martes, 11 de mayo de 2010

Morandé: Costos de Transantiago resultan “insostenibles”


Por Angélica Meneses / Lanacion.cl
El ministro dijo que “los costos superan por dos a los ingresos” y que hay insatisfacción con muchos de los contratos vigentes. Recalcó que “la realidad que hemos encontrado en las finanzas es peor de la que estimábamos desde afuera”.

Martes 11 de mayo de 2010
Alianza apunta dardos a Cortázar por Transantiago
Una “situación insostenible del punto de vista financiero” es la que representa el sistema de transporte público capitalino para el gobierno, que espera poder mejorar algunos contratos el próximo año, cuando corresponda relicitar los alimentadores.

Así lo manifestó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé, antelos senadores de la comisión especializada.

“Hoy los costos superan por dos a los ingresos, es decir que por cada ingreso que entra hay dos pesos que se gastan. Eso es una situación insostenible del punto de vista financiero”, recalcó.

Apuntó que el subsidio “no es suficiente en el tiempo” y que hay que disminuir costos, especialmente a través de una regulación de la evasión.

Recalcó que “la realidad que hemos encontrado en las finanzas es peor de la que estimábamos desde afuera del Transatiago”, recalcando que “la información no ha sido completa, ha sido precaria y es insuficiente”.

En este sentido, apuntó que hay un impacto importante por el hecho de que no se hayan aplicado alzas de traifas el año pasado. “El hecho que no se hayan subido los $40 pesos a que se comprometió la administración anterior tiene un impacto muy notable en el aumento de las tarifas que estamos experimentando. En ese sentido hubo incumplimiento del acuerdo político”.

Respecto a los contratos vigentes, el ministro manifestó que hay “malos contratos y tenemos que estudiarlos muy bien”, subrayando que la renegociación hecha el año pasado “fue parcial y muy imperfecta”.

Por eso, sostuvo que “hoy todavía tenemos contratos que nos dejan muy insatisfechos y esperamos el próximo año, con la relicitación de los alimentadores, tener una oportunidad para mejorar sustancialmente el sistema”.

No hay comentarios: