COMENTARIO:
SR. ABOGADO CAUCOTO, PARA UD ESTE ES UN NEGOCIO REDONDO Y CUANTOS MILLONCITOS LE CAERÁN A SUS BOLSILLOS?
NO HAY PLAZO QUE NO SE CUMPLA NI DEUDA QUE NO SE PAGUE. ESTE NEGOCIADO ES OTRO DE AQUELLOS QUE, HAY QUE INVESTIGAR DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN QUE SE HAN MANTENIDO A TRAVES DE LOS GOBIERNOS DE LA CONCERTACIÓN. A CUANTO ASCENDERÁ LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS DEL ABOGADO NELSON CAUCOTO?
LOS CRIMENES DE LESA HUMANIDAD SOLO SON LEGALES Y CONSTITUCIONALES A PARTIR DEL MES DE JUNIO DEL AÑO 2009. NO ANTES DE ESA FECHA, POR LO TANTO EL FALLO DEBERÁ SER DECLARADO NULO E ILEGAL.
RUS
Declaran imprescriptibles reparaciones por DDHH
Por La Nación
La sala constitucional ordenó al Estado pagar 260 millones de pesos a familiares del detenido desaparecido Washington Cid.
La sala constitucional ordenó al Estado pagar 260 millones de pesos a familiares del detenido desaparecido Washington Cid.
Foto: La Nación
“Así como los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles, lo son también las acciones reparatorias que surgen de tales delitos”.
De esta forma, la tercera sala de la Corte Suprema -que analiza materias de índole constitucional y dirime conflictos indemnizatorios en contra del Estado- acogió la demanda presentada por la viuda de Washington Cid Urrutia en contra del fisco por el daño moral que significó la desaparición de su esposo -militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)- a contar del 8 de diciembre de 1974.
Este fallo es inédito, pues nunca antes esta sala del máximo tribunal había declarado que los delitos de lesa humanidad, como las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante el régimen militar, son ilícitos que no prescriben con el tiempo y que, por lo tanto, las acciones compensatorias relativas a ellos tampoco perecen.
El ministro Haroldo Brito y los abogados integrantes Nelson Pozo y Maricruz Gómez, tras revertir el rechazo de la acción civil en segunda instancia, ordenó al Estado de Chile pagar 130 millones de pesos a la viuda, María Isabel Ortega Fuentes, y la misma suma al hijo del matrimonio, Ricardo Cid Ortega, sumando $260 millones como compensación económica.
La resolución contó con el voto en contra de los ministros Héctor Carreño y Pedro Pierry, quienes estaban por prescribir la demanda.
El fallo describe que “relativo al daño moral sufrido por los demandantes, sin duda, la detención y desaparecimiento del cónyuge y padre de uno de ellos sin poder recurrir al derecho básico de exigir el oportuno esclarecimiento del crimen a la justicia y sin siquiera poder tener hasta hoy el consuelo de saber el paradero de su ser querido (…) permite constatar la existencia del daño moral que se reclama y, apreciando los sentenciadores prudencialmente su monto”.
El abogado de los beneficiaros, Nelson Caucoto, manifestó su satisfacción porque “a la larga con paciencia hemos ido logrando horadar una inmensa roca, que es la roca que no da lugar a las reparaciones”, sentenció el jurista.
sábado, 10 de abril de 2010
REPARACIONES POR DERECHOS HUMANOS
Etiquetas:
FALLO DE CORTE SUPREMA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario