violentos, con 15 policías y un fiscal lesionados.

Durante un operativo realizado ayer en Puerto Choque y Labranza Carabineros detuvo a César Parra Leiva (25), quien tenía una orden de detención por atacar a un carabinero con una motosierra el 10 de junio pasado. La Fiscalía Militar de Concepción no descarta su vinculación con el ataque al fiscal.

En la tarde hubo nuevos incidentes en la zona. En Ranquihue desconocidos lanzaron piedras a la carretera, y el camino a Puerto Choque fue bloqueado con troncos en la vía.

Esta madrugada desconocidos lanzaron bombas molotov a un galpón de la parcela del agricultor Eduardo Campos, en Antiquina, a 40 km de Cañete. Este inmueble cuenta con protección policial y el fuego fue sofocado por los propios efectivos.

Habla familia amenazada

"Me dijeron: 'Te damos una semana de plazo para que te vayas o te vamos a rematar con casa y todo'", cuenta el agricultor José Santos Jorquera (75). Él y su familia, hoy bajo protección policial, fueron amenazados por un grupo de 15 encapuchados que irrumpió con armas en la hijuela El Peral, en el sector Puerto Choque. Jorquera había refugiado a varios carabineros cuando eran atacados a escopetazos cerca de su casa.

Su hijo, José (49), recuerda que el día del ataque "estaba viendo las papas; mi mamá me hizo una seña y entre los árboles aparece un grupo. A ella la llevan a la leñera y encañonan a mi papá y a tres amigos".

Grupo armado irrumpe y quema dos casas en aterrador ataque

TRAIGUÉN.- "Me ordenaron levantarme de la cama, me tomaron entre dos, me arrastraron y me tiraron al suelo boca abajo. Uno de ellos me puso un pie en la espalda y otro un arma en la cabeza. Dijeron que me iban a matar y quemar mi casa. Les supliqué que no me mataran, que estaba enferma y que se llevaran lo que quisieran".

Llorando, con hematomas en un ojo y rodillas, Blanca Carter de Pacheco (68) relató ayer el aterrador ataque que sufrió la medianoche del jueves, cuando ocho sujetos armados, con sus rostros cubiertos con pasamontañas y tenidas mimetizadas -"como los milicos", describió-, llegaron disparando a su hijuela y quemaron su casa y la de su cuidador en apenas diez minutos.

El nuevo atentado se produjo cuando el cuidador de la hijuela, a 25 km de Traiguén, sector Quechereguas, disparara al aire para ahuyentar a desconocidos que pretendían robar 20 vacunos del vecino, Óscar Hauck, en una hijuela a 4 km de las viviendas atacadas. Al regresar de haberlo alertado, su casa y la de su patrona estaban en llamas.

El fiscal regional de la Araucanía, Francisco Lujbetic, dijo que el fiscal de Traiguén investiga el caso y las víctimas están con medidas de protección. Quechereguas se encuentra a 12 km de la conflictiva comunidad mapuche Temucuicui, en la comuna de Ercilla.

Anoche, una persona resultó detenida en un nuevo incidente que cerca de las 19:45 horas enfrentó a Carabineros con un grupo de encapuchados, luego que desconocidos bloquearan con troncos incendiados el camino entre San Ramón y la ribera del lago Lleu Lleu.



No hay comentarios: