
Presidente buscará retomar agenda previa al terremoto en su primer discurso del 21 de mayo:
Piñera instalará idea de "Chile Emergente" en cuenta con gestos a proyección de la Alianza en el Gobierno
Planteará que su sello será dotar a los ciudadanos de oportunidades para que ellos mismos construyan su futuro, buscando reemplazar concepto de "protección social" de Bachelet. Así, anunciará medidas para combatir la delincuencia, aumentar el crecimiento económico y crear más empleos, estableciendo metas cuyo plazo de cumplimiento sobrepasa su período.
EQUIPO DE POLÍTICA
"No basta con la gestión, hay que recuperar el relato". Con esa premisa, el equipo más cercano a Sebastián Piñera trabaja hace algunas semanas en los ejes del discurso que el Presidente entregará el 21 de mayo ante el Congreso Pleno.
En su primera cuenta pública ante la instancia, el Mandatario no sólo buscará delinear los grandes ejes de su período. Según quienes han estado vinculados al tema, Piñera buscará aprovechar el discurso para instalar como sello de su gestión el concepto de "Chile Emergente", que retoma la idea de "sociedad de oportunidades" que planteó su campaña y busca suceder al sello de "protección social" que fue instalado por Michelle Bachelet. Todo con la idea de dotar de una identidad propia al Gobierno -con un estilo diferente a la Concertación- con miras a proyectar la estadía de la actual coalición en La Moneda más allá del período de Piñera.
Y es que en Palacio plantean que el inicio del mandato no ha permitido desplegar el programa de gobierno, debido a que los esfuerzos han estado centrados en superar la emergencia tras el terremoto y maremoto del 27 de febrero.
Nueva etapa
Más aún, reconocen que la catástrofe ha obligado a tomar medidas distantes de los planteamientos tradicionales de la Alianza, como el alza temporal del impuesto a las grandes empresas para financiar la reconstrucción, lo que ha generado diferencias al interior de la coalición y críticas de que se actúa como "un quinto gobierno de la Concertación". Por eso, añaden, el discurso abrirá una "nueva etapa", enfocada en cumplir la agenda que Piñera propuso a los votantes para llegar a La Moneda.
Quienes conocen el tema plantean que el discurso -que duraría cerca de una hora- tendría dos ejes, que atravesarán toda la intervención. El primero se enfocará en la historia de Chile: Piñera hará una revisión crítica de las deudas que existen en el Bicentenario y de los motivos que han impedido superar el subdesarrollo.
Ante ello, el Presidente planteará que la misión de su gobierno será sentar las bases para que Chile llegue a ser un país desarrollado hacia 2020, una meta que excede su mandato, dotando dicho objetivo de un "sentido épico".
Pero además, Piñera buscará fijar metas concretas. Por ello, acompañará su exposición de un PowerPoint, en que irá dando a conocer anuncios en diferentes materias. Entre ellas, áreas emblemáticas de preocupación de la Alianza, como el combate a la delincuencia, el crecimiento económico y el empleo.
El denominador común de las iniciativas será dotar a los ciudadanos de herramientas para que ellos mismos construyan su futuro -lo que estará reflejado en la idea de "Chile Emergente"-. Por ejemplo, se anunciarán facilidades para que los usuarios de Fonasa puedan utilizar la red privada de salud, y medidas para que las pymes puedan iniciar su actividad con permisos provisorios.
Junto con ello, se enfatizará la idea de que el Gobierno busca la eficiencia en el sector público, planteando una "desburocratización" del Estado.
En el área de la delincuencia, el Ministerio del Interior trabaja con especial dedicación en los detalles de la ley sobre el nuevo Ministerio de Seguridad.
Además, Piñera planea destacar un paquete de reformas políticas, que incluyan el voto de los chilenos en el exterior y primarias en los partidos.
Los posibles invitados especiales del Mandatario
MARTINA MATURANA
La niña de 12 años que dio la alerta del maremoto en la isla Robinson Crusoe y tocó el gong que permitió a muchos habitantes escapar de las olas gigantes que venían fue destacada por Piñera durante su viaje al archipiélago Juan Fernández. Además, ya visitó al Presidente en La Moneda el pasado 27 de abril, con motivo del aniversario de Carabineros, ya que su padre pertenece a esa institución.
BRUNO SANDOVAL
El artesano de 26 años se convirtió en un símbolo cuando la agencia Associated Press divulgó una foto en que aparecía levantando una ajada bandera chilena entremedio de los escombros tras el maremoto que devastó a la localidad de Pelluhue, en la Región del Maule. De hecho, la imagen fue el emblema de la campaña "Chile ayuda a Chile" que se levantó en los días siguientes a la catástrofe del 27 de febrero.
Medidas para el "cambio de foco"
1 Beneficios en Salud
Dentro de la idea de "sociedad de oportunidades", la idea es entregar facilidades a los usuarios de Fonasa para que puedan utilizar la red privada de salud.
2 Reformas políticas
La Moneda trabaja por estos días en un paquete de iniciativas para "mejorar la calidad de la democracia", como el voto de chilenos en el exterior y las primarias en los partidos.
3 Inversión y crecimiento
En Palacio dicen que una de las medidas que se anunciarán estará orientada a permitir que las pymes puedan comenzar a funcionar con permisos provisorios.
4 Sename y seguridad
La creación del Ministerio de Desarrollo Social irá de la mano con el fortalecimiento del Sename. Esto último, en línea con la idea de lucha antidelincuencia y el nuevo Ministerio de Seguridad.
sábado, 8 de mayo de 2010
PIÑERA INSTALARÁ IDEA DE CHILE EMERGENTE
Etiquetas:
CHILE EMERGENTE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario