jueves, 13 de agosto de 2009

ZELAYA DE VISITA EN CHILE


COMENTARIO:
SR. ZELAYA, NO TODO CHILE LO RESPALDA, SUS IDEAS MARXISTAS Y DE INCONDICIONALIDAD A CHAVEZ,SON RECHAZADAS POR UNA GRAN CANTIDAD DE CHILENOS. TAN SOLO, LOS PARTIDARIOS DEL GOBIERNO IZQUIERDISTA DE LA CONCERTACIÓN LO APOYAN A TRAVES DEL MENSAJE PERSONAL,DE LA PRESIDENTA BACHELET.
RUS

Zelaya agradece rechazo de Chile y del mundo al golpe de Estado en Honduras
Luego de sostener en La Moneda una extensa reunión con la Presidenta Bachelet, el destituido mandatario centroamericano destacó que por primera vez en la ONU "los 34 países de América Latina condenan de forma unánime, por aclamación, un golpe de Estado y no reconocen sus autoridades".

El depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya agradeció este jueves en Santiago el fuerte rechazo internacional al golpe de Estado que lo sacó del poder hace un mes y medio el que a su juicio "ha contribuido a un aislamiento de los golpistas que persisten en su propósito de imponer un yugo al pueblo hondureño".

Zelaya abordó el tema en el Palacio de La Moneda, luego de ser recibido con honores de jefe de Estado y de sostener una reunión de más de tres horas con la Presidenta Michelle Bachelet.


Luego de la reunión, el destituido gobernante centroamericano hizo un recuento de las medidas que han adoptado distintos estados y organismos internacionales para expresar su rechazo a la administración de facto que encabeza Roberto Micheletti.

"Primero se empezó con medidas diplomáticas, se retiraron los embajadores de Honduras, ha quedado sin embajadores de todos los países" y agregó que organismos internacionales como "el Banco Mundial, El BID, la Unión Europea retiraron inmediatamente toda cooperación y fondos, que no tuviera carácter humanitario o de emergencia".

Asimismo, recordó que "se tomaron medidas en la ONU quien condenó enfáticamente el golpe, no reconoce ninguna autoridad que nombren los golpistas y además pide restitución inmediata sin condiciones pronta, oportuna y segura de mi persona como servidor de los hondureños".

"Es primera vez que Naciones Unidas, 192 países condenan un golpe de Estado y primera vez que los 34 países de América Latina condenan de forma unánime, por aclamación, un golpe de Estado y no reconocen sus autoridades".

Reunión con Bachelet

Respecto a su extenso diálogo con la Presidenta Bachelet, Zelaya dijo que "hemos tenido una conversación muy amplia sobre cómo se está desarrollando el proceso del fortalecimiento de la democracia en América Latina y cómo es importante definir hasta dónde llega el campo de la ideología en el debate y hasta dónde es importante defender los principios y los valores que son comunes en las ideologías como es el valor incalculable que representa las democracias unánimemente".

"Todos los partidos políticos de Chile, sin discriminación ideológica, han condenado este Golpe de Estado, igual lo hizo ayer Brasil, igual lo hizo la semana pasada también México, han condenado este arrebato o robo de la democracia hondureña", destacó.

No hay comentarios: