
/ EFE
Gobierno boliviano pide a indígenas de América movilizarse contra la derecha
El gobierno que preside Evo Morales pidió a diversas organizaciones indígenas de América reunidas en Bolivia que se mantengan vigilantes para derrotar a la derecha, que "perdió una batalla, pero no la guerra".
Así lo afirmó el vicepresidente, Álvaro García Linera, al inaugurar en la ciudad de Santa Cruz (este) un encuentro de solidaridad indígena con Bolivia, que respaldará al aimara Morales y debatirá sobre la lucha contra el racismo.
Morales, quien también estuvo en la cita aunque no hizo discursos, recibió el apoyo de las organizaciones que participan en ella y que permanecerán reunidas hasta el sábado en Santa Cruz, feudo de la oposición autonomista al mandatario.
Entre las entidades asistentes al encuentro están la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y las Madres de Plaza de Mayo de Argentina, entre otros delegados de ese país y de México, Cuba, Venezuela, Ecuador, Brasil, Chile y de Centroamérica.
Les pedimos "vigilancia permanente y movilizaciones. La derecha ha sido derrotada en una batalla, pero aún no ha perdido la guerra, más pronto que tarde seguramente buscará otros mecanismos para atentar contra la democracia", dijo García Linera.
De este modo aludió el vicepresidente a la reciente aprobación de la convocatoria para enero próximo del referendo al que será sometido el proyecto de Constitución con el que Morales pretende refundar el país, tras pactar con la oposición en el Congreso hasta cien modificaciones al texto.
Además, García Linera hizo una amplia exposición de toda la crisis social y política vivida en Bolivia el pasado septiembre y los detalles del plan "golpista" que, a su juicio, intentaron los opositores autonomistas para derrocar a Morales.
Insistió en que los indígenas del continente no deben "abandonar" a Morales porque en Bolivia se está construyendo una "utopía histórica de reivindicación igualitaria de los pueblos, de construcción equilibrada de justicia, igualdad y hermandad".
También dijo que el presidente Morales dejará al mundo un ejemplo de Gobierno indígena con "igualdad" y de "distribución de la riqueza para todos sin discriminar".
"No se viene a cobrar venganza de 500 años, se viene a construir la alegría de 500 años para todos", sostuvo el vicepresidente.
La reunión indígena se celebrará hasta el próximo sábado y, según la agencia estatal ABI, se tiene previsto aprobar un manifiesto que respalda políticamente a Evo Morales y "condena" los planes de la oposición contra su Gobierno.
viernes, 24 de octubre de 2008
GOBIERNO BOLIVIANO PIDE MOVILIZARSE CONTRA LA DERECHA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario