Cancillería envió la tarde de ayer petición de beneplácito a Buenos Aires:
Adolfo Zaldívar sella con Piñera su nombramiento como embajador en Argentina
El sábado, y por petición del Presidente, el canciller Moreno recibió en su casa al líder del PRI para afinar los detalles.
MARGARET VALENZUELA
El Mercurio
"Una de las instrucciones del Presidente Sebastián Piñera era sumar al PRI al Gobierno, y con esta designación ese objetivo se ha concretado". De esta manera definió un cercano al Mandatario la decisión de La Moneda de elegir al presidente de ese partido, Adolfo Zaldívar, como nuevo embajador en Buenos Aires.
A las 15 horas de ayer, el ex líder de la DC ingresó a La Moneda, acompañado se su asesor Juan Carlos Osega. Minutos después lo hizo el ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, quien también se sumó a la cita. A la salida ninguno de los dos confirmó la designación, a la espera del beneplácito de Argentina, ya que la petición fue enviada desde la Cancillería chilena a Buenos Aires durante la tarde de ayer.
En los días previos, el canciller ya se había reunido con Zaldívar. El viernes, cuando regresaba de un viaje a Punta Arenas, el ministro le comunicó al "colorín" la decisión del Presidente y al día siguiente, a las 16 horas, lo recibió en su casa.
A solas, ambos conversaron de la relación de Chile y Argentina y sobre los lineamientos de lo que quiere Piñera en materia de política exterior con ese vecino país. Junto con ello, el canciller le señaló con satisfacción la buena recepción que había tenido su nombre al otro lado de la cordillera. Y es que a esas alturas el Gobierno ya había chequeado el nombre de Zaldívar, a través de la Cancillería, con los distintos sectores políticos, incluidos los Kirchner.
Esta cita y la formalidad de recibirlo en La Moneda se sumó a una serie de reuniones que se iniciaron hace una semana. Luego del impasse protagonizado por el ex embajador Miguel Otero, el ministro secretario general de la Presidencia, Cristián Larroulet, se contactó con Rodrigo de Aguirre, brazo derecho de Zaldívar, para sondear la posibilidad de que el ex senador aceptara el cargo.
Le encomendó que buscara una fórmula para que el ex dirigente concertacionista aceptara. Aunque Zaldívar desechó desde un inicio esa misión y se aferró a la posibilidad de que el Gobierno lo nombrara en BancoEstado, finalmente aceptó luego de una cita con los parlamentarios PRI, la noche del jueves.
Al otro día, De Aguirre almorzó con Larroulet en La Moneda y allí le comunicó la disposición de Zaldívar para asumir el cargo. En Palacio reconocen como parte de sus atributos los lazos que forjó con políticos de ese país durante sus dos periodos como senador por Aysén, entre otros, con el entonces gobernador de Santa Cruz, Néstor Kichner.
Zaldívar, quien renunciará en los próximos días a la presidencia del PRI, fue quien encabezó el grupo de amistad interparlamentaria chileno-argentina y una de sus mayores preocupaciones es la delimitación de Campo de Hielo Sur, interés que comparte con el Gobierno chileno, que busca evitar un nuevo flanco en materia de política internacional.
Y aunque con esta misión el Gobierno intenta cautivar los votos del PRI en el Congreso y confía en que contarán con su apoyo para aprobar iniciativas clave, los diputados Pedro Araya y Alejandra Sepúlveda reiteraron ayer que mantendrán su independencia legislativa.
''Mi disposición por el país y por Chile siempre va a ser lo fundamental, pero en esto hay formalidades que van más allá de cualquier decisión".
ADOLFO ZALDÍVAR, PRESIDENTE DEL PRI, QUIEN NO QUISO CONFIRMAR NI DESMENTIR LAS VERSIONES SOBRE SU NOMBRAMIENTO EN BUENOS AIRES.
miércoles, 16 de junio de 2010
ADOLFO ZALDÍVAR EMBAJADOR DE CHILE EN ARGENTINA
Etiquetas:
ADOLFO ZALDÍVAR EMBAJADOR EN ARGENTINA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario