
Choques entre personeros DC con los pertenecientes al bloque PS-PPD:
La nula participación de la DC en Conasida sería una de las causas del conflicto entre subsecretarías.
RENÉ OLIVARES
El Mercurio
La crisis interna que vive el Ministerio de Salud, donde ha habido fuertes roces entre los equipos de trabajo de la subsecretaría de Redes Asistenciales con sus pares de Salud Púbica a raíz de los problemas en la notificación del sida en Iquique, ha reabierto una vieja disputa en el edificio de calle MacIver.
Pese a que todos los indicios hablan de que la responsabilidad en el problema es compartido por ambas subsecretarías, llama la atención que la única autoridad que no ha estado en la primera línea de los cuestionamientos sea el DC Ricardo Fábrega.
Según fuentes de Salud, la razón del bajo perfil de Fábrega es que en algún minuto hizo ver que no estaría disponible para asumir los costos del problema en Iquique, pues su partido siempre ha sido marginado de la operación de la Comisión Nacional del sida (Conasida). Desde los inicios de ésta, a principios de la década de los 90, ha sido manejada por personeros del Partido Socialista y del PPD, excluyendo a la Democracia Cristiana.
Esto, ante los temores de que la DC pudiese poner freno a políticas o campañas que pudiesen resultar controvertidas para los falangistas.
Fábrega,quien ayer descartó en público diferencias con su colega Jeanette Vega, habría hecho ver que no lo habían dejado intervenir hace tiempo en el funcionamiento de esta repartición, y que ya había debido asumir las responsabilidades en crisis como las ocurridas en el hospital de Talca, Curepto y San José.
Una fuente ligada al sector afirma que "el subsecretario de Redes tiene mucha más capacidad para operar en crisis que la otra subsecretaría, que salió del Instituto de Salud Pública tras, precisamente, un severo conflicto con los trabajadores".
De cualquier forma, al interior del ministerio aseguran que "el nivel de subdivisión entre los que tienen distintas filiaciones políticas es paralizante", debido a que los choques entre los DC y los PS-PPD son severos, y surgen a raíz de que durante la administración de María Soledad Barría se "echaron para atrás" los grandes proyectos impulsados por los ex ministros democratacristianos, como las concesiones hospitalarias y el AUGE, que en sus orígenes tuvo a una de sus más recias detractoras a la actual titular de la cartera.
Y es la propia ministra la que ha perdido su predominancia al interior del ministerio, ya que varios personeros advierten que ya no tiene conexión con los estamentos técnicos del ministerio, luego del alejamiento del ex subsecretario Fernando Muñoz y de Ximena Aguilera, ex jefa de la División de Planificación Sanitaria (a cargo del área epidemiológica, y por lo tanto del sida), los últimos técnicos de peso que en cierta medida eran sus cercanos.
El núcleo duro de la ministra hoy no tiene a ningún médico "de peso" entre los pares del propio ministerio. Y dentro de su círculo sólo aparecen la médico Nidia Contardo (su jefa de gabinete y ex socia en la consultora Minga), Alan Mrugalski, profesor de historia, y Alejandra Fiabane, periodista.
ELECCIONES
FÁBREGA ha participado los últimos días de actividades de su partido.
jueves, 23 de octubre de 2008
Los entretelones de la disputa interna en Salud
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario