Encuesta CERC: Piñera lidera apoyo para elección presidencial con un 37%
Martes 28 de Octubre de 2008
Fuente :Reuters
SANTIAGO.- El empresario y candidato de RN Sebastián Piñera lidera las preferencias para las elecciones presidenciales en Chile del próximo año, reveló hoy un sondeo de la Corporación CERC.
La encuesta se conoce luego de que el domingo, la oposición consiguió un triunfo por primera vez en elecciones de alcalde frente a la Concertación, que ha gobernado Chile por 18 años y que, de todos modos, mantuvo una ventaja en el respaldo político medido por concejales.
CERC colocó a Piñera con un 37 por ciento de las preferencias ante la consulta de quién le gustaría que fuera presidente, por encima del ex mandatario Ricardo Lagos, quien obtuvo un 7 por ciento de las menciones, en línea con otras encuestas que lo ubican como el posible mejor contrincante del empresario. Eduardo Frei obtuvo un 5,0%, mientras que José Miguel Insulza y Soledad Alvear cuatro por ciento de adhesión.
"Un 37 por ciento dice que le gustaría que Sebastián Piñera fuera el próximo presidente, porcentaje similar al que tuvo en diciembre del 2007 y levemente superior al que tuvo en julio del 2007, cuando recibió un 33 por ciento", dijo Carlos Huneeus, director ejecutivo de Corporación CERC.
"Pese a su activa labor este año, Piñera no logra aumentar su soporte", agregó Huneeus, quien no obstante agregó que los precandidatos del bloque oficialistas le siguen de lejos.
La coalición oficialista no ha decidido aún quién será su candidato.
Ante la consulta de quien cree que será el próximo Presidente, Piñera lidera cómodamente con un 50 por ciento de las preferencias, seis puntos más que en la medición anterior, seguido por Lagos (5,0), Alvear Insulza y Frei, todos con el cuatro por ciento de las preferencias.
MEJORA APROBACION A BACHELET
El sondeo también mostró que la aprobación de los chilenos a la gestión del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet subió a un 48 por ciento en septiembre, frente a un 44 por ciento en julio, por una mejoría en el respaldo de las mujeres y fuera de Santiago.
La aprobación a Bachelet de todos modos está muy por debajo del cerca de 60 por ciento cuando asumió en marzo del 2006, luego de lo cual fue afectada por protestas estudiantiles, una crisis en el transporte capitalino y, más recientemente, un alza en la inflación y la delincuencia, que para los chilenos es el principal problema del país.
En las municipales del domingo, la Alianza logró un 40,56 por ciento de los votos para alcalde, frente a un 38,46 por ciento de la Concertación.
No obstante, en la medición de votos para concejales, que según algunos observadores es un indicador más representativo del peso político, la Concertación consiguió un 45,24 por ciento de las preferencias, frente al 35,99 por ciento de la Alianza.
"Si antes de ayer, la Concertación tuvo en la votación más política el 45 por ciento y que la presidenta tenga hoy día un 48 (por ciento de aprobación) es coherente, es consistente", dijo a periodistas el ministro portavoz, Francisco Vidal.
La muestra de Corporación CERC consideró 1.200 casos, con un error muestral estimado de un 3 por ciento.
martes, 28 de octubre de 2008
ENCUESTA CERC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario