lunes, 17 de mayo de 2010

LOS MILITARES CHILENOS SIGUEN PERSEGUIDOS Y OPRIMIDOS



Lector:

Las esperanzas que aun muchos chilenos patriotas depositaron en la nueva administración que encabeza el Presidente Sebastián Piñera, comienza a decrecer y ya se puede ver con la ratificacion del Secretario General de la OEA (Insulza), en su cargo, como asi también en el nombramiento del nuevo Secretario General del UNASUR (Kirchner), dos situaciones similares, en la que se esperaba un voto negativo del Primer Mandatario trasandino que resultó ser afirmativo. A estos dos casos emblemático se une el mal trato que es ejercido por esta administración a los presos político y a la negación de los indultos solicitados por señores oficiales de las FF.AA de la República de Chile.
Esto último corona la maldad, destronando de tal manera la Justicia y dividiendo al pueblo de Chile en montescos y capuletos.Esta visión la hubo de anticipar el abogado, periodista y escritor chileno don Hermógenes Perez de Arce, cuando publicamente en los medios de prensa de Chile publicara su negación a votar por el actual presidente Piñera, ante la crítica de algunos por su actitud negativa, resultó que a Pérez de Arce, el tiempo le dió la razón y Piñera resultó ser lo que él decía que era."El diablo sabe por diablo, pero más sabe por viejo". Aquí le envío este articulo que " despiñerizó" a muchos militares que creyeron que este Comandante en Jefe los iba a defender.

Eduardo Palacios Molina

Y los Militares le Creyeron... (II)
HPA.

Escribí un blog con este título cuando el IV Presidente DC le denegó el indulto al general (r) Odlanier Mena y tras las declaraciones de Rosy Lama, designada por aquél para encabezar la oficina del Ministerio del Interior encargada de perseguir a los uniformados que combatieron con éxito el terrorismo de extrema izquierda. Dicha oficina fue creada precisamente para ese fin: perseguir a esos ex uniformados. Mientras tanto, los anteriores gobiernos de la Concertación otorgaban toda suerte de perdones, facilidades penitenciarias e indemnizaciones económicas a los ¿ex? guerrilleros frentistas y miristas y sus familias.


Ahora escribo un blog de igual título, seguido de "(II)", con motivo de un nuevo atropello contra los que he llamado "caídos tras las líneas enemigas", es decir, los presos políticos ex uniformados con los cuales la judicatura de izquierda comete los mayores abusos, al desconocerles el derecho elemental que en teoría asiste a todo habitante de la República, como lo es el de que se le apliquen las leyes. Los jueces de izquierda privan a los ex uniformados no sólo del derecho a la amnistía y la prescripción, que son leyes vigentes y válidas (hasta Aylwin, el II Presidente DC, reconoció la plena validez de la amnistía en su carta inconstitucional de 1990 a la Corte Suprema, conminándola a aplicar tal amnistía sólo al término del juicio); también se les desconocen la cosa juzgada, el derecho a una declaración indagatoria antes de procesárseles, el derecho a que se consideren las pruebas de su inocencia (pues hace mucho que perdieron el derecho a la presunción de inocencia), el principio "in dubio prorreo", en el sentido de que en la duda o ante una nueva ley debe aplicarse la más favorable al reo y otras normas elementales del debido proceso.


Ahora un oficial (r) que se ha distinguido por documentar los abusos que los gobiernos de izquierda y DC (entre éstos yo incluyo al actual) cometen con los procesados y presos uniformados, cuyo nombre es Alejandro Russell, ha comunicado que la semana pasada se reunió la comisión que conoce de los beneficios carcelarios de los presos. Tiene doce miembros y todos los actuales fueron designados por Sebastián Piñera. En los gobiernos anteriores se denegaban sistemáticamente los beneficios carcelarios que les correspondían a los presos uniformados, y todo el mundo miraba para otro lado. Pues bien, la nueva comisión de Piñera ha hecho lo mismo. Comunica Russell que "dicha comisión se reunió en forma especial para analizar los casos de cuatro oficiales de Ejército, prisioneros políticos del Estado de Chile, general Alvarez, brigadier Pinto, coronel Wenderoth y coronel López. Los cuatro cumplían con todos los requisitos establecidos en la ley para hacerse merecedores a beneficios (salida dominical o de fin de semana y otros); tienen conducta intachable y más de la mitad de la pena cumplida." La comisión, entre cuyos doce miembros están el Seremi de Justicia, el Director de Gendarmería y el Alcaide del penal, en forma unánime votó por el rechazo de todo beneficio.Los ex uniformados, como protesta, mandan esta información a los diarios, radios y estaciones de TV, pero ninguno las acoge. Sus camaradas están en el Gulag creado por la izquierda y la DC para ellos, Gulag que ha pasado a regentar Sebastián Piñera, sin que se haya registrado cambio alguno en la persecución ilegal mantenida por veinte años y durante la cual, por cierto, una conducta permanente fue la de no reconocer a los ex uniformados presos los mismos beneficios carcelarios que sí se conceden al resto de la población penal.


Yo les advertí a los militares en retiro (de los cuales formo parte como miembro honorario) que no se podía creer en las promesas de Piñera que los inducían a votar por él. El tiempo me ha dado la razón y ahora ellos, cada vez que tienen la oportunidad, así lo reconocen.

PUBLICADO POR DIARIO REACCION CHILENA EN 16:18

No hay comentarios: