lunes, 17 de agosto de 2009

CONFLICTO EN LA ARAUCANÍA


COMENTARIO:
UNA VEZ MAS LA CUERDA SE CORTA POR LA PARTE MAS DEBIL, ES DECIR, EL MINISTERIO Y SUBSECRETARÍA DEL INTERIOR SACAN LAS CASTAÑAS CON LAS MANOS DEL GATO.
¿QUIEN PAGARÁ?, EL HUMILDE CARABINERO QUE CUMPLÍA CON SUS FUNCIONES Y QUE FUE AGREDIDO CON ARMAS DE FUEGO, PERO ESO NO CUENTA. DE NUEVO EL GOBIERNO SALE AIROSO A CUESTA DE LAS FUERZAS POLICIALES. HA LLEGADO LA HORA DE QUE LOS MANDOS SE HAGAN RESPETAR Y NO DEMUESTREN DEBILIDAD CUANDO LOS RESPALDA LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES.
¿QUE DICEN LOS POLÍTICOS DE TODO ESTO?¿ ALGUIEN A SACADO LA VOZ PARA DEFENDER AL POBRE Y SOLITARIO FUNCIONARIO DE CARABINEROS QUE HA SIDO PROCESADO? ¡¡¡ UNA VERGÜENZA LO QUE OCURRE EN MI PÁIS, COMO SE JUEGA CON LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS!!!
RUS.

Carabineros en la Araucanía

Señor Director:

Me parece grave que se intente culpar a Carabineros de la muerte del ciudadano mapuche. Todos lamentamos lo ocurrido; sin embargo, ese ciudadano no estaba precisamente participando de un acto pacífico y Carabineros estaba simplemente cumpliendo con su función de poner orden.

No se puede continuar con esta campaña de desvalorizar y desprestigiar a quienes son un orgullo para Chile y en quienes tenemos plena confianza.

María Cristina Salamanca


Posteado por:
juan pablo cafena garfe
17/08/2009 10:15
[ N° 12 ] Sr. Fernandez (post 2)

Carabineros DEBE y TIENE la obligacion de actuar conforme a derecho y a la ley.
Es lamentable la perdida de vidas humanas, pero tambien es inaceptable la mala actuaciòn gubernamental para detener el conflicto.
Aqui hay encapuchados, que impunemente incendian bienes ajenos, casas, establos, camiones, y atnentan contra personas.
No me venga ahora con la cantinela de los derechos humanos.
Aqui el gobierno ha comprado con fondos fiscales docenas de hectareas de tierras que han sido entregadas a las comunidades mapuches. Que mas quieren? Algun dia vendrá uno a reclamar derechos ancestrales sobre Vitacura tambien?
No pues, hace rato los mapuches se pasaron de la raya.
Que puede haber integracion? si!! pero esa es tarea del estado... con el 10% de los 1400 millones de dolares que se robo el ladron ajenjo isasi de EFE, se podria haber invertido en la Araucania y sus habitantes, dandoles mayor y mejor educacion, trabajo e infraestructura. Pero las prioridades de gobierno sopn otras... robar y robar... a como de lugar.....por eso, no se le ocurra ir con la idea donde Velasco porque lo mas probable, es que le diga que no, porque no hay plata.


No hay comentarios: