martes, 28 de octubre de 2008

OPCION PRESIDENCIAL DE ADOLFO ZALDIVAR


/ La Nación

El PRI abre opción presidencial de Adolfo Zaldívar
En la celebración del nuevo conglomerado en el Hotel Torremayor, Zaldívar fue proclamado por los presentes y él, diplomáticamente, dijo estar dispuesto a competir por La Moneda.


Proyectar el 7% en las municipales y consolidarse como "la alternativa", tal como el eslogan de campaña, es el horizonte que el PRI, la tienda liderada por ex DC que dio la sorpresa en las elecciones, sumando incluso más apoyo que el PRSD y acercándose al Juntos Podemos, se ha fijado.

Un resultado inesperado, pero favorable para su máximo referente, Adolfo Zaldívar, con miras a las presidenciales.

"Es algo que no tenemos resuelto, pero nuestra opción tiene que tener una carta presidencial", dijo ayer Jaime Mulet, aunque reconoció que en ese virtual candidato presidencial del PRI, la alternativa del actual presidente del Senado es la más clara.

"Adolfo es una alternativa clara, pero aún es muy prematuro proclamarlo", explicó.

En la celebración del nuevo conglomerado en el Hotel Torremayor, Zaldívar fue proclamado por los presentes y él, diplomáticamente, dijo estar dispuesto a competir por La Moneda.

"Lo importante es construir un espacio para darle un espacio a Chile. Y si en ese espacio aparezco, voy a estar. Somos una cosa nueva y esto va a tener una expresión presidencial clara", dijo el senador por Aysén.

En tanto, Mulet dijo a La Nación que el PRI llevará candidatos en todos los distritos y circunscripciones para las parlamentarias de 2009 y que el pacto Por un Chile Limpio con el Partido Ecologista perdurará en el tiempo.

"Todo partido tiene afán de seguir creciendo. Vamos a proyectarnos para trabajar en las elecciones parlamentarias y llevar candidatos a lo largo de todo el país para consolidar este nuevo espacio político", arguyó.

El ex DC, que viajó ayer hasta Copiapó para celebrar el triunfo junto a Maglio Cicardini, "en el corazón del socialismo", además anunció que en las próximas semanas realizarán un encuentro nacional, donde lo más probable es que ya tengan un nombre para competir por La Moneda.

Mulet cree que el apoyo mostrado por los votantes (7,57% de las preferencias, con 17 alcaldías para el bloque sumando los independientes apoyados por el PRI y los candidatos de Chileprimero les da pie para seguir sumando adeptos, sin necesitar de negociaciones con ninguno de los dos grandes bloques.


No hay comentarios: