Estimados amigas y amigos:
A continuación me permito transcribir la " Carta al Director" enviada
al Diario El Mercurio el día 12 de Mayo de 2010, por el Señor General
Don René Norambuena Véliz, por encontrarla muy a propósito y a fin con
los tiempos en que estamos viviendo,habiendo ya aparecido las
infaltables asi como inmerecidas críticas que los mismos personajes
de siempre formulan a las FF.AA..
Concuerdo plenamente con lo señalado por el Señor General Norambuena
transcribiendo a continuación el texto de ella:
Señor Director:
A más de 60 días del terremoto en la zona centro-sur de Chile,ya
aparecen los que buscan responsabilizar a las FF.AA. de la falta de
comunicaciones del día 27 de Febrero y del atraso en el empleo de los
medios, en días posteriores a esa fecha.
Las ramas de la Defensa nacional, por su misión,siempre han tenido
sus propias redes de mando,sistemas de comunicaciones que son para
enlazar a los mandos militares con sus regimientos, buques o bases
aéreas.Estos sistemas, por configuración, equipos, actividades y
dependencia ministerial, nada tienen que ver con los medios civiles
del Ministerio del Interior.
Las comunicaciones de los mandos militares solo tienen tráfico militar
y están configuradas para enlaces estratégicos en caso de una agresión
o amenaza externa.
Los medios de comunicación normales entre las autoridades civiles y
militares son las líneas telefónicas y el teléfono celular, medios
que, junto a Chilectra, no funcionaron en la noche del 27 de
febrero.Si la Presidenta ese día hubiése empleado las redes militares,
habría sabido perfectamente el estado de unidades militares, pero lo
que se quería saber era información de Intendencias,Gobernaciones y
Alcaldías, las que tienen o deben tener su propia forma o modo de
comunicación.
Se requería urgente información relacionada con la población civil y
con el estado de ciudades,pueblos,caletas,etc.etc.y para éso se
necesitaba una red del Ministerio del Interior con un sistema de
comunicaciones de elevadísimo nivel, con alimentación solar o eólica,
con las últimas tecnologías y con enlaces hasta con las últimas
caletas y pueblos alejados.Pero lamentablemente, esa red "no existe".
I si existiera, otra habría sido la reacción para ir en ayuda de
nuestros compatriotas.
Con respecto al supuesto atraso en el empleo de los medios, es
necesario recordar que los uniformados - por muy necesaria y urgente
que sea la situación - no pueden sacar tropas y medios de combate a la
calle.Eso, solamente cuando existe una expresa "Orden superior".
Seguramente, si un General en forma voluntaria, sin orden de por medio
y "aplicando la iniciativa", con la mejor intención, hubiera sacado
tropas a cubrir el orden público y hubiera ocurrido algún problema con
la población, a lo mejor ya estaría procesado o en camino a Punta
Peuco.Por lo tanto, el supuesto atraso en el empleo de los medios no
es responsabilidad de las FF.AA.., esa es una responsabilidad política
que nadie ha querido asumir.
René Norambuena Véliz
miércoles, 12 de mayo de 2010
TRANSCRIBE CARTA AL DIRECTOR
Etiquetas:
CARTA AL DIRECTOR NORAMBUENA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario