Publicado por Dr. Federico Carlos Scharn y Vidal en
La VERDAD sobre - LA NOCHE DE LOS LAPICES
Esto me ha llegado y creo que el autor es nada menos que el General O. Guerrero ( R ), quien
esta legalmente muy bien documentado.-
“ LA NOCHE DE LOS LAPICES”
1.- ANTECEDENTES.
El 1ro de Mayo de 1974, despues de hablar el Presidente Peron, los montoneros, son echados a
patadas por los verdaderos integrantes del peronismo y los de la JP, y se van de Plaza de Mayo en
medio de un descomunal desorden.
Los montoneros, que ya habian roto lanzas con Peron y que habian asesinado a Rucci cantaban:
“...fuimos unos b..., votamos una m...,una p... y un c...”, que enfurecio a su destinatario. A su
vez los llamo “imberbes, imbeciles” y estos se tuvieron que ir de la plaza en actitud de rebeldia.
Quien no recuerda estos episodios?
Los montoneros se hallaban divididos y algunos sectores de estudiantes peronistas se sentian
traicionados por Peron.
Entre ellos:
La Juventud Guevarista, La juventud Socialista, La Federacion Juvenil Comunista, la Juventud
Franja Morada de la Coordinadora Radical y el Grupo de Estudiantes Socialistas Antiimperialistas que
respondian a la Union de Estudiantes Secundarios (U.E.S.) de la ciudad de La Plata (Del libro la
noche de los lapices)
A continuacion, dos parrafos “muy importantes”.-
Estos grupos de estudiantes secundarios desarrollaban una intensa actividad conspirativa y
violenta que agitaba el ambiente en los colegios secundarios. El estudio no les interesaba y
aprovechaban su condicion de estudiantes y de menores de edad para moverse en un ambito de gran
impunidad.
La bandera y la lucha de la UES era para conseguir el “boleto estudiantil popular”. Despues
de una serie de alternativas, el 16 de septiembre de 1975, el gobierno reglamenta gratis el BES
(boleto estudiantil secundario) requerido por los estudiantes de ese nivel. Este hecho les quitaba
las banderas del BES, quedando en evidencia la falsedad de la misma. A pesar de haber conseguido su
objetivo la actividad revolucionaria de la UES aumento considerablemente.
Durante el año 1975 y el primer trimestre de 1976, la subversion, la violencia criminal y el
ataque a las Instituciones habian alcanzado su pico mas alto en la ensangrentada guerra
revolucionaria que azotaba la Republica.
CONTINUE LEYENDO A CONTINUACIÓN
En ese lapso se cometieron atrocidades imperdonables por parte de los montoneros terroristas
y otras organizaciones: nada menos que 1.385 asesinatos arteros propio de cobardes, escondidos sin
rostros.
Se atacaron 12 unidades del Ejercito, centenares de comisarias, y asaltos a numerosos bancos
y armerias de todo el pais, asalto a canteras para obtener explosivos, secuestros millonarios.
Tres asesinatos cada dos dias, si asi como lo esta leyendo y como suena muy frio, “ERAN TRES
SERES HUMANOS QUE ASESINABAN CADA DOS DIAS” y una bomba cada cinco horas. La subversion necesitaba
imperiosamente dos cosas: dinero y armas.
La ciudad de La plata era un caos. La economia en camino de la Hiperinflacion(devaluacion
del 3% diario) y en octubre un elevado ajuste tarifario , que no afectaba la conquista estudiantil.
En sintesis:
La UNION DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS, creada en epocas de Peron, se reconformo informalmente
varios años despues y paso a formar parte de la organizacion terrorista “MONTONEROS”, con miles de
atentados con explosivos, crimenes y violaciones, torturas, secuestros, etc. Todos los jovenes que
integraban la UES sabian que formaban parte de esa organizacion delictiva, dado que satisfacian con
su accionar las directivas emanadas por la Conduccion Nacional de Montoneros.
2.- DESARROLLO.
Los estudiantes secundarios en La Plata estaban en la lucha revolucionaria. Entre los 14 y
16 años quedaron comprometidos.
Aprendieron a usar las armas de guerra, fabricar bombas caseras, organizarse en grupos
celulares, efectuar pintadas nocturnas subversivas , realizar actos relampagos, ejecutar tareas de
inteligencias, transformarse en correos entre celulas, realizar reuniones relampagos clandestinas,
etc.
La subversion utilizo a estos estudiantes como”caballo de troya” para todos estos actos bajo
la bandera del ”boleto estudiantil” y bajo ese pretexto se realizaban movilizaciones en distintos
sectores de la ciudad con diversos grupos juveniles. La reuniones eran relampagos, sorpresivas y
casi todas terminaban en la quema de un muñeco que representaba a Lopez Rega.
El libro “La noche de los lapices” (M. Seoane y HR. Nuñez) es muy ilustrativo sobre la
personalidad, ideologia y actividad de los estudiantes que luego serian mencionados como
desaparecidos, creandose ese “slogan”, en un valioso documento que ratifica y prueba lo expresado.
La subversion se refugiaba en las facultades y en los colegios secundarios. En algunos
actos, en el mes de agosto de 1976, en los colegios se produjeron algunas pintadas favorables al
E.R.P., (Ejercito Revolucionario del Pueblo – Organizacion Terrorista), desordenes y violencia.
“Todo ello presagiaba una tormenta”.
Esta situacion fue desarrollandose e incrementandose paulatinamente. “La lucha por el boleto
estudiantil” se fue transformando en una lucha de caracter politico-insurreccional, donde los
“estudiantes secundarios” entraron a formar parte activa en el accionar de las organizaciones
revolucionarias.
En extrema sintesis, los subversivos, especialmente los montoneros, en los dias previos y
posteriores a lo que despues se bautizo con el nombre conocido, mataron a 33 personas, hirieron a
mas de 150 y asesinaron a 8 personalidades.. Ningun medio de comunicaciones, periodicos o revistas
del pais, lo menciona simplemente “por no haber pasado nada”
Diez años despues, salta a la vista este episodio donde se destaca la desaparicion de 6/7
estudiantes surgidos del relato del libro de Seoane y Nuñez, que mucho tiempo despues, diera lugar a
la filmacion de la pelicula con el mismo nombre
Esta situacion fue desarrollandose paulatina y progresivamente dando lugar asi, al empleo de
las fuerzas legales, que obligo a realizar acciones militares y policiales para detener este
revolucionario accionar.
EL LIBRO.
Segun el libro, la justicia no pudo probar nada. El solo testimonio de Pablo Diaz pretendio
probar lo que la justicia (Camara Federal) no pudo. Aqui vale recordar lo que dijo Ernesto Sabato,
en Bogota, sobre los desaparecidos :” Se habian recibido mas de 2000 denuncias pero la dificultad
estriba en las muy escasas pruebas y que la mayoria eran solo testimonios”
El libro citado, fue terminado el 07 de junio1986, 9 años y 10 meses despues de los
presuntos hechos, y como se expresara en parrafos anteriores durante el gobierno de Alfonsin.
Lo alli narrado fue la base exacta que se tomo para producir la pelicula del mismo titulo.
LA PELICULA.
Cuando ya se habia recompuesto la situacion institucional en el pais, en el periodo del Dr.
Alfosin, - decada del 80 - , se estructura, se filma y se difunde la pelicula “La noche de los
lapices” sobre el libro de M. Seoane y H. R. Nuñez, utilizando para ello, la version de Pablo Diaz,
militante activo revolucionario del E.R.P.,considerado en ese entonces el unico sobreviviente de las
acciones que llevaron adelante las Fuerzas Legales.
La pelicula plantea el “accionar estudiantil” dentro de un contexto exclusivamente gremial,
desatado por un grupo de estudiantes secundarios de la ciudad de La Plata, que por este simple y
burdo requerimiento, se transforma en un episodio donde los jovenes son secuestrados , maltratados y
asesinados brutalmente, pasando a ser desaparecidos. Todos ellos excepto uno, Pablo Diaz, quien era
uno de los presuntos desaparecidos, es el que se transforma, diez años despues, en el relator de la
pelicula contando una historia que fue reconocida en la Argentina como la horrorosa “noche de los
lapices”.
Obviamente, cualquiera que haya conocido el desarrollo real de este proceso y que haya visto
la pelicula, ademas de considerarla una burda mentira, ha reconocido tambien en el Dr Alfonsin, uno
de los pilares fundamentales de apoyo para su filmacion, dando lugar asi a sustentar la teoria de
que los militares eran una maquina de matar, totalmente descontrolados, torturadores y asesinos.
Resulta necesario despejar la mente, ser desapasionado e imparcial en los juicios y los
pensamientos para comprender como se podria ser capaz de proceder de esa manera, ante un grupo de
estudiantes, que solo reclamaban una tarifa de transporte mas economica y reducida a sus
posibilidades, que al fin fue lograda.
La pelicula mencionada no contesta ninguna pregunta, ni aclara los interrogantes que surgen
de su contenido. Solo nuestra acciones de horror.-
Como no podria ser de otra manera, con el correr del tiempo y cuando ya se “aquietaron las
aguas”, nos encontramos con una serie de informacion que desnuda los tragicos y mentirosos
comentarios.
LA “SORPRESA” - PAGINA 12.
Despues de haber pasado una decada, un diario de ideas izquierdistas “glorifica la actividad
de los terroristas del pasado” , a traves de la publicacion de un reportaje realizado a EMILCE
MOLER.
QUIEN ES ESTA MUJER?, se preguntaron todos. ES otra de los sobrevivientes de esa “fatidica
noche de los lapices”... y ella cuenta la otra historia : CUENTA LA VERDAD.
Segun Pagina 12, - periodico al cual hice referencia - en un articulo del 15 de septiembre
de 1998, expresa:
“La noche de los lapices se transformo en el estandarte de la dictadura militar, contra los
estudiantes”.
“EMILCE MOLER, tiene 39 años, tres hijos y vive en Mar del Plata desde que los militares la
obligaron a dejar La Plata. Alli fue capturada por ser una activa militante montonera. Sobrevivio
para contarlo y no arrepentirse de su pasado.”
O sea que PABLO DIAZ no fue el unico sobreviviente.
A esta altura del escrito, ya tenemos dos desaparecidos-aparecidos, Parece que los medios de
prensa de ese entonces, o lo ignoraron o no lo quisieron dar a conocer. te sorprende ?.-
EMILSE fue capturada en la madrugada del 17 de septiembre de 1976, tenia 17 años y militaba
activamente en la UNION DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS (UES), agrupacion de tendencia peronista. Ella y
“GUSTAVO CALOTTI” QUE TAMBIEN VIVE -y ya son tres los aparecidos - y que esta radicado en Francia,
conjuntamente con otra joven radicada en La Plata -y van cuatro los aparecidos - son hasta ese
momento, los sobrevivientes de esa llamada “la noche de los lapices”
Decia EMILCE MOLER:
“Teniamos un proyecto politico, en relacion con los desaparecidos de los secundarios de La
Plata. No fue exclusivamente la lucha por el boleto, eso era un objetivo superfluo que fue utilizado
buscando reivindicar la militancia”.
Porque su nombre no se asocia con la noche de los lapices?
“Pase algo mas de un año y medio en Devoto hasta que me dieron la libertad vigilada y me
dijeron que me vaya de La Plata, debia ser muy peligrosa. Con mi familia decidimos irnos a Mar del
Plata.
La Noche de los Lapices se asocia con el boleto estudiantil, pero Ud. habla de una lucha
politica mas amplia?
“No creo que a mi me detuvieran por el boleto. La lucha fue en el año 75, ademas no
secuestraron a miles de estudiantes que participaban en ella. Detuvieron a un grupo que participaba
en una agrupacion politica. Todos los chicos que estan desaparecidos pertenecian a la UES, es decir
que habia a un proyecto politico al fin”
Es indudable que esta informacion desnuda todos los argumentos de Pablo Diaz, quien se creyo
el unico sobreviviente de aquellos estudiantes comprometidos.
Frente a esta situacion, no cabe ninguna duda de las mentiras que pregona la pelicula sobre
los metodos empleados contra esos jovenes estudiantes terroristas.
Con este comentario termina la informacion de Pagina 12.
MAS INFORMACION.
Clarin:
Segun Clarin, en la Escuela Superior de Comercio “Carlos Pellegrini”, el 18 de septiembre de
1999, se rindio homenaje a”sus 36 ex alumnos desaparecidos entre el 76 / 78 y se descubrio una placa
por el aniversario de la noche de los lapices, donde de siete estudiantes secuestrados, habia
aparecido uno solo: Pablo Diaz. Cave destacar que hasta ese momento no se habia dado a conocer la
aparicion de los otros.
El discurso mas emotivo fue el de Jose Luis Calvo, ex militante de la Union de Estudiantes
Secundarios del Pellegrini quien hablo de los que fueron sus compañeros.” ....Los familiares lo
escuchaban sentados, en sillas colocadas en hileras, donde tambien estaban las Madres de Plaza de
Mayo-Linea Fundadora y las Abuelas, conjuntamente con mas de 1000 personas que desbordaban el patio
del colegio”
Posteriormente hablo H. De Bonafini, lanzando un controvertido discurso en contra del
sistema democratico y de las Instituciones del Estado. Ante decenas de adolescentes, insto a los
jovenes...” a rebelarse contra la autoridad y echar por tierra los Poderes Legislativo y Judicial en
todos los niveles” (La Nacion 18 de septiembre 1999)
Pero como si esto no fuera suficiente, aparece un documento generando una nueva sorpresa
para completar el cuadro general de los hechos...
En la Escuela Media Nro7 de Palermo - Ciudad de Bs.As. , en un acto que se llevo a cabo en
la “Sala B” de Centro Cultural General San Martin, bajo el el lema “LOS LAPICES ESCRIBEN MEMORIA Y
JUSTICIA”, dicha sala ha pasado a llamarse MARIA CLAUDIA FALCONE en homenaje a la terrorista de la
Juventud Guevarista INMORTALIZADA EN LA PELICULA “La Noche de los Lapices”. Durante ese acto el
Secretario de Educacion de esta Ciudad destaco que, “no puede haber una politica educativa sin la
politica de la memoria”.
Relacionado con esta “joven idealista”, es necesario destacar lo expresado por su hermano en
el libro de Viviana Gorbatto “Montoneros, soldados de Menen”. Soldados de Duhalde ?.
DICE:
- “MI hermana no era una chica ingenua que peleaba` por el boleto estudiantil. Ella era toda
una militante convencida”
- “Ni mi hermana ni yo militabamos por moda. - Nuestra casa fue una escuela de lucha”.
- “Tu hermana y vos eran montoneros convencidos?” “SI. Nadie nos uso ni nadie nos pago.- No
fuimos perejiles como dice la pelicula de Hector Olivera”.
-“En el departamento donde cayo mi hermana se guardaba el arsenal de la UES de La Plata”
- "Mi hermana no cayo por el boleto secundario, sino por una patria justa libre y soberana”.
- “La gente que tenia la conduccion de un colegio secundario no se chupaba el dedo. Tenia
practica politica y militar”
NOTA DE LA PAGINA:
LA FALSA HISTORIA DE “ LA NOCHE DE LOS LAPICES”
Es indudable, despues de todos estos antecedente que “los chicos capturados” no eran “chicos
inocentes”, sino miembros encuadrados dentro de la organizacion terrorista, tan terroristas como la
que volo la Amia y la Embajada de Israel, entre otros episodios.
No cave dudas de que los que desaparecieron - que son muy pocos - y los que luego
aparecieron son parte del horror que ensangrento al pais.
Los estudiantes secundarios de La Plata fueron solo una pieza de esa maquina que ataco a la
Republica en sus Instituciones y a toda la sociedad en general.
Esta verdad permite extender el analisis sobre la casi totalidad de los presuntos
desaparecidos del “NUNCA MAS”, considerandolos como terroristas, caidos en el combate,
autoexiliados, muertos y ejecutados por sus propias organizaciones y suicidados por la ingestion de
la “pastilla salvadora de cianuro”.
No cabe dudas de que la sociedad fue nuevamente engañada y lo sigue aun a traves de la
accion psicologica y la predica destructiva contra las FF. AA. las de Seguridad y Policiales.
Vale aqui, como corolario de esta historia lo que expresa “Carta Politica”, cuando dice:
”La verdad es que la memoria de esos jovenes terroristas, caidos por ideales equivocados, es
mas respetada por sus ex contrincantes, que han dicho la verdad, que por los ideologos que
condujeron a esa barbarie, ideologos que ahora usan su recurso para agitar un odio esteril”.
Creo con esto queda cerrado todo comentario.
"Señor: sólo dos cosas te pido, la victoria y el regreso. Si una has de concederme que sea la victoria"
miércoles, 16 de junio de 2010
ARGENTINA: LA FALSA HISTORIA DE “ LA NOCHE DE LOS LAPICES”
Etiquetas:
LA FALSA NOCHE DE LOS LÁPICES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario