viernes, 10 de octubre de 2008


/ La Nación

En Bolivia anuncian viaje de Bachelet la próxima semana
Esta información, aún no conformada, fue lanzada por el alcalde de la ciudad, Gonzalo Terceros, que anunció la presencia de la Mandataria chilena y de varios líderes sudamericanos en la reunión del parlamento de la instancia.


La Presidenta Michelle Bachelet presidirá el próximo 17 una reunión de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que se realizará en la ciudad boliviana de Cochabamba, en el centro del país.

Esta información -que hasta el cierre de esta edición no era confirmada por La Moneda ni tampoco por la cartera de Relaciones Exteriores- fue lanzada por el alcalde de la ciudad, Gonzalo Terceros, que anunció la presencia de la Mandataria chilena y de varios líderes sudamericanos en la reunión del parlamento de la instancia.

Bachelet es la actual presidenta pro témpore de la Unasur, que el 15 de septiembre tuvo una reunión de emergencia en Santiago para respaldar al Presidente Evo Morales (en la foto) y al sistema democrático de Bolivia.

"Cochabamba se está constituyendo de manera efectiva y real en un centro importante de convenciones y de encuentros internacionales. Además será sede del parlamento suramericano, tal como habíamos soñado", agregó el alcalde.

Rolando Morales, funcionario de la alcaldía de Cochabamba, destacó la presencia la próxima semana de congresistas de 12 países de Unasur.

También anticipó que el evento será inaugurado el viernes 17 por el Jefe de Estado boliviano, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, en su condición de presidente del Congreso de Bolivia.

Ayer, en Santiago, Óscar Cámara, viceministro de Defensa Legal de Bolivia ratificó las buenas relaciones de Santiago y La Paz y negó tajantemente que el problema limítrofe se encuentre dentro de las temáticas del Gobierno altiplánico.

"El tema limítrofe no está contemplado en la agenda del Gobierno boliviano, sobretodo por las buenas relaciones que mantenemos con el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet", aclaró en una conferencia en la Usach (ver página 20).

En la ocasión, se refirió a los buenos resultados obtenidos en la reunión de la Unasur. "Creo que Chile ha atravesado igual que Bolivia momentos muy difíciles y hemos aprendido de esas dificultades. Sin duda que la presencia de la Presidenta Michelle Bachelet ratifica su compromiso con los procesos de cambio y, particularmente ratifica que la democracia es el mejor escenario para la solución de nuestras diferencias", enfatizó.

COMENTARIO:
Se ve que la presidenta de Chile esta mas preocupada de los problemas de los bolivianos que de los propios chilenos. En Chile hay necesidades que deben ser afrontadas por las autoridades gubernamentales como es el caso de la delincuencia, de la salud y educación.

No hay comentarios: