COMENTARIO:
CON ESTA INFORMACIÓN, LA FAMILIA MILITAR, TANTO UNIFORMADOS DE LA DEFENSA NACIONAL, FUERZAS DE ORDEN Y SUS RESPECTIVAS FAMILIAS, CIVILES, Y TODOS AQUELLOS QUE SOMOS LEALES AL GOBIERNO DEL GRAL PINOCHET, Y DE LA JUNTA MILITAR, DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE EL SR. PIÑERA NO SOLUCIONARÁ LOS PROBLEMAS DE JUSTICIA INJUSTA A QUE ESTAN SOMETIDOS LOS MILITARES Y FUERZAS DE ORDEN QUE LUCHARON COMBATIENDO LA AGRESIÓN MARXISTA.
LOS ORGANISMOS QUE ESTAN TRABAJANDO POR LA LIBERTAD DE NUESTROS CAMARADAS DEBEN PEDIR GARANTÍAS EXPLÍCITAS Y CONCRETAS PARA OTORGARLE EL VOTO EN DICIEMBRE.
RUS.
Piñera usa himno del No en mensaje por 5 de octubre
/ Lanacion.cl
El candidato de la derecha recordó su voto contra el “gobierno militar”, pero también elogió el papel de los uniformados en la transición. Comparó la victoria contra la dictadura con las próximas elecciones, al plantear la necesidad de una “nueva transición”.
Con el himno del “No” de fondo, e imágenes de opositores de la dictadura, el candidato de la derecha Sebastián Piñera emitió un mensaje con motivo de un nuevo aniversario del 5 de octubre.
En un video de 3 minutos 12 segundos, puesto en su página web y en YouTube, el empresario recuerda que votó “No” en el plebiscito, e incluye una imagen suya caminando en medio de una manifestación opositora.
Pese a sus guiños democráticos, el empresario se cuida de no afectar la sensibilidad de su sector que apoyó la derrotada opción Sí. Por eso, a la dictadura de Augusto Pinochet, Piñera le llama “gobierno militar”. Y tampoco trepida en señalar que “con orgullo hoy podemos decir que en Chile todos, civiles y militares, gobierno y oposición, hicieron su aporte para hacer una transición que en muchos sentidos fue ejemplar”.
En su mensaje, el inversionista se concentra en criticar a la Concertación, al plantear que la tarea de hoy es “el cambio y la esperanza”. Y acuña el concepto de “Nueva transición” para abogar por el período que se abriría –a su juicio- con una eventual derrota de la Concertación en las próximas elecciones.
Dijo que el bloque gobernante lideró la “transición vieja”. “Hoy estamos enfrentando una nueva transición, la transición joven, la transición del cambio, la esperanza, que aspira a transformar a Chile en el primer país de América Latina que logra superar la pobreza, el subdesarrollo y crear verdaderas oportunidades para todos”, señaló.
El empresario añadió que la Concertación está “agotada”, y cuestionó duramente a la coalición gobernante por el pacto con el PC, la píldora del día después y nuevamente insistió contra el gobierno por un supuesto intervencionismo electoral.
“Los que ayer se decían demócratas no trepidan en pactar con el comunismo. Los que abrazaban los valores del humanismo cristiano le abren solapadamente las puertas al aborto. Los que luchaban por elecciones libres se transformaron en los campeones de la intervención electoral”, señaló. Dijo que apostó a “que no siga cometiendo chambonadas, que haga las cosas en forma honesta y no sigamos tolerando tanta corrupción”.
lunes, 5 de octubre de 2009
PIÑERA DESTACA SU VOTO CONTRA EL "GOBIERNO MILITAR"
Etiquetas:
PIÑERA Y EL NO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario