Silvio Rodriguez: "La mayoría de los presos políticos deberían estar libres"
Martes 1 de Junio de 2010
Fuente :Dpa
Nueva York.- El cantautor cubano Silvio Rodríguez admitió hoy que, a pesar de que los "presos políticos" en Cuba fueron encarcelados por "violar las leyes" del país, deberían estar "ya" en libertad.
"Pienso que los presos políticos deberían estar ya, al menos la mayoría, libres", dijo Rodríguez, que opinó que las penas aplicadas a los presos por parte del régimen fueron "demasido duras".
A la vez, pidió que se liberasen los cinco cubanos que cumplen altos condenas de cárcel en Estados Unidos acusados de espionaje, y que el gobierno cubano llama los "cinco héroes".
Para Rodríguez, éstos recibieron "condenas completamente absurdas" en procesos judiciales "con muchas irregularidades".El cantautor hizo estas declaraciones en una rueda de prensa celebrada en Nueva York, donde empezará el viernes su primera gira en Estados Unidos en 30 años.
El escenario escogido será el prestigioso Carnegie Hall. Con capacidad para 2.800 personas, las entradas para el concierto del viernes están agotadas.Rodríguez se alegró hoy de regresar a Estados Unidos, tras serle condecido el visado hace un par de semanas, después de que le fuera negado con anterioridad en varias ocasiones, por última vez en mayo de 2009."Realmente había perdido la fe", dijo el artista recordando que la anterior vez, en 2009, insistió "mucho" pero sin suerte aunque reconoció que se "pidió con mucha premura".
"Estoy muy contento de poder regresar a Estados Unidos". "Es un país que, aunque muchos no lo crean, admiro en muchas direcciones".
Precisamente, Rodríguez explicó la importancia que tuvo para él la música del cine estadounidense de los 50, cuando se hacían partituras "magistrales" y puso como ejemplo la película "Vértigo" (1958) de Alfred Hitchcock.
"La primera música nortamericana que me influyó fue el cine", comentó Rodríguez que recordó que su madre le llevó al cine por primera vez a los 20 días de nacido.Sobre la política que hay ahora en la Casa Blanca con Barak Obama, el artista valoró que "sin duda ha cambiado un poco", pero lamentó que sólo lo haya hecho volviendo "justo antes de la época (George W.) Bush".
"No ha avanzado más". "Es una pena", apuntó.Para Silvio Rodríguez la situación que hay entre Cuba y Estados Unidos "debería terminar" porque duró "demasiado tiempo".
"Sería muy importante levantar el bloqueo". Sobre todo, dijo, por el replanteamiento que supondría "para la vida interna" de los cubanos.A pesar de ello, el artista reconoció que Obama "tiene las manos llenas de cosas", como muchos problemas en el frente como el económico. Aunque, añadió, "sería bueno que le dedicara de vez en cuando un pedacito a Cuba".Mientras pidió un mayor avance desde la Casa Blanca en las relaciones con Cuba, también pidió cambios en la política cubana.
"Yo sigo creyendo en la revolución, pero en algunos aspectos ha envejecido". En este sentido, reiteró, como en otras ocasiones, la necesidad de que se elimine la "erre" de "Revolución" para que se vaya a la "Evolución", tanto política, dijo, como social."No se puede detener la evolución", afirmó.Precisamente, en su nuevo álbum "Segunda cita" y que dedica al 50 aniversario del triunfo de la Revolución Cubana, Rodríguez tiene una canción titulada "Sea Señora", en que insta a superar "la erre de revolución" y en que canta que "cuando las alas se vuelven herrajes, es hora de volver a hacer el viaje a la semilla de José Martí", el héroe nacional cubano.Sobre el caso del activista cubano en huelga de hambre Guillermo Fariñas, Rodríguez dijo "respetar mucho a esa persona" pero añadió que "esto lo está usando la derecha española para que España cambie la postura de la Unión Europea respecto a Cuba".
martes, 1 de junio de 2010
LOS PRESOS POLÍTICOS DEBERÍAN ESTAR LIBRES
Etiquetas:
PRESOS POLÍTICOS DEBEN ESTAR LIBRES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario