viernes, 8 de enero de 2010

ARGENTINA: CRISTINA FERNANDEZ CESA POR DECRETO AL PDTE. DEL BANCO CENTRAL


Constitucionalistas argentinos cuestionaron la competencia de la Mandataria ante este organismo autónomo:
Cristina Fernández cesa por decreto al presidente del Banco Central y abre una seria crisis institucional

Martín Redrado, que se había negado a renunciar, anunció que planteará ante la Justicia la nulidad de la medida.

El Mercurio


La Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, abrió ayer una seria crisis institucional al remover por decreto al titular del Banco Central, Martín Redrado, en una decisión que fue fuertemente cuestionada por constitucionalistas, por tratarse de una entidad autónoma, y también por la oposición, que sostiene que las autoridades del organismo monetario sólo pueden ser cambiadas por decisión del Poder Legislativo.

En la fundamentación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó Fernández se señala que la salida de Redrado se debe a su "mala conducta e incumplimiento de los deberes de funcionario público". Esto, luego que el presidente del Banco Central se negara a renunciar, tal como le había pedido la Mandataria el miércoles ante su renuencia a ceder más de US$ 6.500 millones de reservas monetarias con los que el Ejecutivo pretende pagar los vencimientos de deuda, que en total asciende a US$ 13.000 millones de dólares este año.


La Presidenta intentó reforzar su posición incluyendo la firma de todos sus ministros en el decreto, luego de convocarlos a una reunión de urgencia en la Casa Rosada. "Es una medida que no me gustó tomar", afirmó Fernández, quien intentó apaciguar los ánimos evitando nombramientos sorpresivos: confirmó como sustituto interino a Miguel Ángel Pesce, quien era vicepresidente de la entidad y apenas unas horas antes había manifestado su distancia de Redrado, señalando que "una norma que tiene rango de ley debe ser cumplida", en referencia al decreto que estipula el pago de la deuda con reservas de la máxima autoridad monetaria.

La radical movida de Cristina desató una ola de cuestionamientos, los que muy probablemente terminarán tratándose en los tribunales. El primero de ellos sería un recurso del propio Martín Redrado, quien ayer se reunió con un equipo de abogados para pedir ante la Justicia la nulidad del DNU que lo saca a partir de hoy viernes del cargo.

Expertos constitucionalistas consultados por medios argentinos le dieron la razón a Redrado, e insistieron en defender la autonomía del Banco Central.

"Es un decreto de dudosa validez constitucional", dijo Gregorio Badeni, un prestigioso constitucionalista. En el mismo sentido, Félix Loñ sostuvo que "se está atropellando al Banco Central" y señaló que este tema "es sumamente delicado desde el punto de vista institucional". "Evidentemente (la Presidenta) se expone al juicio político".

Tormenta política

Las voces de apoyo a Redrado han llegado de todo el espectro anti kirchnerista, tanto de la oposición derechista como del radicalismo y la izquierda agrupada en el MST, mientras que la postura del Ejecutivo ha sido respaldada por los banqueros y por la influyente central sindical liderada por Hugo Moyano.

"Estamos en presencia de un claro conflicto de poderes", opinó la política opositora Elisa Carrió, quien aseguró que existe una "enorme irracionalidad en este tema". "La Presidenta se está poniendo en una situación de juicio penal", afirmó.

Para Francisco De Narváez, disidente peronista, el enfrentamiento entre la Casa Rosada y Redrado no sólo es "una crisis innecesaria, caprichosa, peligrosa", sino que tiene impacto directo en la imagen de Argentina.

En la misma línea se manifestó Federico Pinedo, del PRO, quien aseguró que la remoción de Redrado convierte a la Argentina "en un país salvaje, sin ley", mientras que el diputado de Proyecto Sur, Pino Solanas, ratificó que se querellará contra Cristina Fernández por "echar mano" a las reservas del Banco Central.

"Es una medida que me hubiera gustado no tomar (...) Esperábamos un ejercicio de responsabilidad, pero no sucedió".
CRISTINA FERNÁNDEZ

"El gobierno está gastando de más, se está quedando sin plata y quiere meter la mano en la lata".
FRANCISCO DE NARVÁEZ
Peronista disidente

"El mensaje que le dan al mundo es que la Argentina es un país sin leyes en el que la Presidenta puede hacer lo que quiere"
FEDERICO PINEDO
Diputado del PRO


No hay comentarios: