
Gobierno admite retraso en la entrega de primeros cómputos municipales
Al interior de los locales habrá 5.000 efectivos del Ejército y 10.000 carabineros, más cerca de 5.000 funcionarios de la Policía de Investigaciones para garantizar la normalidad del proceso.
El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, realizó un recorrido por algunos locales de votación con el propósito de comprobar el estado de condiciones en que se encuentran para enfrentar las elecciones del domingo, admitiendo que es probable que haya un retraso en la entrega de los resultados finales.
Pérez Yoma dijo que esta demora se producirá por la gran cantidad de candidatos que postulan a alcaldes y concejales, lo cual se suma a la ocupación por primera vez del voto asistido, el cual consiste en que las personas con discapacidad podrán ingresar a las urnas con una persona de su confianza a sufragar.
"Creo que vamos a tener un pequeño retraso, primero que nada porque tenemos 10.700 candidatos, es la mayor cantidad de candidatos que hemos tenido jamás en la historia. Confío mucho en la habilidad y en la capacidad de los chilenos para manejar eso, de hecho va a estar mañana en manos de los presidentes y vocales de mesa, nosotros tenemos todo el soporte tecnológico para una vez recibidos esos insumos, poder procesarlos, ahora cuanto más nos vamos a demorar, no hay manera de calcular eso", sostuvo el secretario de Estado.
El funcionario del Ejecutivo también habló enérgicamente sobre los candidatos que no han retirado aún sus propagandas electorales, a quienes se les cursará una multa.
En tanto, el jefe de plaza de la Región Metropolitana, general Alejandro Martínez, dijo que todo está dispuesto para el normal funcionamiento de las elecciones municipales 2008.
"No hemos tenido ningún problema los colegios están perfectamente adecuados para el cumplimiento de los sufragios por parte de los ciudadanos", mencionó el general.
"La planificación de las elecciones se ha dado cumplimiento en su totalidad. Los 378 colegios que tiene a cargo este jefe de plaza están ocupados por el total de la fuerza. Los útiles electorales están entregados y los colegios están adecuados para el cumplimiento de los sufragios por los ciudadanos", aseguró.
Además, informó que al interior de los locales habrá 5.000 efectivos del Ejército y 10.000 carabineros, más cerca de 5.000 funcionarios de la Policía de Investigaciones para garantizar la normalidad del proceso.
sábado, 25 de octubre de 2008
GOBIERNO ADMITE RETRASO DE COMPUTOS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario