miércoles, 24 de noviembre de 2010

TRAGEDIA EN LA CARRETERA



Veinte personas murieron al chocar un bus y un camión en el kilómetro 45 de la Autopista del Sol:
"Había un panorama dantesco... personas agónicas nos pedían ayuda", dijeron rescatistas

Fiscalía de Talagante indagará los dispositivos de seguridad de la ruta concesionada y las condiciones laborales de los conductores. El accidente también dejó a 16 personas heridas.

ÓSCAR SAAVEDRA
El Mercurio
A lo lejos se ve una hilera de cuerpos cubiertos por mantas plásticas. Junto a ellos, un bus y un camión chocados que quedaron, retorcidos, en una zanja de la Ruta 78. Al otro lado de la pista, más allá de las barreras de contención, un grupo de personas que llora y ruega por saber del estado de sus familiares.

Habían transcurrido casi dos horas de la colisión entre el bus 1399 de Tur Bus y un camión de la compañía Yemita, cuando al lugar -kilómetro 45 de la Autopista del Sol, cerca de El Monte- llegaron los primeros parientes de las víctimas. Bajaban de sus autos y al ver la imagen caían en shock .

Desesperados, decían los nombres de sus familiares a los carabineros y al personal médico y de los municipios. Algunos efectivamente se encontraban bajo los plásticos, mientras otros eran llevados de urgencia a hospitales.

La colisión entre el bus que conducía José Luis Abarca Saavedra (38) y el vehículo de carga en que Juan Ortega Vilches (51) trasladaba comida para aves ocurrió a las 7:30 horas de ayer.

Choque a 93 km/hora

Según Carabineros, el bus -que iba desde Llolleo a Santiago- era conducido en la primera pista cuando se ronceó, cruzó la vía, traspasó las dos barreras de contención e impactó de frente al camión. Ambos vehículos terminaron en un surco, entre unos árboles.

Algunos cuerpos quedaron entre los fierros de las carrocerías, y otros, por la violencia del impacto, salieron expulsados. El control de Tur Bus registró que el vehículo de pasajeros chocó a una velocidad de 93 km/hora.

Luego del accidente, por el lugar pasó una comitiva del Ejército que ayudó en el rescate. El teniente Osvaldo Muñoz relató que "entraron cinco militares al bus, ahí determinamos quiénes necesitaban auxilio más rápido. Adentro era desastroso (...) Había por todos lados personas vivas, muertas, asientos... Había una señora que estaba consciente, que nos pidió ayuda", agregó.

Otro rescatista en las labores, el comandante de Bomberos Marcos Moya señaló que "nos encontramos con un panorama dantesco, con personas agónicas que solicitaban ayuda".

Un hermanastro de una de las víctimas, Mario Araya, relató: "Me cuesta conservar la calma, pareciera que no estoy sufriendo, pero el dolor que siento no lo había sentido nunca".

Al sitio del suceso también arribó un sobrino del chofer del camión, Manuel Olguín, quien relató que Ortega les había comentado que fallecería en una violenta colisión: "Estuvimos conversando y le dije que se cuidara de su diabetes, pero él contestó que cuando muriera, lo haría en un choque".

El accidente finalmente dejó 20 fallecidos (en la tarde se declaró la muerte cerebral de Víctor Wangnet Wangnet, quien estaba en el Hospital San Juan de Dios de Santiago) y 16 personas con lesiones diversas.

El fiscal Luis Tapia, a cargo del caso, ya decretó las primeras diligencias: ordenó a dos equipos de Carabineros que examinaran los restos de las carrocerías, y a otro de la misma policía para que tome declaraciones a los lesionados menos graves. También ofició a una unidad de la PDI para que identifique los cuerpos.

Tapia indagará los dispositivos de seguridad de la vía y las condiciones laborales de los choferes afectados.

Nómina de fallecidos
Al cierre de esta edición, la lista de muertos era de 20 personas: José Luis Abarca Saavedra, Ignacio Felipe Jeria Ceballos, Rubén Marcos Leiva González, Juan Hernán Ortega Vilches, Bárbara Michelle Palma Ayala, Dagoberto Iván Millar González, Carolina Alejandra Parra Vera, Carolina de las Nieves Vera Castro, Juan Ernesto Kulm Cabello, Alfonso René Vera Flores, Ana Cecilia Mejías González, James Eldrin Ortiz Cordero, Georges Alain Saure Oyaneder, Ignacio Andrés Rojas Astorga, Isaías Gatica Hueitra, Enrique Santiago Magnetti Díaz, Julio Enrique Luna Vásquez, José Fernando Olmos Ortiz, Héctor René Seguel Chavarría y Víctor Nelson Wangnet Wangnet.


No hay comentarios: