miércoles, 23 de diciembre de 2009

MEDICO DE FREI MONTALVA DA SU VERSIÓN SOBRE LA MUERTE DEL EX MANDATARIO


Ahora que el Juez Madrid determinó que la muerte de
Frei había sido un asesinato, este adjunto podría aclarar algo, de las
tantas mentiras a que
nos han acostumbrado estos gobiernos de la concertación.
El adjunto es el discurso de un médico, el señor
Sergio Puente García, ante una reunión ampliada de su familia poco tiempo
antes de su fallecimiento. El señor Puente fue un furibundo contrario
al gobierno militar y después, un
entusiasta adherente de los gobiernos de la concertación, desde una posición
cercana al socialismo o del ala izquierda de la DC.
Se refiere a la muerte de Frei Montalva,acaecimiento que, al parecer conoce muy bien.
Se me ocurre que esta es una
horrible trama, victimizando a un ex mandatario con apoyo mediático, para
conseguir enormes beneficios a costa del Estado de Chile, con el agravante
que estaría participando un Juez de la Republica que, con un mínimo de
sentido común podría, perfectamente, haber postergado el procesamiento en
una semana, si llevaba años de investigación sin resultados y con enormes
incongruencias.

A CONTINUACIÓN LA VERSIÓN DEL DR. PROFESOR SERGIO PUENTE GARCÍA SOBRE LA MUERTE DE FREI MONTALVA

CASO EDUARDO FREI MONTALVA

Este caso ha levantado polvareda debido a que su hija, la Senadora Carmen Frei, ha insistido en que el ex-Presidente habría sido envenenado en el post- operatorio de la 1a operación realizada por el Dr. Augusto Larraín. El Ex- Presidente sufría de hacía tiempo de Reflujo Gastroesofágico y había elegido a ese cirujano por haberse especializado en esa operación en los EEUU, con el Doctor Lucius Hill, experto en el tema. La polvareda consiste en que hay tres versiones que maneja el Juez Madrid, que lo tiene complicado y no ha podido cerrar el caso.


Primera Versión del Dr. Patricio Silva Garín.

En 1998 mi promoción 52 celebró el almuerzo anual del Curso en la parcela del Dr. Patricio Silva, en El Monte. Terminado el almuerzo, los 32 asistentes se repartieron a conocer la parcela de Patricio algunos y otros, en los que yo me incluyo, nos quedamos conversando en el living, con el dueño de casa.

Uno de este grupo preguntó a Patricio ¿ cómo fue la muerte del Ex-Presidente en 1982?. (hacía 16 años..). Y esto es lo que el Pato Silva nos relató:
Yo acudí a presenciar la operación del ex-Presidente a pedido expreso de él mismo. Lo que primero me extrañó fue que el doctor Larraín tenía un solo Ayudante, y éste era un Becado de Tercer Año. Yo habría reunido dos Ayudantes y de Profesor para arriba, pues se trataba, como decimos los cirujanos, de “una misa de tres obispos”. (Lo mismo opinamos los cirujanos allí presentes...). La operación no presentó ningún problema, dada la experiencia del cirujano Larraín. Pero lo extraño fue que, terminada su operación del Reflujo, le dijo, al ayudante: “cierra tú; porque, yo tengo algo que hacer”.. .Y se fue... Yo conozco que Larraín tiene un alto concepto de si mismo; pero, entregar a un Ex-Presidente de Chile, a manos de un Becado para que cierre, era como
mucho. Ante esto yo también me retiré porque he visto muchos cierres de pared abdominal.
El post-operatorio no tuvo nada de especial y se fue de alta al 4° día. Pero, a los 16 días de operado, me llamaron por haber presentado, el paciente, un cuadro de obstrucción intestinal y yo les dije que ubicaran al cirujano Larraín, contestándome que no lo habían logrado ubicar… Yo insistí en que lo ubicaran porque el cuadro era grave. Al día siguiente me volvieron a llamar pidiéndome, oficialmente, que yo me hiciera cargo del paciente. Así lo hice y examiné al paciente confirmando el diagnóstico del profesor Alexander Goic: Obstrucción intestinal.
Lo re-hospitalizamos en la Clínica Santa María y lo intubamos con Sonda Naso gástrica obteniendo un líquido porráceo, de mal olor, típico de la Obstrucción Intestinal Alta. Llamé al Dr. Weistein y un tercer cirujano y fue a Pabellón. Lo primero que encontramos fue un asa de intestino delgado aprisionada por una sutura contra la pared abdominal interna realizado durante el cierre de la primera operación por el becado. El asa estaba dilatada y ennegrecida, denunciando una necrosis localizada. La exploración de la cavidad abdominal evidenció una peritonitis difusa, con pus y líquido intestinal que ocupaba toda la cavidad abdominal. La operación de su hernia hiatal, ubicada bastante más arriba, estaba en perfectas condiciones. Ante esto hice lo indicado en estos casos difíciles:

1) Liberé la sutura que estrangulaba el asa de intestino delgado.
2) Practiqué una resección parcial del asa estrangulada.
3) Aboqué, al exterior, los dos segmentos del intestino delgado por separado, (una especie de ano contra natura doble).
4) Efectué un lavado profuso ( 5 litros de Suero fisiológico tibio) de la cavidad abdominal.
5) Coloqué los drenajes necesarios hacia el exterior de la herida operatoria.
6) Y cerré, parcialmente, la pared abdominal.

Al terminar el relato, el Doctor Silva comentó que el porvenir del paciente era muy oscuro; porque, la necrosis del asa de intestino delgado, sumado a la peritonitis del asa intestinal delgada y la alta toxicidad del líquido intestinal libre en la cavidad, agregaba una mortalidad altísima ( cerca del 100%, en esos tiempos).
Hasta aquí el relato. Lo que vino después confirmó su mal pronóstico. Infección en cadena : Escherichia coli, Proteus vulgaris y el hongo Candida Abicans, que fueron minando sus defensas hasta terminar con la vida del Ex- Presidente Frei.

Esto fue en la época de la dictadura de Augusto Pinochet. Terminada ésta, los familiares de Frei empezaron a sospechar que la muerte del Ex-presidente Frei se podía deber a venganza política de la DINA, basada en muertes por envenenamiento por sustancias químicas (gas Sarín, toxina Botulínica, etc.).de varios personajes, opositores políticos a Pinochet.


Versión, del cirujano Augusto Larraín.-

El Ex-Presidente Frei fue operado en Noviembre de 1981, por el Dr. Augusto Larraín. En Diciembre de ese año fue re-operado, por el Dr. Patricio Silva quien encontró una Obstrucción Intestinal con Necrosis de un asa intestinal y una peritonitis difusa aguda. Falleció en Enero de 1982.

25 años después (Año 2006) aparece, en la Prensa, una entrevista al cirujano Augusto Larraín, (que lo había operado la primera vez) explicando que tenía unas dudas que no podía haberlas contado durante la dictadura militar por razones obvias.. .Pero, a raíz de las dudas de la familia del Ex- Presidente Frei, se puso a pensar que la familia Frei podía tener la razón. Por lo que él quería dar su versión personal de lo acaecido los 25 años pasados de auto-exilio.

El Ex-Presidente Frei lo llamó para pedirle que lo operara de su Reflujo Gastro-esofágico, dado su fama. El le habría insinuado llevarlo a los EEUU, donde su profesor Lucius Hill, para operario entre los dos. A lo que él se negó pues él “confiaba en los cirujanos chilenos”… Larraín lo operó en La Clínica Santa María, en “media hora” haciendo un post-operatorio excelente (El obvió su retiro del pabellón y su reemplazo por el Becado, para el cierre de la herida operatoria). Lo dio de alta al cuarto día y 16 días después lo llamaron, desde Santiago a Pucón, donde asistía a un Congreso de Cirugía. El le explicó, a quien llamaba, que las “molestias del paciente” se debían a que le había seccionado el nervio vago, cosa común en esa operación y que las molestias iban a ser pasajeras. Cuando supo, por la prensa, que lo iban a re-operar dos días después, él viajó a Santiago y pese a la oposición de la familia Frei, penetró al Pabellón Operatorio y cuando el cirujano Patricio Silva reabrió la herida operatoria el no observó nada anormal en la herida ni en la cavidad abdominal (es decir, él no vio la necrosis intestinal, la peritonitis y todo lo que hizo el cirujano Silva durante varias horas). Por lo que se retiró satisfecho.
El Dr. Larraín agregó que, con motivo de la muerte del Ex-Presidente Frei, sus colegas cirujanos lo abandonaron y él se recluyó en su casa de Pirque, retirándose, por un tiempo, de la profesión. Viajó a los EEUU. y al regreso, practicó la Cirugía Torácica, la Cirugía de los ronquidos y la Apnea. En el Hospital Militar el ambiente era hostil y lo culpaban de una Iatrogenia quirúrgica (Iatrogenia = daño causado por el médico).
De paso, nunca ha reconocido que él no cerró al paciente, dejando esa tarea al Becado-Ayudante. Un inconfesable error.



Segunda Versión del Cirujano Patricio Silva Garín

En Agosto del 2006 y ante la reaparición del Cirujano Larraín, me comuniqué, telefónicamente con algunos compañeros que escuchamos la primera versión del Pato Silva en su parcela de El Monte. Sólo 2 dijeron haberla escuchado, los demás andaban recorriendo la Parcela. Los dos eran C. Meneses y H. Jara., quienes me aconsejaron comunicarme directamente con el Pato Silva pues podía haber cambiado su versión original para proteger a Larraín, quien era su subordinado en el Hospital Militar. Así lo hice y le leí, al Pato, lo que nos contó en esa ocasión
Esta fue su “segunda versión”: Le advertí, a la familia Frei, que la demora en reoperarlo jugaba contra el enfermo, convirtiéndose en una “operación de salvataje”; porque, yo no podía garantizar un resultado exitoso. Los Frei aceptaron mis términos. El 6 de Diciembre de 1981 reabrí la herida operatoria, ayudado por el Jefe de Servicio de Cirugía del Hospital Militar, el Dr. Weinstein y un tercer cirujano. Encontré que el mesenterio (un tejido que recubre los intestinos) presentaba una” torsión espontánea” gangrenada a la altura de la cicatriz original, que impedía la circulación arterial y venosa. (Nota.- La palabra” espontánea” significa “no producida por un cirujano”, es decir que “ la torsión se produjo sola…¿?..”). La causa “podría” ser que uno de los puntos de la primera cirugía hubiese tomado un asa intestinal. Esto me obligó a resecar (= extirpar) 40 centímetros de intestino delgado para salvar la parte sana y reconstituir el tránsito intestinal. Como el paciente ya presentaba un cuadro de peritonitis difusa a causa de la gangrena se hizo, además, un lavado profuso del peritoneo (5 litros de suero tibio).Se abocaron, al exterior, las dos asas seccionadas y se pusieron drenajes tubulares para sacar los líquidos restantes. Cierre parcial de la herida operatoria.
El postoperatorio, como era de esperar, fue tormentoso pese a las repetidas curaciones diarias. Los líquidos recogidos por el Laboratorio denunciaron infecciones cambiantes por Escherichia coli, Proteus Vuigaris y finalmente, Candida Albicans. El paciente falleció el 21 de Enero de 1982.
Esta segunda versión del Pato Silva confirmó los temores de los Doctores Meneses y Jara. Silva encubrió a su subalterno Larraín, inventando una “torsión espontánea” del mesenterio (cuadro que no existe en cirugía) .No informando que encontró una sutura “ahorcando” un asa intestinal hecha, inadvertidamente, por el Becado que cerró la herida operatoria).
Cuando yo interrogué a dos médicos del Hospital Militar, en Consalud, preguntándoles qué versión tenían ellos sobre la muerte de Frei Montalva, los dos me dijeron ¿ nos pregunta en serio?.., todos sabemos, en el Hospital Militar, que se “mandó un asa intestinal” durante el cierre.. .Y uno de ellos Agregó: … y también sabemos que el Pato envió una carta a una Notaría para que la abran a su muerte.... Más claro, echarle agua...

RESUMEN.- La familia Frei está errada. No ha habido intervención de terceros en este caso. Sino una Iatrogenia (=Daño causado por un médico). En la operación, el cirujano LARRAIN no cerró al enfermo sino que le encargó a su ayudante, un becado de cirugía, que lo cerrara, y se fue... 16 días después lo llamaron a Pucón, para que re-operara al enfermo, que estaba complicado por una Obstrucción Intestinal, Pero él se negó a volver a Santiago. La familia Frei lo supo y llamaron al cirujano Patricio Silva para que lo re-operara. Todo esto lo contó, el cirujano Silva, en un almuerzo anual de su Curso, en 1998.( a 16 años de la operación). En el 2006 el Cirujano Larraín salió a la Prensa contando mentiras infantiles. El Juez Madrid interrogó, al Dr. Silva, el cual encubrió a su subalterno Larraín ocultando su retiro de la operación y achacando la Obstrucción Intestinal a una” torsión espontánea” del mesenterio del intestino delgado y ocultando la estrangulación intestinal, por sutura, al momento del cierre de la pared abdorninal, por el ayudante.. Todo esto explica la muerte del Ex Presidente Frei, sin intervención de la Dina, muerte debida a la peritonitis difusa por la estrangulación del intestino delgado en la primera operación.


No hay comentarios: