martes, 28 de octubre de 2008

TERMINO DESCUENTOS EN SALUD PIDEN RADICALES

Radicales piden a la Presidenta terminar con descuento en salud para adultos mayores

Martes 28 de Octubre de 2008

Fuente :La Segunda Online

El diputado del Partido Radical Socialdemócrata, Fernando Meza en representación de todos los parlamentarios de esa Bancada, solicitó abiertamente a la Presidenta de la República y a los ministros de Hacienda, Economía, Trabajo y Salud, terminar con el descuento del 7% en cotizaciones de salud que afecta a los adultos mayores, con el fin de hacer frente económicamente a la crisis financiera que afecta al mundo y que evidentemente se hará sentir en la clase media trabajadora y en la tercera edad.



El parlamentario oficialista respaldó las palabras de la presidenta Bachelet quien señaló hace algunos días que la crisis mundial se debe a la codicia de los poderosos y que eso ocurre no solo en el mundo sino que en Chile también y que tarde o temprano golpeara a nuestro país afectando a los más débiles, la clase media trabajadora y sobre todo a los adultos mayores.

Sobre estos últimos, dijo que más de 3 millones de personas que ya cruzaron la barrera de los 60 o 70 años, se verán comprometidos con las alzas de los precios en productos de primera necesidad como alimentos y medicamentos, situación que sus escuálidos bolsillos no están preparados para soportar.

"Muchos de ellos viven en solitario y tienen que asumir el costo de hacerlo, no solo porque compran anti inflamatorios para sus dolores reumáticos, sino porque también deben satisfacer el alimento diario que cada día es más caro. Solo a modo de ejemplo, hay que señalar que en el último tiempo el precio del pan ha subido notoriamente, tanto que hoy en día, en algunas partes, supera los mil pesos el kilo, situación que complica objetivamente la economía de este grupo de chilenos y chilenas".

Meza recalcó que hace siete años, la Bancada del Partido Radical está luchando para que se retire este descuento vergonzoso del 7% en concepto de salud a los pensionados y montepiados de Chile, "¿cómo puede ser entonces que a estas alturas sigamos haciendo oídos sordos desde el Ministerio de Hacienda y desde la presidencia de la República?".

"Levantamos nuevamente nuestra voz solicitando con firmeza y con respeto que los estudios que ya se han hecho sobre esta materia por solicitud nuestra a los ministerios de Hacienda; del Trabajo y de Salud y que ya están en manos de la presidenta, se hagan por fin realidad y se retire este injusto descuento, que tal vez se traduce en cuatro o cinco kilos más de pan, pero que efectivamente significa un alivio importantísimo para estos humildes chilenos", explicó el diputado concertacionista.

"Tal vez no se pueda eliminar el 7% pero al menos podría ser un 3%. Sería una importante forma de alivianar un poco la tremenda carga que esta teniendo Chile", agregó.

No hay comentarios: