Titular de Derechos Humanos:
Ministro brasileño amenaza con renunciar por presiones militares
Conflicto por la creación de una Comisión de la Verdad destinada a investigar los delitos de la dictadura.
El ministro de Derechos Humanos de Brasil, Paulo Vanuchi, amenazó ayer con dimitir si el gobierno acepta la presión de los sectores militares para modificar el flamante Programa Nacional de Derechos Humanos, agravando una crisis que hoy deberá enfrentar el Presidente Luiz Inacio Lula da Silva.
"No puedo admitir que transformen el programa (de DD.HH.) en un monstruito político, único en el planeta, sin apoyo de la ONU ni de la OEA", dijo Vanuchi citado por el periódico Folha de Sao Paulo.
El ministro descartó que su eventual salida agrave la crisis. "Soy un fusible removible. Mi renuncia no sería un problema para Brasil ni para la República", dijo.
El presidente de la Orden de Abogados de Brasil (OAB), Cezar Britto, apoyó a Vanuchi en "su lucha por el derecho a la memoria y la verdad". "Quien torturó, cometió delito de lesa humanidad y debe ser castigado", aseveró Britto.
El lanzamiento del programa en diciembre generó una crisis con los militares, irritados con la creación de una Comisión de la Verdad para investigar los delitos de la dictadura (1964-85), y el ministro de Defensa y los comandantes de las tres fuerzas amenazaron con renunciar a sus cargos.
Los militares, de acuerdo al presidente del Frente de Defensa del Parlamento, Raul Jungman, se oponen a ser los únicos investigados, y reclaman que esas investigaciones deben ser también para la resistencia política, apuntó France Presse.
El Programa de DD.HH. ha sido elogiado por las organizaciones sociales, pero irritó a la Iglesia Católica, temerosa de que apoye el aborto y haga más laico el Estado; al agro, que considera que impulsa a los Sin Tierra en desmedro del agronegocio, y a los medios, que piensan que ataca la libertad de expresión.
En Brasil, una ley de amnistía, creada por las FF.AA., liberó de juicio a los represores de una dictadura que produjo unos 400 muertos y desaparecidos.
Aviones de combate
Pero los DD.HH no son el único tema que Lula deberá enfrentar hoy, en su retorno de las vacaciones. El Presidente deberá pronunciarse sobre la elección de los aviones de combate que comprará para la Fuerza Aérea. Al parecer, esa rama se inclina por un modelo distinto al que desea adquirir el gobierno.
COMISIÓN
Los militares desean que el grupo indague también los delitos de quienes combatieron al régimen castrense.
lunes, 11 de enero de 2010
MINISTRO BRASILEÑO AMENAZA CON RENUNCIAR
Etiquetas:
MINISTRO BRASILEÑO AMENAZA CON RENUNCIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario