Cartas
Martes 20 de Julio de 2010
Reconciliación nacional
Señor Director:
Son muchas las familias del personal de las FF.AA. y de Orden que tienen en su entorno padres, hijos o esposos que sirvieron lealmente a Chile y cumplieron con su deber y que están encarcelados por hechos ocurridos hace ya 40 años. Hoy, después de haber tenido que soportar años de profundo dolor y privaciones injustas como familias, vemos con gran tristeza y asombro que cuando se habla de una verdadera reconciliación nacional, ante la postura del indulto solicitado por la Iglesia, y en bien del futuro unido y sin divisiones de nuestro país, existen agrupaciones que mantienen vivo el resentimiento, e insisten en excluir de él a los ex uniformados.
¿Cuál es la razón de esta adversa actitud, cuando en el pasado reciente a los que pusieron en peligro la vida de todos se les aplicó la amnistía, la prescripción, el indulto y toda clase de beneficios económicos?
Por años hemos vivido una tragedia familiar que jamás esperamos, cuando apoyábamos fielmente a nuestros padres y esposos en servicio, incluso temiendo en el día a día por sus vidas. Hoy sentimos una gran impotencia por la discriminación de que hemos sido objeto, habiendo soportado calladamente graves problemas de todo tipo, sin recibir el más mínimo beneficio.
Muchos hablan de justicia y reparación, pero nadie piensa en nuestras familias, que también fueron víctimas de la locura que vivió nuestro país y que jamás fue buscada y menos deseada por las FF.AA. y de Orden.
Han pasado casi 40 años desde que ocurrieron muchos de los hechos por los que hoy encarcelan a nuestros seres queridos y nadie puede decir que ellos fueron o serán un peligro para la sociedad. Por esto, pedimos al Presidente de la República y autoridades que no se dejen amedrentar y escuchen la propuesta de la Iglesia Católica, permitiendo que nuestras familias vuelvan a reunirse en paz y armonía, como deseamos que vivan todos los integrantes de este hermoso país.
Mª de los Ángeles Bassa S.
Jorge Tapia C.
martes, 20 de julio de 2010
CARTA: RECONCILIACIÓN NACIONAL
Etiquetas:
CARTA RECONCILIACIÓN NACIONAL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
"Reconciliacion Nacional" en boca de todos los honorables de la concertacion no es posible hoy y nunca , no es asi el caso de los familiares de detenidos politicos de las FF.AA. y de Orden que solicitan reconciliacion, union y paz en el pais. Logicamente que la concertacion teniendo mayoria en el senado y camara de diputados nunca legislaran por una reconciliacion como tampoco un "INDULTO" a nuestros presos politicos de las FF.AA. y de Orden e incluso si legislan sera para perjudicarlos en vez de ayudarlos, el tema esta en dos bloques, uno existente y poderoso pero sin verdad y con mentira llamada concertacion queriendo hacer desaparecer de la faz de la tierra a todos los del gobierno militar y hacerlos sufrir al maximo con leyes que sacan permanentemente, el otro bloque se encuentra totalmente deshunido, desprotegido, cada uno ve su problema uniteralmente y no tiene voz dentro de la ciudadania para expresar su verdad, si podriamos llamar 3er bloque a la alianza en la actualidad no quieren participar en nuestro caso debido a que temen que lo involucren con el Ex-Pdte. Pinochet y segun ellos perderian votos, mala apreciacion porque la alianza se sustenta con los votos de los pinochetistas quienes jamas votarian por la concertacion, en conclusion la solucion es facil y sencilla, como punto numero 1 UNIRNOS y buscar nuestros lideres y darle a conocer al pueblo nuestra verdad por los medios de comunicacion tan esquivos en la actualidad y al concretarse este fin darle solucion a nuestros camaradas. Por eso les pido a los familiares de los presos politicos de las FF.AA. y de Orden que no estan solos de alguna manera estan siendo apoyados, le doy gracias al MOVIMIENTO 10 DE SEPTIEMBRE que nos da la oportunidad de comunicarnos y a la vez de algun dia de reunirnos y planificar una gran concentracion en PUNTRA PEUCO en apoyo a nuestros camaradas a lo menos que sientan apoyo moral de chilenos bien nacidos.
Publicar un comentario