Cartas
Domingo 02 de Mayo de 2010
Señor Director:
Hoy se cumplen dos años desde el inicio de las erupciones del volcán Chaitén.
Hace dos años que la Carretera Austral se cortó en siete kilómetros entre Chaitén y Caleta Gonzalo; hace dos años que se cerró el Parque Pumalín; hace dos años que los transbordadores que unían Hornopirén con Caleta Gonzalo en sólo cinco horas, con navegación diurna y segura, con flujos diarios en el verano, no funcionan.
Hace dos años que dejaron de venir 15 mil turistas a la Carretera Austral, reduciendo los flujos en 50% y afectando seriamente la viabilidad económica de las pymes dedicadas al turismo.
Espero que, con el cambio de gobierno, en noviembre de este año estén reparados los siete kilómetros de camino cuyo costo es ínfimo, se otorgue un subsidio a las barcazas y exista una frecuencia diaria en ambos sentidos hasta marzo inclusive, con horarios de zarpe de Hornopirén a las 9:30 de la mañana y de Caleta Gonzalo a las 15:30.
Con este sencillo programa, la tremenda crisis económica de las pymes de turismo será subsanada y los habitantes de Chaitén dejarán de depender en gran parte del Estado para reconstruir su pueblo, ubicándolo al costado norte del sector no dañado y en dirección hacia Santa Bárbara.
Patricio Silva Armanet
Presidente Cámara de Turismo de Coyhaique
Posteado por:
Edo. Romero G.
02/05/2010 09:17
[ N° 1 ] muy sentida carta, y un llamado a No olvidárnos de las regiones
( mientras acá, se seguía financiando el Transanatiago . . .)
Algo ha comenzado a cambiar, se comenzó subiendo la tarifa, que debería liberar recursos del déficit, para volver a la inversión Regional, pilar del desarrollo Nacional - como lo reconocen Informes de la OECD -
Tampoco hay que olvidar a Tocopilla, que permanece en situación similar.
Posteado por:
sr oreste assereto
02/05/2010 09:31
[ N° 2 ] Sr. Silva. Me cabe una pregunta: Y Ud. que ha hecho , en esos dos años , para ayudar a la industria del turismo y a su region?
Posteado por:
Domingo Gabriel Banfi
02/05/2010 09:53
[ N° 3 ] Entonces la negligencia de la señora Bachelet y de la Concertación no solo se limita a Tocopilla, ciudad de mediaguas a casi tres años del terremoto de esa zona.
Posteado por:
Gustavo Rojas Fernández
02/05/2010 09:55
[ N° 4 ] Las quejas a la Señora Bachelet; es el socialismo concertacionista "progresista de nada" con su "igualdad". Resultado, los dejaron abandonados como todo lo que hacía esa coalición de gobierno...
En el Intertanto, la Sra. Bachelet, como premio a la eficiencia en este y otros aspectos, va a la Expo Shanghai y al mundial de fútbol ..
Posteado por:
enrique rettig ide
02/05/2010 10:52
[ N° 5 ] Ahora la concertacion patalea por el terremoto del 27 de febrero y ellos como resolvieron el problema del terremoto en el norte y en Chaiten con la erupcion.
Es mucho mas facil criticar que solucionar.
Posteado por:
Roberto Finat Díaz
02/05/2010 11:12
[ N° 6 ] "Hace dos años que la Carretera Austral se cortó en siete kilómetros entre Chaitén y Caleta Gonzalo; hace dos años que se cerró el Parque Pumalín; hace dos años que los transbordadores que unían Hornopirén con Caleta Gonzalo en sólo cinco horas, con navegación diurna y segura, con flujos diarios en el verano, no funcionan".
Resumamos: Hace dos años que el Turista sin Visa puede mover a voluntad sus Mochileros, sin que nadie los vea, menos los controle. ¡Flor de patriotas hemos tenido al mando del país!.
domingo, 2 de mayo de 2010
CARTA: A DOS AÑOS DE LA ERUPCIÓN
Etiquetas:
CARTA A 2 AÑOS DE LA ERUPCIÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario