miércoles, 19 de mayo de 2010

GOBIERNO DESTITUYÓ A RODRIGO LASEN POR ESCÁNDALO DE BECAS VALECH


Miércoles 19 de Mayo de 2010

Fuente :Emol

El jefe subrogante de la División de Educación Superior fue desvinculado por fiscalización deficiente.

SANTIAGO.- Debido a su deficiente fiscalización en la entrega de recursos, el Gobierno destituyó al jefe subrogante de la División de Educación Superior del ministerio, Rodrigo Lasen, luego de la investigación ordenada por el Mineduc a raíz de la denuncia de uso fraudulento de dineros de las "becas Valech".

El ministro Joaquín Lavín confirmó la medida y añadió que aún no está claro si habrá más sanciones en este caso, recordando que aún hay un sumario en curso.

"A nuestro juicio hubo fallas de fiscalización muy fuertes en el Ministerio de Educación en relación a las Becas Valech: no es explicable para nosotros que a una universidad se le hayan entregado 18 mil millones de pesos en cinco años, 10 veces más que a la universidad que la sigue y por eso se ha puesto término a su contrato", señaló.

El sumario dispuesto en abril pasado intenta dilucidar por qué se utilizaron las becas de reparación destinadas a personas que sufrieron tortura o prisión política -llamadas "becas Valech"-, para financiar cursos que no conducían a un título y cómo la Uniacc ofreció programas de educación superior a personas que no tenían licencia de enseñanza media.

Según denunció el programa "Esto no tiene nombre", de TVN, dicha casa de estudios realizó programas de tres semestres por un valor de $9 millones a personas que no podían cursar estudios superiores debido a que no tenían su educación escolar completa. El plantel recibió más de $5 mil millones por estos cursos.

A ello se suma que la beca, de acuerdo con pronunciamientos de la Contraloría de los años 2005 y 2008, no puede ser utilizada para financiar posgrados ni cursos que no entreguen un título técnico o profesional.

Si la investigación en curso determina que se cometieron actos ilegales se hará la denuncia correspondiente ante los tribunales, dijo hace algunas semanas Lavín.

"A mí lo que me parece fuera de toda lógica es que a personas que no terminaron la educación básica o media se les diga que pueden seguir programas universitarios, porque eso sabemos que es engañar a las personas", manifestó la autoridad educacional.


No hay comentarios: