miércoles, 23 de febrero de 2011

Evo Morales tiene un 63 por ciento de desaprobación en Bolivia




La desaprobación en enero alcanzó a un 56 por ciento y en febrero llegó a un 63 por ciento.
por: DPA

La Paz.- El presidente boliviano, Evo Morales, cuenta con un 63 por ciento de desaprobación ciudadana, según una encuesta hecha a unas 1.600 personas y difundida hoy por la prensa de Bolivia.


El sondeo realizado en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz por la empresa Ipsos, Opinión y Mercado que publicó el diario "El Día", de Santa Cruz de la Sierra, estableció que el mandatario boliviano tiene un 63 por ciento de desaprobación.


La desaprobación ciudadana a la gestión de Evo Morales sufrió un fuerte impulso en la Navidad del año pasado, cuando promulgó un decreto de alza del precio de los carburantes que fue anulado cinco días después por fuertes protestas sociales.


La desaprobación en enero alcanzó a un 56 por ciento y en febrero llegó a un 63 por ciento.


"El bajón de la popularidad del presidente Morales es por el proceso inflacionario que empezó con el 'gasolinazo' (alza del precio de carburantes) de diciembre, hecho que afectó directamente al bolsillo de la población y generó desconfianza en el gobierno", dijo Manfredo Bravo, representante del Observatorio Político, citado por "El Día".


"Pero también existiría otro elemento que es la poca racionalidad de Morales para enfrentar los conflictos, cuando en vez de asumir sus errores buscan otros culpables, promoviendo con ello la descomposición social", agregó Bravo.


Sin embargo, Evo Morales sigue teniendo el mayor respaldo en El Alto, que forma parte del departamento de La Paz, con un 45 por ciento y el más bajo está en Santa Cruz de la Sierra con un 12 por ciento. Las dos ciudades son las más pobladas de Bolivia, donde se concentra un 40 por ciento de la población boliviana de 10 millones de habitantes

No hay comentarios: