

Para el fiscal Mulvihill, el dato es que Chávez quiso poner una Presidente en la Argentina
"Deben preguntarse por qué estamos aquí. ¿Se imaginan a un gobierno extranjero tratando de influir en las elecciones de otro país, donando dinero a la campaña de un candidato?". Y continuó explicando la coyuntura que se vivía en Argentina el 4 de agosto de 2007, cuando decomisaron la maleta con US$ 790.550 en el aeropuerto de Buenos Aires.
La Justicia estadounidense expresó la opinión que realmente hay en los políticos de ese país acerca de los Kirchner: apéndices de Hugo Chávez. Y cuando los Kirchner quisieron cortar la dependencia -por limitaciones financieras de Chávez- terminaron expropiando el dinero de millones de argentinos afiliados al sistema de AFJP y profundizando la crisis de los emergentes.
Si hubiese que fundamentar la 1ra. parte de esa conclusión, basta con leer la crónica, desde Miami, Florida, USA, de Noelia Sastre, del diario El Universal, de Caracas, Venezuela:
"El fiscal Thomas Mulvihill cerró su alegato final con un claro mensaje para el jurado sobre la implicación del gobierno de Hugo Chávez en el caso del maletín. "Deben preguntarse por qué estamos aquí. ¿Se imaginan a un gobierno extranjero tratando de influir en las elecciones de otro país, donando dinero a la campaña de un candidato?". Y continuó explicando la coyuntura que se vivía en Argentina el 4 de agosto de 2007, cuando decomisaron la maleta con US$ 790.550 en el aeropuerto de Buenos Aires.
Mulvihill recordó a los 12 miembros del jurado que en ese momento Néstor Kirchner era el presidente argentino y su esposa, Cristina, era candidata a las presidenciales en plena campaña. "Ella ganó las elecciones y es la actual presidenta", afirmó el fiscal, añadiendo con condescendencia: "Sus países no son tan distintos al nuestro. En USA también tenemos escándalos".
Tras ocho semanas de juicio, el jurado se retiró a las 12:30 del mediodía. De su veredicto depende la suerte del acusado Franklin Durán. Su defensor Edward Shohat se lo recordó en la frase más emotiva del día, como corresponde a un abogado. "Franklin espera su veredicto con el corazón en la boca. ¿Es un crimen decirle a un amigo lo que cree que es mejor para él?", preguntó, apelando a sus emociones.
Shohat dedicó la última hora y media de su alegato a convencerlos de la inocencia de Durán, empezando por el testimonio y la "motivación" de Alejandro Antonini. "Yo le pregunté a Antonini en esta sala si su abogada había hablado con la fiscalía sobre un posible trato para evitar la extradición a Argentina. Él respondió que debían esperar a que acabara el juicio y después habría un acuerdo".
Tras la entrada de Antonini en su argumento, llegó Carlos Kauffmann, a quien acusó de ser "deshonesto" con el jurado. Shohat cargó después contra Mulvihill y su equipo. "Ayer les di 10 ejemplos de cómo la Fiscalía ha manipulado las evidencias. No crean en los testimonios. Vayan a las grabaciones para comprobarlo".
Mulvihill, por su parte, empezó explicando por qué la fiscalía le había dado US$ 30.000 a Antonini. "Durán y Kauffmann le dijeron que su vida corría peligro y ese dinero fue para pagar un lugar donde pudiera vivir seguro. No es Antonini el que enfrenta este juicio. Es Durán. Antonini fue un vehículo para traer ante ustedes los actos de los conspiradores", explicó el fiscal al jurado. "¿Por qué pidió el FBI los dos millones al Gobierno venezolano? Para saber si estaban dispuestos a pagar y comprar el silencio de Antonini", insistió.
En cuanto a la supuesta extorsión que defiende la defensa, Mulvihill dijo tajante: "Será un día muy triste en nuestro sistema cuando decir la verdad se considere extorsión". También nombró un apunte en el famoso cuaderno donde Durán escribió lo que pasó en Argentina: "El martes Rafael (Ramírez) lo llamó y el gordo no contestó".
A pesar de su afirmación sobre la campaña argentina, el fiscal insistió en que no importa qué pasó en Buenos Aires. "Lo que importa es qué pasó aquí, en USA". Y concluyó: "la defensa dice que Maionica y Kauffmann mienten, pero ambos han perdido todo en Venezuela, donde jamás podrán regresar. ¿Son ellos los que mienten?".
El jurado seguirá con sus deliberaciones. La juez lo convocó para el lunes, a las 10:00, y pidio a las partes estar atentas, ya que el veredicto puede llegar en cualquier momento." LPOL
sábado, 25 de octubre de 2008
CHAVEZ EN ELECCION EN ARGENTINA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario