COMENTARIO:
ESTO SI QUE ES EL COLMO, A LO QUE HEMOS LLEGADO POR LA DEBILIDAD QUE HEMOS DEMOSTRADO.
AQUI ES DONDE DEBE APELARSE A LAS DISPOSICIONES DE SEGURIDAD NACIONAL Y EL EJERCITO , NO DEBE POR NINGUN MOTIVO ENTREGAR ANTECEDENTES QUE PERJUDIQUEN SU SEGURIDAD INSTITUCIONAL.
MAÑANA LA "EMPRESA MIR" TAMBIEN PODRÁ SOLICITAR LA LISTA DE REVISTA DE TODOS LOS INTEGRANTES DEL EJERCITO.
¿DONDE ESTA MI EJÉRCITO, SIEMPRE VENCEDOR JAMÁS VENCIDO?
ESTO CONSTITUYE LA CAMPAÑA EN CONTRA DEL EJÉRCITO CUANDO SE APROXIMA EL MES DE SEPTIEMBRE.
JUZGUEN VISITANTES DE ESTA PÁGINA, DONDE ESTA EL PROBLEMA DEL BASUREO DE LAS FF.AA Y DE ORDEN, EN ESPECIAL EL EJÉRCITO.
LA SANCIÓN, EN QUE CONSISTE Y LA CUMPLIRA EL EJÉRCITO?. NO MAS COMENTARIOS
RUS.
La Nación
El Consejo para la Transparencia, organismo creado para regular el acceso a la información pública, acaba de resolver un recurso de amparo a favor del periodista de La Nación Luis Narváez, en contra del Ejército de Chile, por denegación de información. En la resolución, la entidad condenó también al Ejército por cometer un acto de discriminación en contra del profesional.
Fue en 2009 que Narváez solicitó a todas las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden la lista de los funcionarios que cumplían la tarea de “capellán”, de cualquier credo religioso, consignando sueldos, honorarios, contratos y decretos de nombramiento. Sin embargo, el Ejército se negó a entregar la información aduciendo varias razones y, entre ellas, que la misma podía ser utilizada por el “enemigo” al transformarse en “inteligencia útil”.
En sus descargos, el Ejército señaló que una de las razones para no entregar los datos requeridos fue que el requirente era un periodista, y que por lo tanto, el uso de la información podría causar un serio daño al resguardo que aquélla merecería, razonamiento que atentaba contra la Ley de Transparencia, que consagra expresamente dentro de sus principios el de la no discriminación, que exige a los órganos de la Administración del Estado “entregar información a todas las personas que lo soliciten… sin hacer distinciones arbitrarias y sin exigir expresión de causa o motivo para la solicitud”.
El comandante en jefe, general Juan Manuel Fuente-Alba, solicitó al Consejo el 20 de mayo de 2010 la reconsideración de esta sanción, atendido a que “la interpretación efectuada por este Consejo, no se ajusta al texto, intención ni espíritu del Ejército… importando una grave e injusta imputación…”.
Pero finalmente ésta fue rechazada y esta semana el periodista fue notificado de que el Consejo rechazó la reposición y dejó a firme la sanción, con la obligación de que el Ejército entregue la información solicitada.
domingo, 8 de agosto de 2010
SANCIONAN AL EJÉRCITO POR NEGAR INFORMACIÓN A LA NACIÓN
Etiquetas:
SANCIONAN AL EJERCITO POR NEGAR INFORMACIÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario