miércoles, 3 de marzo de 2010

Pérez Yoma responsabiliza a las FF.AA. por descoordinaciones tras terremoto


COMENTARIO:
ESTA ES LA FORMA DE ACTUAR DE LOS POLITICOS COMO ESTE SR. MINISTRO, QUE AL IGUAL QUE PONCIO PILATO, SE LAVA LAS MANOS Y LE ACHACA A LA FFAA LA RESPONSABILIDAD DE SUS FRACASOS PARA ENFRENTAR UNA CATASTROFE. ¡¡¡ UNA VERGUENZA !!!! SU ACTITUD, Y A PROPOSITO, ¿ HAN VISTO AL SR PEREZ YOMA MOJARSE LOS PIES VISITANDO A LOS CHILENOS QUE SUFREN LAS DECIDIAS DE SU GOBIERNO?




Fuente :Emol

El ministro del Interior asistió esta tarde a la sesión especial convocada por el Senado, donde sostuvo que el sistema de comunicación falló y, por ende, sólo una oportuna revisión en terreno podía permitir dimensionar bien la magnitud de la catástrofe y tomar las decisiones más acertadas.

VALPARAISO.- La polémica entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas siguió adelante este miércoles, luego que en una sesión especial del Senado el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, responsabilizara a las ramas castrenses por la tardía actuación de las autoridades tras la tragedia, ocurrida en la madrugada del sábado.

Reafirmando las declaraciones de la Presidenta Michelle Bachelet, el jefe de gabinete sostuvo que el sistema de comunicación falló y, por ende, sólo una oportuna revisión en terreno podía permitir dimensionar bien la magnitud de la catástrofe y tomar las decisiones más acertadas.

"Pudimos iniciar una inspección ocular solamente a las 9 de la mañana, hora en que la Fuerza Aérea recién nos pudo poner un helicóptero para la Presidenta. Posteriormente, una hora después, estuvieron en condiciones de ponernos tres helicópteros más para poder abarcar las zonas más importantes del país. Antes de eso era imposible poder volar, porque no estaban los pilotos, no habían llegado, habían problemas de distinta índole, no pudimos hacer esta inspección ocular que para nosotros era absolutamente imprescindible", acusó.

Más temprano, la propia Jefa de Estado había refutado también al comandante en jefe de la Fuerza Aérea, general Ricardo Ortega, quien ayer sostuvo que dos horas después del sismo de 8,8 grados Richter su institución tenía "los aviones listos para salir adonde nos dijeran".

"Tengo que imaginar que el comandante en jefe de la Fuerza Aérea está mal informado", manifestó, asegurando de paso que la aeronave que la trasladó a la zona afectada demoró cuatro horas en despegar desde Santiago.

Ante cerca de treinta senadores que llegaron hoy al Parlamento, el ministro del Interior desestimó también las versiones de fuentes militares que indicaron que a la Presidenta se le recomendó que decretara Estado de Catástrofe, en las primeras horas de la tragedia.

"El día sábado decretamos zona de catástrofe (...), estuvimos analizando la posibilidad de haber puesto Estado de Catástrofe esa noche, pero en conversaciones con el Ejército y con otras autoridades se determinó que el número de efectivos que teníamos disponibles en la ciudad de Concepción ese día no eran los suficientes como para haber establecido un toque de queda efectivo. No teníamos la cantidad de gente para haber cubierto todos los puntos", afirmó.

Pérez Yoma se retiró de la sesión sin responder preguntas de los parlamentarios -tal como se lo habían permitido- y antes de que se produjera una fuerte réplica que causó más de un susto a los legisladores.




No hay comentarios: