Presidente encargó documento para conocer situación de ex uniformados que cumplen condena por dichas causas:
Piñera recibe informe de Defensa sobre beneficios a militares condenados por DD.HH.
Texto recomienda salidas dominicales y reclusión nocturna a quienes no tengan doble condena. Debate por propuesta de la Iglesia será abordado en el comité político de hoy en La Moneda.
PHILLIP DURÁN
El Mercurio
Hace un par de semanas, el Presidente Sebastián Piñera recibió un reservado informe del Ministerio de Defensa. Adelantándose a la propuesta que esta semana le entregará la Iglesia sobre un indulto en el año del Bicentenario, el Mandatario había pedido conocer en detalle la situación de los ex uniformados condenados por causas de DD.HH.
Pero el encargo del Presidente apuntaba no sólo a saber la cantidad de condenados y por qué tipo de delitos. Además, pidió una recomendación sobre la factibilidad de entregar indultos o beneficios carcelarios.
Según quienes conocieron dicho informe, Defensa planteó dos criterios. Primero, descartar cualquier tipo de beneficios para quienes tuvieran doble condena.
Esta definición excluye a los principales sentenciados, como el ex jefe de la Dina, Manuel Contreras, quien padece cáncer y cumple condena de 294 años por secuestros y muertes.
Sin embargo, una segunda línea trazada por Defensa sí recomienda entregar beneficios carcelarios como reclusión nocturna y salidas los fines de semana a quienes no estén en el grupo anterior.
El informe de Defensa fue recibido por el Mandatario en medio del intenso debate político por eventuales beneficios a condenados por DD.HH, punto que será abordado hoy en el comité político en La Moneda.
Esto, luego que la Iglesia ya adelantara el fin de semana al gobierno los principales criterios de la propuesta sobre el tema, que se entregará de manera oficial esta semana a Piñera.
Recados al Presidente
Además del rechazo de la Concertación, la idea de beneficios a ex uniformados ha levantado polémica interna en la Alianza.
Por ejemplo, el diputado RN Alberto Cardemil planteó hace una semana al Presidente la posibilidad de entregar beneficios como salida dominical y reclusión nocturna no sólo a condenados, sino también a personas procesadas, sin hacer distingos por el tipo de delito.
En esa misma línea, la diputada María Angélica Cristi entregó al ministro de Justicia, Felipe Bulnes, una propuesta de proyecto de ley sobre el tema.
Además, el jefe de bancada de la UDI, diputado Patricio Melero, sostiene que no debe haber exclusiones ni siquiera en caso de entregas de indultos, vale decir, condonación completa de la pena de cárcel por razones humanitarias. "Si se conceden beneficios sobre la base de este tipo de razones, no debe distinguirse por la naturaleza de delito", dijo ayer el jefe de bancada UDI, Patricio Melero.
Sin embargo, el diputado Cristián Monckeberg (RN) dice que rechazará de plano cualquier indulto a condenados por delitos de lesa humanidad.
Sobre el punto, Piñera dijo ayer en entrevista con "El Mercurio" que consideraría criterios como "la gravedad del delito cometido, el grado de cumplimiento de la pena, el comportamiento del recluso y el peligro que pueda representar para la sociedad".
Y, en declaraciones que despertaron molestia desde la oposición, el Mandatario agregó que "cuando aplicamos razones humanitarias, debemos tener el mismo criterio para civiles y militares".
''Si se conceden indultos sobre la base de razones humanitarias, no debe distinguirse por la naturaleza de delito".
PATRICIO MELERO
JEFE DE BANCADA UDI
''El indulto no puede llegar a delitos de lesa humanidad. Sería infringir tratados internacionales suscritos por Chile".
ANDRÉS ZALDÍVAR
SENADOR DC
''No debe haber indultos para condenados por delitos de lesa humanidad".
CRISTIÁN MONCKEBERG
DIPUTADO RN
lunes, 19 de julio de 2010
PIÑERA RECIBE INFORME DE DEFENSA SOBRE INDULTOS
Etiquetas:
PIÑERA RECIBE INFORME DE DEFENSA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario