domingo, 2 de mayo de 2010

AYUDEMOS A LOS PRESOS UNIFORMADOS


Estimados Amigos.-

Los quiero invitar a sumarse a una tarea concreta.-


1.- En el Penal de Punta Peuco tenemos preso, en calidad de condenados, a unas 45 personas. Todos varones. Todos ellos por haber enfrentado con decisión la agresión marxista que sufrió nuestro país. De esos 45, a lo menos 30 son suboficiales del Ejército, Fuerza Aérea, Carabineros. Hay además un señor mayor de Investigaciones.
2.- Los suboficiales son los que tienen una situación económica más complicada. Su pensión es más baja, muchos de ellos no son de Santiago y están presos acá. Virtualmente no reciben visita de sus familiares varios de ellos, por la lejanía.
3.- Nuestro propósito es ayudar a los más desamparados. En este caso esos 30 suboficiales de Punta Peuco. Felizmente en Cordillera, todos los presos (10) son oficiales de Ejército, y los oficiales de punta Peuco reciben más visitas, tienen más ingreso.
4.- Lo que se necesita es mucho, y se los quiero graficar con un ejemplo. Una persona debe gastar 1 pan de jabón semanalmente en la ducha y otro en el lava-mano. En el supuesto que el mes tuviera sólo 4 semanas, una persona consume 8 jabones de tocador.
a) 8 jabones al mes x 30 suboficiales, son 240 pares de jabones al mes. La misma cuenta hay que sacarla en pasta dental, servilletas, toalla nova, confort, etc.
5.- Queremos ayudarle en forma permanente de acuerdo a nuestras posibilidades. Para esto tenemos que formar una pequeña organización. Ya tenemos una muy básica, que necesitamos ampliar con otros cooperadores.
a) A ellos les podemos obsequiar cosas no perecibles. Cosas que nos resistan bien un mes, entre reunirla y entregarla. Por lo mismo, ahora no podríamos recibir frutas, verduras ni otros alimentos que se descomponen pronto. Tampoco remedios porque no los permiten. Tampoco bebidas alcohólicas.
6.- Pero necesitamos para ellos ropa de hombre, que puede ser perfectamente usada pero en buen estado. En la casa van quedando, porque uno adelgazó o engordó, prendas como pantalones, camisas, chombas, vestones, parkas, abrigos, etc. Lo mismo zapatos, calcetines, ropa interior, zapatillas.
7.- Ellos requieren además alimentos. no parecibles, como ser. Aceite, vinafre y limón,envasado. Aliños. Azúcar, sal fina y de cocina. Nescafé. Té. Mermeladas en bolsitas. Jugos en polvo para preparar. Botellas plásticas de bebidas. Gelatinas y postres por preparar. Frutas o alimentos en conserva. Leche en polvo. Etc, etc.
a) Gendarmería les da diariamente la comida. Esta es regular. En modo alguno mala o excelente, pero no mucho. Si ellos quieren condimentar, aumentar las raciones, agregar algo más, deben poner ellos lo que requieren. En cada módulo tienen una cocina pequeña, que hace de comedor, y donde ellos en grupo hacen sus comidas.
b) Los tienen separados por Institución. Para que entiendan mejor hay un módulo donde están sólo los suboficiales de carabineros. En otro, separado, están todos los de la FACH.
Los suboficiales están en 3 distintos módulos, y en cada uno de ellos hay 10 personas.
8.- Necesitan también artículos para la cocina. como paños de cocina, servicio para comer, útiles de cocina, ollas, lecheros, etc. Todo esto puede ser usado, pero decente. Necesitan además jarros para el agua, para tomar la oncé, el desayuno. Ojalá de plástico. Necesitan platillos, tazas, vasos, platos de distintos tipos. Calentadores eléctricos.
9.- Necesitan artículos de baño como toallas (pueden ser usadas, decentes). confort. secador de pelo (usado, pero funcionando) jabón de baño, shampoo, peinetas, bálsamo.
10. También ropa de cama, como sabanas, fundas para almohadas, mantas, frazadas, etc.
En el fondo, todo aquello que se usa en un hogar. Estos son en el fondo 3 hogares de 10 personas cada uno, que están separados, pero uno al lado del otro.

Lo primero es disponer de un lugar donde llevar las cosas y una persona que se haga responsable. Por el momento solamente tenemos dos personas y dos lugares.

a). En Santiago, está recibiendo Fernando Martínez Collins. con E mail (fmartinez1945@gmail.com y teléfono celular 7.905.7531.

Pero Fernando es el único que tenemos en Santiago. A lo menos, necesitamos otra persona que quiera recibir en su casa o en su trabajo. Se puede conversar con él, por correo o por fono, para coordinar la ayuda.

b) En la Quinta Región, en Reñaca, tenemos a Bernardita Huerta Dunsmore (bhuertad@gmail.com), con teléfonos 032-2482574 casa.Y Cel. 993.465113.
Se pueden coordinar con ella por correo o por teléfono.

Pero en la Quinta Región necesitamos a lo menos otra persona, y otra localidad, donde se puedan ir a dejar ayudas.

En el resto del país, por el momento no tenemos a nadie, y si alguien nos puede ayudar,desde ya muchas gracias.

11.- Fuera de Santiago, hay otros uniformados presos, por razones políticas. Tenemos un suboficial de Ejército preso en Arica, y un suboficial de Carabineros preso en Iquique.

En estas dos ciudades, hay camaradas que le están visitando y ayudando.

a) Si Usted vive en Arica o en Iquique y quiere ayudar a estos camaradas, sea con visitas o con cosas, puede hacerlo.

Comuníquese con Fdo. Martínez y él le dará más información.

b) Si usted vive en otros lugares de Chile le pedimos que consulte, averigüe, si hay presos políticos, y nos indica. Sabemos que hay más, pero desconocemos el dónde.

Le invitamos a sumarse a una campaña de solidaridad. Es un esfuerzo grande, y necesitamos más ayuda. Lo que se reúne hay que llevarlo a Punta Peuco, que queda 45 kilómetros al norte de Santiago. (El viaje son 100 kilómetros).

Y debiéramos ir, a lo menos, una vez al mes. Si juntamos más cosas, trataremos de ir dos veces, y para eso vamos a necesitar una persona con vehículo que quiera cooperar.

a) Del mismo modo, hay presos políticos muy carentes de visita. Si usted quiere visitarlos, por favor avísenos, para hacer las gestiones. Obtener el permiso no es nada de fácil, pero con perseverancia es posible.

Les saludan y agradecen.

Bernardita y Fernando.


No hay comentarios: